Medios Aliados

Debate la Corte permitir al INM realizar revisiones migratorias a todas las personas en México

Debate la Corte permitir al INM realizar revisiones migratorias a todas las personas en México

Organizaciones civiles exhortan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a no aprobar facultades que atentan contra el derecho a la libre circulación de las personas en México

Un mes sin Irma Galindo Barrios

Un mes sin Irma Galindo Barrios

Irma Galindo, la defensora del bosque de San Esteban Atlatahuca, tenía una cita con el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, pero ya no llegó. La activista suma más de un mes desaparecida y no hay nadie que defienda los árboles. Quedan sin respuesta las preguntas de Irma: «¿Alguien por ahí? ¿Hay alguien?»

Instalan Tribunal Feminista en Oaxaca ante altos índices de impunidad; van 575 feminicidios y mil 400 mujeres desaparecidas

Instalan Tribunal Feminista en Oaxaca ante altos índices de impunidad; van 575 feminicidios y mil 400 mujeres desaparecidas

Cinco juezas analizan siete casos en el Tribunal Feminista en Oaxaca; darán su veredicto sobre la realidad que enfrentan las familias de víctimas de feminicidio.

Niños exploran cuevas y defienden el territorio en el Caribe mexicano

Niños exploran cuevas y defienden el territorio en el Caribe mexicano

Unos 300 guardianes de la selva se han unido a una iniciativa ciudadana para catalogar y proteger uno de los ecosistemas más ricos de México. El grupo también está integrado por niños y jóvenes que se aventuran a cuevas, cenotes y parajes selváticos

Las comunidades tseltales que resisten a la Guardia Nacional

Las comunidades tseltales que resisten a la Guardia Nacional

Gobierno Comunitario de Chilón se opone a los megaproyectos y a la presencia del cuartel de la Guardia Nacional, que ya ha sido construido por orden de Sedena, violando el derecho de los pueblos al territorio y poniendo en riesgo el derecho a la seguridad de las comunidades

Marcha 25N en la Sierra Tarahumara: exigen fin a la violencia de género

Marcha 25N en la Sierra Tarahumara: exigen fin a la violencia de género

La mañana de este jueves 25 de noviembre decenas de mujeres y niñas, rarámuri y mestizas, marcharon por las calles del poblado de Creel, en la Sierra Tarahumara, con una exigencia: poner fin a la violencia de género.

Feminicidio infantil: nombrar la violencia que va en aumento hacia las niñas

Feminicidio infantil: nombrar la violencia que va en aumento hacia las niñas

Desde 2015, el asesinato de niñas y adolescentes de 0 a 17 años se ha incrementado año con año. Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil señalan que hay que continuar visibilizando esta problemática para que existan políticas públicas interseccionales que la atiendan.

La Red Periodistas de a Pie exige garantías para la seguridad de Marcela Turati, Ana Lorena Delgado y Mercedes Doretti y para el ejercicio periodístico

La Red Periodistas de a Pie exige garantías para la seguridad de Marcela Turati, Ana Lorena Delgado y Mercedes Doretti y para el ejercicio periodístico

Desde Periodistas de a Pie respaldamos el trabajo de nuestra compañera y co fundadora Marcela Turati y exigimos garantías para el ejercicio pleno y libre en la cobertura de desapariciones forzada.

Vivir en tierra ajena, migrantes indígenas en Estados Unidos

Vivir en tierra ajena, migrantes indígenas en Estados Unidos

En México, Carolina Murillo Cerna miró la pantalla de su teléfono. Las manos blancas de su madre, los tubos y aparatos médicos fueron su última imagen, no vió su rostro ni oyó su voz. La pandemia se la arrancó muy lejos, en un hospital de California.