Medios Aliados

Desalojan a nahuas de la Planta Bonafont en Puebla

Desalojan a nahuas de la Planta Bonafont en Puebla

Durante la madrugada, policías estatales y la Guardia Nacional, desalojaron “la casa de los pueblos Altepelmecalli”; la instalaciones de la empresa Bonafont que estaban tomadas por los pueblos de la región

E50A5110-9CEB-4E69-9021-745F90DDEA29

P’urhépechas derriban monumento a la esclavitud indígena en Morelia

En el año que se cumplen cinco siglos de la invasión española en tierras p’urépechas de Michoacán, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán derribó el monumento Los Constructores, símbolo de la sumisión y esclavitud indígena

“Los discursos de odio terminan en crímenes”: Salma Luévano

“Los discursos de odio terminan en crímenes”: Salma Luévano

Salma Luévano, la primera mujer trans diputada federal en México, conversa en esta entrevista sobre la importancia de la denuncia, la visibilización de los discursos de odio, sus temores, así como el significado que le representa la vestimenta

Cuidados y discapacidad: las mamás ponen el cuerpo, ante la omisión del Estado

Cuidados y discapacidad: las mamás ponen el cuerpo, ante la omisión del Estado

En México se calcula que hay 42 millones de personas dependientes de una mujer, casi siempre su mamá. Se trata de una carga que se paga con el cuerpo y la salud, son mujeres que se despersonalizan y para quienes no hay descanso, apoyos, ni treguas

Adiós Heber, el periodista crítico que escribía contra la corrupción que mataron en Salina Cruz, Oaxaca

Adiós Heber, el periodista crítico que escribía contra la corrupción que mataron en Salina Cruz, Oaxaca

“¿Y ahora quién más sigue?… Ya no queremos venir a enterrar a otro compañero, estamos hartos de discursos, exigimos una ley que nos proteja, no se vale que por denunciar corrupción nos quiten la vida”, fueron las palabras del periodista istmeño Rodolfo Canseco, mientras familiares, amigos y compañeros despidieron este sábado en el panteón Municipal de Salina Cruz, Oaxaca a Heber López Vásquez, fundador y director del portal de Noticias Web.

Nuevo aire para la autonomía comunitaria en Nahuatzen, Corte ordena libertad de presos políticos

Nuevo aire para la autonomía comunitaria en Nahuatzen, Corte ordena libertad de presos políticos

En noviembre de 2018, meses después de que Nahuatzen fue reconocida como una comunidad autónoma, un comerciante y dos miembros de su concejo fueron apresados injustamente, para minar la autodeterminación. Hoy, su liberación es una buena noticia para un movimiento que busca recuperar el gobierno de su comunidad

Evelyn Salgado y su doble discurso en torno a Ayotzinapa

Evelyn Salgado y su doble discurso en torno a Ayotzinapa

La mandataria seguró que es el gobierno federal a través de la Guardia Nacional la que lleva el operativo en las casetas, mientras la CNDH pidió a los gobiernos federal y estatal diálogo con los normalistas de Ayotzinapa y que no los criminalicen

La lucha por la búsqueda de personas desaparecidas en Guerrero tiene rostro de mujer

La lucha por la búsqueda de personas desaparecidas en Guerrero tiene rostro de mujer

Exigiendo en la Fiscalía investigaciones, recorriendo cerros y veredas para buscar a sus seres queridos, así se encuentran las mujeres buscadoras en Guerrero: en Chilpancingo, Acapulco, Tlapa, Iguala y otros lugares madres, esposas, hijas, sobrinas o compañeras de las y los desaparecidos fundaron sus propios colectivos y gritan justicia

Crean grupo para defender y cuidar los derechos de las nenis en Puebla

Crean grupo para defender y cuidar los derechos de las nenis en Puebla

A finales del mes pasado, el Comité Neni Puebla se conformó oficialmente con 50 mujeres de todas las edades y se fijaron los ejes principales de acción: cuidado y defensa de derechos para detener la criminalización hacia las personas que realizan este tipo de ventas.