Medios Aliados

Heineken llega por el agua de Yucatán
Foto: Patricio Eleisegui y Katia Rejón

Heineken llega por el agua de Yucatán

La cervecera transnacional confirmó la instalación de una mega planta en el municipio de Kanasín, Yucatán, en tierras bajo control de un empresario denunciado por despojo. Para su producción, la empresa planea extraer anualmente millones de litros de agua. Organizaciones alertan que el estado se ha convertido en “zona de sacrificio”

“Las armas que nos matan son las mismas”
Foto: Frankie Lu / Unsplash

“Las armas que nos matan son las mismas”

Víctimas de ataques con armas de Estados Unidos y México exigen regulaciones binacionales en el contexto del día Binacional por la Paz y la Justicia

Oroco Corp quiere usar 53 millones de litros de agua al día en Choix que vive sequía extrema
Foto: Revista Espejo

Oroco Corp quiere usar 53 millones de litros de agua al día en Choix que vive sequía extrema

De acuerdo con el reporte técnico del proyecto de la mina de Santo Tomás, en Choix, se necesitarían 2,244 metros cúbicos de agua por hora cuando ésta opere a su máxima capacidad, en pleno escenario de sequía

“Las Prendas Hablan”, el proyecto que busca trazar el circuito de la desaparición en torno al Rancho Izaguirre
Ilustración: Zona Docs

“Las Prendas Hablan”, el proyecto que busca trazar el circuito de la desaparición en torno al Rancho Izaguirre

El proyecto periodístico tiene como objetivo documentar la ruta de la desaparición en la zona de Teuchitlán, mediante un formulario dirigido a colectivos y familias de personas desaparecidas que hayan reconocido prendas u objetos de sus familiares en el Rancho Izaguirre.

Crematorio en Ciudad Juárez mantuvo 383 cuerpos ocultos, algunos de ellos por años
Foto: La Verdad Juárez

Crematorio en Ciudad Juárez mantuvo 383 cuerpos ocultos, algunos de ellos por años

Los cuerpos de personas no identificadas estaban apilados en condiciones insalubres dentro de una pequeña casa, a la que supuestamente fueron canalizados por funerarias para ser incinerados, aunque el servicio no se realizaba; algunos de ellos datan del año 2020

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario
Ilustración: Zona Docs

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

A pesar de múltiples advertencias de organizaciones civiles sobre sus impactos en derechos humanos, la Cámara de Diputados aprobó un paquete legislativo que otorga amplias facultades de vigilancia a las Fuerzas Armadas sin controles judiciales ni mecanismos de rendición de cuentas. La decisión ha sido calificada por especialistas y colectivos como una amenaza grave a la democracia, la privacidad y las libertades fundamentales en México.

Caso Pijy: cuando la justicia revictimiza
Foto: Pie de Página

Caso Pijy: cuando la justicia revictimiza

Pijy fue víctima de violación y suplantación de identidad. La Defensoría de Oaxaca denuncia posible corrupción en la Fiscalía y el Poder Judicial y emite una recomendación por violaciones a los derechos humanos de la víctima

“Año de la Alegría” en Cerocahui; entregarle a ‘onorúame’ las víctimas del fatídico 20 de junio
Foto: Raíchali

“Año de la Alegría” en Cerocahui; entregarle a ‘onorúame’ las víctimas del fatídico 20 de junio

El 20 de junio se cumplieron 3 años de los homicidios de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista en Cerocahui, municipio de Urique. Por eso la comunidad celebró el “Año de la Alegría” en este tercer aniversario luctuoso, porque para la cultura indígena rarómari se cumple el tiempo de soltar las almas de esos hombres y acompañarles en su camino hacia Dios u onorúame (en idioma ralámuli).

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto
Foto: Zona Docs

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto

Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.