Medios Aliados

Exigen intervención de Segob y FGR para proteger e investigar amenazas a feministas de Consorcio

Exigen intervención de Segob y FGR para proteger e investigar amenazas a feministas de Consorcio

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías  OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La defensa de los derechos de las mujeres en Oaxaca se ha convertido en motivo de persecución y amenazas, por eso exigen investigar amenazas a feministas. Como es el caso de Consorcio Oaxaca que por denunciar 427 feminicidios y 800 desapariciones en los últimos 3 años y medio del gobierno de Alejandro Murat, es criminalizada y sus integrantes amenazadas de muerte. Así lo denunciaron el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, 200 personas defensoras de los derechos humanos, feministas y 100 organizaciones de la sociedad civil que condenaron las graves amenazas contra integrantes de Consorcio para el Diálogo […]

50 historias de defensa de derechos y territorio

50 historias de defensa de derechos y territorio

La organización Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Trasnacional lanza la campaña #AssassinationWitness para denunciar, a nivel mundial, asesinatos de defensores de la vida y los derechos de las personas, y mostrar las luchas comunitarias que heredaron su pueblos. De México se cuenta la vida de Javier Valdez Texto: Redacción Pie de Página Foto: Especial Marielle Franco, Berta Cáceres, Javier Valdez, Adolfo Olivas, Luis Marroquín. Ellas y ellos defensores del territorio, del agua, de las libertades de las personas, a ser, a tener servicios de salud, escuela. Ellas y ellos asesinados por defender la tierra y la vida digna de […]

Asesinan a activista de Repechique, Chihuahua; acusan crimen de Estado

Asesinan a activista de Repechique, Chihuahua; acusan crimen de Estado

#AlianzadeMedios | Por Jaime Armendáriz/Raíchali Antonio Montes Enríquez, líder indígena de la comunidad Bosques de San Elías Repechique, fue localizado sin vida la noche del sábado 06 de junio, y ello ha derivado en exigencias para hacer justicia sin que al momento exista una línea de investigación clara en torno al crimen. El cuerpo del activista se localizó la noche del sábado 06 de junio en la salida del poblado de Creel que va en dirección al lago de Arareco. Vestía pantalón negro, camisa azul a cuadros y zapatos de trabajo color negro. Para Mónica Gretel Ruiz Anchondo, que se […]

Militares y Guardia Nacional participaron en las búsquedas de familiares durante la contigencia.

Colectivo Luciérnaga una luz en la oscuridad, un faro que guía a los desaparecidos

Texto: Vania Pigeonutt Fotografía: Lenin Mosso Las 30 familias que conforman el Colectivo Luciérnaga, una luz en la oscuridad, se unieron después del asesinato del activista Arnulfo Cerón Soriano en Tlapa de Comonfort. Se atrevieron a reclamar a sus familiares a pesar del miedo de salir a las calles. Suponen que hay muchos más casos de desaparición forzada en la región Montaña. La pandemia por Covid-19 les significa una pausa, pero no los desarticuló en su exigencia de justicia. Los une la tragedia, pero también la esperanza de encontrar a sus hijos, esposas, hermanos, cuñados, tíos. El activista que los unió […]

Cancelan presupuesto para atender violencia contra mujeres indígenas, aunque agresiones no se detienen durante la pandemia

Cancelan presupuesto para atender violencia contra mujeres indígenas, aunque agresiones no se detienen durante la pandemia

Con el hashtag #NosotrasTenemosOtrosDatos cientos de mujeres han hecho saber que la violencia de género no está en cuarentena. El aumento de llamadas de auxilio, de ingresos a refugios y de feminicidios durante la contingencia por COVID-19 ha demostrado que para las mujeres resguardarse en casa significa mayor riesgo de ser agredidas. Sin embargo, se ha hablado poco de las mujeres indígenas, quienes además de sufrir el machismo se enfrentan a la invisibilización de sus pueblos. Aisladas y abandonadas por las instituciones públicas responsables de protegerlas, las mujeres indígenas ahora se enfrentan al posible cierre de las Casas de la Mujer Indígena o […]

Amenazan con "narcomensaje" a defensoras de Consorcio-Oaxaca; responsabilizan a Murat

Amenazan con «narcomensaje» a defensoras de Consorcio-Oaxaca; responsabilizan a Murat

Piden seguridad para las defensoras y la periodista Soledad Jarquín #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Vajale de huevos perra la próxima es la tuya atte. Cjng (sic)”, fue la amenaza que dejaron junto a una bolsa negra con pedazos de carne, al parecer una cabeza de animal en la puerta la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca. Las integrantes de la organización feminista responsabilizaron al gobernador priista Alejandro Murat Hinojosa de la amenaza de muerte porque es evidente que su gobierno pretende disfrazar el asunto como un tema del Crimen […]

Localizan a Griselda, Ángel y Wesceslao, jóvenes desaparecidos en Chapala, Jalisco

Localizan a Griselda, Ángel y Wesceslao, jóvenes desaparecidos en Chapala, Jalisco

A través de un comunicado de prensa, laFiscalía del Estado de Jalisco informó que tras un operativo realizado en Chapala se localizó en un a casa de seguridad a ocho personas privadas de la libertad; entre ellas estaban Griselda, Ángel y Wenceslao, quienes fueron desaparecidos el 9 y 10 de junio. Por Redacción ZonaDocs Por la mañana en la primera marcha por las y los desaparecidos en la ribera de Chapala, las familias de Griselda, Ángel y Wenceslao exigían a las autoridades de Jalisco su búsqueda y aparición con vida; horas más tarde la Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que tras un operativo realizado por la […]

En la Sierra Tarahumara los derechos están en cuarentena

En la Sierra Tarahumara los derechos están en cuarentena

#AlianzadeMedios | Por Adriana Esquivel / Raíchali Chihuahua.- La pandemia de Covid-19 que alcanzó a Chihuahua el 15 de marzo de este año puso en evidencia la desigualdad social que enfrentan las comunidades indígenas tanto en zonas urbanas, como en la Sierra Tarahumara. Pero esa situación no es nueva. Líderes indígenas y defensores de derechos humanos han denunciado incansablemente el abandono de la Tarahumara, el cual se traducen en altos índices de pobreza, rezago social, migración interna y violencia. La emergencia sanitaria tampoco ha hecho grandes cambios para las comunidades indígenas. Una muestra de ello es que los primeros filtros […]

 Así robaron el sector Salud de Quintana Roo

Así robaron el sector Salud de Quintana Roo

El caso de Quintana Roo es sólo una muestra de cómo se defraudó todo el sector salud nacional por más de 4 mil millones de pesos los últimos cinco años. Estos recursos pudieron haber hecho la diferencia durante la crisis actual #AlianzadeMedios | Por Ricardo Hernández de Pie de Página CANCÚN, QUINTANA R00.- Entre 2014 y 2019, cuarenta y cuatro personas físicas y empresas fantasmas expidieron 423 facturas apócrifas a los Servicios Estatales de Salud y al IMSS de Quintana Roo. En conjunto, estos fraudes «hormiga» suman 67 millones 253 mil 663 pesos, según documentaron recientemente las organizaciones Justicia Justa e […]