
En Tijuana, los albergues están vacíos: no hay deportados
En Tijuana, las deportaciones no alcanzan las cifras prometidas por Trump y los albergues permanecen desocupados. Estados Unidos carece de capacidad para deportar a tanta gente
En Tijuana, las deportaciones no alcanzan las cifras prometidas por Trump y los albergues permanecen desocupados. Estados Unidos carece de capacidad para deportar a tanta gente
En una semana, Trump intervino en la ocupación de Palestina y sacudió a Europa tras negociar el fin de la guerra ruso-ucraniana sin Ucrania. Sus afanes «pacifistas» son en realidad el reflejo de una política imperialista y de acumulación de fuerzas ante la guerra comercial con China
La construcción de un camino en zona limítrofe entre los municipios de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe para beneficiar al Corredor Interoceánico se ha teñido de sangre y violencia, denunciaron decenas de Organizaciones Civiles solicitaron la intervención urgente de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Desafiando al presidente Donald Trump y sin importar las deportaciones que ha realizado, una tercera caravana con 300 personas migrantes se encuentra en Niltepec, Oaxaca, con la intención de continuar con el anhelado sueño americano.
Este próximo 13 de febrero, un juez del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito -con sede en Morelia, Michoacán- podría emitir un fallo a favor de la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, con lo que tras años de lucha y defensa podrían recuperar por completo el territorio de Xayakalan.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Jalisco votar a favor de la modificación de la Ley de Registro Civil, donde se pide eliminar la edad mínima para realizar un cambio en el acta de nacimiento y en documentos oficiales, de manera que pueda coincidir con la autopercepción de género no sólo de personas adultas, sino también a favor de niñas, niños y adolescentes, esto para garantizar su derecho a una identidad.
Integrantes de la comunidad LGBTTIQ agrupados en la Asociación Civil “Anima” denunciaron actos de discriminación de parte del presidente municipal de Huajuapan de León Oaxaca, Luis de León Martínez Sánchez, al negarles el permiso para ocupar la plazuela del bicentenario para la difusión de sus actividades relacionadas a sus derechos humanos y sexuales con la excusa de que hay “actividades propias del ayuntamiento”.
Por primera vez en sus más de 360 años de historia de evangelización en Ciudad Juárez, la Iglesia católica expone el contenido de su archivo pastoral en un catálogo documental de sus registros eclesiásticos de 1662 al 2023, que fue coordinado por la historiadora e investigadora de la UACJ, Guadalupe Santiago Quijada
La crisis de desapariciones en México persiste y requiere atención urgente. Si bien, se han logrado avances legislativos e institucionales, la efectividad de estos aún representa un desafío. La falta de coordinación entre las diferentes instituciones, la ausencia de planes estratégicos y la falta de recursos han limitado la capacidad del Estado para atender a las víctimas y sus familias.