Medios Aliados

“Los santitos”: migrantes como moneda de cambio del crimen organizado

“Los santitos”: migrantes como moneda de cambio del crimen organizado

Miles de migrantes que llegan a México se encuentran con “la otra ruta de la migración”, aquella en la que los carteles se afianzaron con las pandillas y tomaron el control de “La Bestia”. En municipios del Estado de México, las personas migrantes son reclutadas como «soldados» para la venta y distribución de droga

Reconocimiento Siempre por ellas a Soldad Jarquín Edgar, periodista feminista que trascenderá fronteras

Reconocimiento Siempre por ellas a Soledad Jarquín Edgar, periodista feminista que trascenderá fronteras

En un acto de empatía desde mujeres feministas de la organización Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social y en recuerdo de Nadia Muciño Márquez y Lilia Alejandra García Andrade, asesinadas hace 18 y 21 años en el Estado de México y Ciudad Juárez, se reconoció a mujeres quienes, frente a la impunidad y la violencia institucional, siguen en pie.

Las fichas de Coca-Cola

Las fichas de Coca-Cola

La Coca Cola es habitual en la vida de los mexicanos: en sus alimentos de cada día, en sus festejos e, incluso, en los altares para recordar a sus muertos. Después de Estados Unidos, México es el mercado más importante para esta firma refresquera: del volumen total de refrescos destinados a América Latina, un 47 por ciento es comprado en este país.

Migrantes y pueblos originarios entrelazan sus culturas en la frontera

Migrantes y pueblos originarios entrelazan sus culturas en la frontera

Las comunidades indígenas y migrantes se unen para promover la integración de sus tradiciones a la cultura fronteriza y crear espacios de convivencia con los juarenses, en el marco del Festival de los Mundos

Vuelca autobús con personas migrantes en el Istmo de Tehuantepec; hay 10 lesionados

Vuelca autobús con personas migrantes en el Istmo de Tehuantepec; hay 10 lesionados

Juchitán, Oax.- La madrugada de este jueves, un autobús turístico que transportaba personas migrantes de Tapachula, Chiapas a Tijuana, volcó en la autopista La Ventosa- Salina Cruz, con un saldo de 10 personas lesionadas.

Vestir la resistencia: mujeres indígenas frente a la violencia patriarcal

Vestir la resistencia: mujeres indígenas frente a la violencia patriarcal

La dignidad de las mujeres indígenas es visible en cada uno de los bordados que componen sus vestimentas, las cuales portan como una forma de resistencia frente a la violencia patriarcal, colonial y racista que se agudizó en el marco de la pandemia de COVID-19.

Asesinan a Néstor Iván Merino, líder de la Asamblea de los Pueblos Indígenas en Oaxaca

Asesinan a Néstor Iván Merino, líder de la Asamblea de los Pueblos Indígenas en Oaxaca

El pasado domingo por la noche fue asesinado Iván Merino Flores, lider de la Asamblea Popular de los Pueblos Indígenas (API), por lo que integrantes de su organización condenaron el crimen

Postrado y en abandono, la lucha de Esteban por sobrevivir en un país ajeno

Postrado y en abandono, la lucha de Esteban por sobrevivir en un país ajeno

Esteban Tadeo Jorge, migrante de Guatemala en Cancún, fue arrollado por un automóvil que le rompió las piernas, una muñeca, la cuenca de un ojo y mandíbula. Sin poder caminar y sin recursos para atención médica, suma siete meses abandonado en un albergue por el consulado de su país y por Instituto Nacional de Migración que no le otorga una visa por razones humanitarias

Matan y queman a dos músicos en Chimalapas; suman 8 ejecutados el fin de semana

Matan y queman a dos músicos en Chimalapas; suman 8 ejecutados el fin de semana

Un baile popular en la comunidad La Cofradía perteneciente a Santa María Chimalapa terminó en el linchamiento de dos integrantes de un grupo musical que fueron agredidos con armas cortocontudentes y posteriormente los quemaron.