Medios Aliados

Se tiñe de rojo el Istmo de Tehuantepec por jornada electoral de 6 de junio

Se tiñe de rojo el Istmo de Tehuantepec por jornada electoral de 6 de junio

Violencia electoral  en Santiago Laollaga deja un muerto y dos heridos. Suspenden elecciones en Santa María Xadani, Mixtequilla y Laollaga. Quema de urnas en Reforma de Pineda y Gertrudis Miramar.

“La maternidad es una ola de culpas”, también para las mujeres políticas

“La maternidad es una ola de culpas”, también para las mujeres políticas

En México la crianza colectiva es apenas un esbozo y las mujeres que buscan crecer profesionalmente y ejercer su maternidad lo hacen en condiciones desiguales respecto a los hombres mientras enfrentan críticas y prejuicios que rayan en lo violento. Las mujeres que buscan un cargo de elección popular no son la excepción

Medios han invisibilizado a las mujeres en el proceso electoral

Medios han invisibilizado a las mujeres en el proceso electoral

Aunque ahora hay más mujeres en la contienda por el principio de paridad de género, en los medios siguen siendo “olvidadas” en 8 de cada 10 notas, columnas y comentarios de prensa.

Semarnat reconoce el derecho indígena para el manejo del bosque de La Malinche

Semarnat reconoce el derecho indígena para el manejo del bosque de La Malinche

Más de 12 municipios de Puebla y Tlaxcala sumaron fuerzas para rescatar La Malinche, que ha sufrido grandes pérdidas por el mal manejo del Estado y por la plaga del gusano descortezador.

Desalojan y detienen a normalistas de Teteles que se manifestaban en Casa Aguayo

Desalojan y detienen a normalistas de Teteles que se manifestaban en Casa Aguayo

En videos que circulan por redes sociales se observa la detención de al menos 22 normalistas, el gobierno sostienen que estaban equipados con elementos explosivos; fuentes de la normal de Teteles niegan esa versión y desconocen el número total de personas retenidas 

Desde el textil fortalecemos nuestra identidad ayuujk: Colectivo Ääts de Tlahuitoltepec

Desde el textil fortalecemos nuestra identidad ayuujk: Colectivo Ääts de Tlahuitoltepec

#Oaxaca 31 May (#Istmopress) – En cada costura las artesanas ayuujk (mixes) de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca impregnan una emoción y sentimiento, cada tejido y bordado de sus blusas y camisas que elaboran a máquina lleva su tiempo y esfuerzo; es su identidad que se fortalece en cada lienzo, por eso la defienden del plagio de la marca estadounidense Antropologie, que hace días denunció la Secretaria de Cultura.

Autoadscripción indígena para candidaturas, «simulación y racismo»: López Bárcenas

Autoadscripción indígena para candidaturas, «simulación y racismo»: López Bárcenas

El Instituto Nacional Electoral determinó que los partidos destinen una parte de sus candidaturas a grupos indígenas, sin embargo, los políticos mienten y se autoadscriben como indígenas sin serlo. En entrevista el investigador Francisco López Bárcenas advierte: «para los pueblos indígenas este es un sexenio perdido»

Continúa búsqueda de líder yaqui desaparecido

Continúa búsqueda de líder yaqui desaparecido

Tomás Rojo, líder y vocero de la tribu Yaqui durante su lucha contra el despojo del agua de la presa el Novillo y la construcción del acueducto Independencia, despareció el 27 de mayo cuando salió a caminar al pueblo de Vícam

Los ecos de indignación indígena: Mogótavo exige justicia

Los ecos de indignación indígena: Mogótavo exige justicia

Ni el sol abrasador, la dura jornada de pie o la presencia de elementos de seguridad estatal, fueron impedimentos para que los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara reclamaran con danzas, música y un espíritu de unión, el respeto a su territorio que se ve amenazado por empresarios y actores priístas.