Medios Aliados

Mineros dicen que andar bajo tierra ‘ingre’, la tierra les llama de generación en generación. En la imagen, tres trabajadores reaccionan ante la noticia del hallazgo sin vida de otro de sus compañeros.

Minas en Coahuila, el ciclo de dolor que se repite en cada generación

Esta es la historia de cómo la tragedia en la Región Carbonífera parece heredarse de generación en generación. El 4 de junio del 2021 fue el más reciente accidente mortal en la zona: siete trabajadores quedaron atrapados. Después de Pasta de Conchos en 2006, 122 mineros han perdido la vida

Esperar y sufrir: la vida de las personas solicitantes de asilo en un campamento al aire libre en el norte de México

Esperar y sufrir: la vida de las personas solicitantes de asilo en un campamento al aire libre en el norte de México

Al menos 2 mil personas, en su mayoría provenientes del triángulo norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador), sobreviven a la intemperie desde hace seis meses en la plaza de La República en Reynosa, una peligrosa ciudad en la frontera de México y Estados Unidos. En condiciones deplorables de hábitat y de seguridad, aguardan a que en las cortes de Estados Unidos se defina el rumbo de sus vidas. Estas son algunas de sus historias

Atentan contra defensor del territorio chontal en Oaxaca; recibió dos impactos de bala en la cabeza

Atentan contra defensor del territorio chontal en Oaxaca; recibió dos impactos de bala en la cabeza

José Castrillo Castro de 50 años de edad y defensor del territorio en la comunidad chontal de Barra de Cruz, que pertenece al municipio de Santiago Astata, Oaxaca, recibió dos impactos de bala cuando circulaba en un automóvil el pasado 8 de septiembre; su estado de salud es grave, denunciaron integrantes del Centro de Derechos Humanos y Asesorías a Pueblos Indígenas CEDHAPI A.C.

“El edificio se mecía, pensé que moriríamos”

“El edificio se mecía, pensé que moriríamos”

Guadalupe Pérez Hernández, de 68 años, cuenta que anoche que temblaba sintió que el edificio se mecía y pensó que moriría aplastada junto con su esposo.

‘El agua hablará’ para traerles de vuelta

‘El agua hablará’ para traerles de vuelta

Con el podcast El agua hablará, las periodistas Mayela Sánchez y Celia Guerrero, de Perifónicas y Bajo Tierra Media, explorando las búsquedas de personas desaparecidas dentro de cuerpos de agua

Más dudas que respuestas tras el segundo dictamen de la Línea 12

Más dudas que respuestas tras el segundo dictamen de la Línea 12

Después de semanas de retraso, la empresa noruega DNV entregó la segunda de tres partes del dictamen sobre el colapso del viaducto de la Línea 12 del Metro el pasado 4 de mayo. En él se refuerza la teoría de la falta de pernos en la construcción de la obra. Sin embargo, Fernando Coca, experto en el tema, asegura que el documento solo genera más dudas que certezas

Con eufemismos, autoridades federales esconden abusos a migrantes

Con eufemismos, autoridades federales esconden abusos a migrantes

Las autoridades migratorias y el gobierno mexicano han utilizado términos diferentes para referirse a sus prácticas de detención migrante y deportación, tales como “rescate” y “repatriación humanitaria”, cuando la realidad de su política migratoria, antes de defender a la persona migrante, es una política de criminalización y contención

Septiembre: vuelve la pesadilla

Septiembre: vuelve la pesadilla

Un muerto y daños materiales provocó el sismo, la gente salió de sus viviendas asustada, después se fue la luz en casi todo Chilpancingo, en Acapulco, el epicentro del temblor, también se quedaron a oscuras

“Chana xhan na vii a”: Triquis, las mujeres que esperan

“Chana xhan na vii a”: Triquis, las mujeres que esperan

Las siguientes historias son pedazos de los corazones de algunas mujeres triquis que cuentan sobre la angustia, indignación, la zozobra y una profunda tristeza de las que esperan. Esperan crecer para casarse, esperan a que sus maridos migrantes regresen, esperan volver a vivir en paz, esperan justicia, pero sobre todo esperan regresar a su Tierra Blanca