Medios Aliados

¡Bye, Iniciativa Mérida! México y EEUU reemplazan plan para frenar la violencia

¡Bye, Iniciativa Mérida! México y EEUU reemplazan plan para frenar la violencia

En la reunión de Alto Nivel, los gobiernos de ambos países pactan un nuevo paquete de acciones para frenar la violencia relacionada con el narcotráfico, que incluye el control al tráfico de armas y debilitar las redes financieras. También se comprometen a combatir la migración ilegal y al consumo de drogas

Encarcelan a profesora ayuujk e hijo por oponerse a obra de Corredor Interoceánico en sus tierras; Ucizoni exige su liberación

Encarcelan a profesora ayuujk e hijo por oponerse a obra de Corredor Interoceánico en sus tierras; Ucizoni exige su liberación

Por defender su predio y oponerse a que en sus tierras construyan obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la profesora ayuujk (mixe) Micaela Valdivieso Joaquín y su hijo Eberth Muñoz Valdivieso, originarios de  la comunidad de Estación Sarabia, San Juan Guichicovi, Oaxaca llevan más de 30  horas detenidos y se encuentran en las oficinas de la delegación de la Fiscalía General de la República, denunció su abogado, Carlos Leonardo Espinoza.

#JusticiaparaRosita: ¿Qué llevó a tres menores a matar a una adolescente de 13 años?

#JusticiaparaRosita: ¿Qué llevó a tres menores a matar a una adolescente de 13 años?

La noticia de una adolescente de 13 años asesinada y tirada en un predio lleno de basura por tres adolescentes de 15, 16 y 17 años conmocionó a la sociedad; el caso exhibe un panorama de violencia en un contexto de abandono y rezagos, por lo que organizaciones civiles reclaman atención y protección para infantes y jóvenes en Ciudad Juárez

Se han devastado 50 mil hectáreas de selva de Los Chimalapas y todavía no hay Sentencia definitiva de la SCJN; denuncian comuneros y defensores

Se han devastado 50 mil hectáreas de selva de Los Chimalapas y todavía no hay Sentencia definitiva de la SCJN; denuncian comuneros y defensores

Mientras el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reserva aun los resultados de la Controversia Constitucional 121/2012 presentada desde hace 9 años contra la invasión del gobierno del estado de Chiapas; la selva de los chimalapas ha sido devastada en 50 mil hectáreas de bosque de pino-encino y de niebla, alertó el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas.

Familia Pasta de Conchos pide investigar a Javier Lozano y a foro científico que disuadió el rescate de mineros

Familia Pasta de Conchos pide investigar a Javier Lozano y a foro científico que disuadió el rescate de mineros

La Organización Familia Pasta de Conchos recuerda que en 2007, a través de un dictamen elaborado a petición de Javier Lozano Alarcón, en ese entonces secretario del Trabajo, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. avaló el cese del rescate a los mineros atrapados desde 2006 en Coahuila. Pide se investigue al político y al foro

Confirmado: socavón se formó por extracción de agua y factores naturales

Confirmado: socavón se formó por extracción de agua y factores naturales

La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, destacó que el socavón podría ampliarse o replicarse en otro punto cercano

La persecución de migrantes de Haití en las centrales de autobuses

La persecución de migrantes de Haití en las centrales de autobuses

La compañía ADO reiteró que, por petición de autoridades estatales, federales y del Instituto Nacional de Migración, es necesario acreditar el estatus migratorio para comprar boletos de autobús, medida calificada como anticonstitucional y discriminatoria, que se ha combinado con operativos de agentes para detener migrantes en las centrales

El Cerro de la Estrella: la urbanización del último pulmón de Iztapalapa

El Cerro de la Estrella: la urbanización del último pulmón de Iztapalapa

Desde hace siete años un grupo de vecinos intenta frenar las invasiones que sepultan al Cerro de la Estrella bajo la mancha urbana. Tienen una orden de desalojo incumplida que se llevaría tres colonias en crecimiento y decenas de viviendas

Reivindican Glorieta de las mujeres que luchan: «Si lo borran lo volvemos a pintar»

Reivindican Glorieta de las mujeres que luchan: «Si lo borran lo volvemos a pintar»

Mujeres activistas, principalmente madres de víctimas de feminicidio o desaparición, volvieron a escribir los nombres de sus familiares que el gobierno de la Ciudad de México borró en las vallas que rodean la antimonumenta, donde antes estaba la escultura de Cristóbal Colón