Medios Aliados

Regresar a México en cenizas

Regresar a México en cenizas

Muchos mexicanos que fallecieron en Estados Unidos por covid-19, y que soñaban con regresar a su tierra y retomar su vida en sus pueblos, no volverán a México en féretro, sino en urnas con cenizas Texto y fotos: Kau Sirenio de Pie de Página Antes de partir al inframundo zapoteca, Lucio Santiago no tuvo que lidiar con los perros para que lo ayudaran a cruzar el río. Lucio murió por covid y su cuerpo no podrá volver a la región Cuicateca Alta de Oaxaca para escuchar música y tomar mezcal antes de despedirse de sus familiares. La única opción de […]

Un hombre camina frente al Hospital Regional de Coatzacoalcos, Veracruz, México, el 14 de Febrero del 2020, lugar donde permaneció internado Manpreet Singh, migrante de la India, durante sus últimos días de vida. Foto: Felix Márquez.

De la India a Veracruz: la muerte de un adolescente que buscaba llegar a EEUU

A pesar de ser menor de edad, extranjero y estar moribundo, las autoridades mexicanas sacaron de la estación migratoria en Acayucán Veracruz a Manpreet Singh, un adolescente de 16 años proveniente de la India que murió en días posteriores. Por absurdos burocráticos, seis meses después, sus restos siguen en México Texto: Lilia Saúl Rodríguez de Pie de Página Fotos: Felix Márquez y Especial COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Manpreet Singh, de 16 años, salió de Punjab, la India, el 4 de julio de 2019, con dos amigos ya mayores de edad. Su objetivo: llegar a Estados Unidos. En su recorrido por distintas fronteras, […]

Un reportero en Chilpancingo cubre un hecho violento en estos días de contingencia sanitaria. Fotografía: José Luis de la Cruz.

Medios digitales de Guerrero: forjarse en la precariedad

Los principales portales digitales fueron creados por reporteros y son éstos quienes están al frente de estos esfuerzos periodísticos Texto: Margena de la O por Amapola  Fotografía: José Luis de la Cruz Chilpancingo La cara más nueva de los medios de comunicación en Guerrero es la de los portales digitales fundados, en su mayoría, por periodistas que se ubican en la primera línea de la información, lo que significa un revés a la génesis de los medios tradicionales. Esas dos particularidades, formato digitalizado y periodistas en el timón, conceden ciertas ventajas en estos tiempos de contingencia por la Covid-19, sobre […]

La masacre de migrantes en Cadereyta: impunidad y negación de la justicia

La masacre de migrantes en Cadereyta: impunidad y negación de la justicia

Dos gobernadores de Nuevo León, y seis procuradores y fiscales de la República han desfilado por sus puestos desde que 49 cuerpos mutilados de migrantes fueron hallados en Cadereyta, sin que haya justicia. En esta historia de impunidad ocurrida en mayo de 2012, el expediente de este caso ha desaparecido. Texto: Víctor Ronquillo /  Programa de Asuntos Migratorios de la UIA Foto: Ginnette Riquelme El destino de los migrantes es incierto, en el camino puede ocurrir lo más grave, como la muerte, el ser víctima de un atroz crimen que ocho años después de que ocurrió, aún permanece impune. Trece […]

Lanzan concurso de Mosaico Hidráulico en el CaSa, donde Toledo buscó unir a artistas y artesanos

Lanzan concurso de Mosaico Hidráulico en el CaSa, donde Toledo buscó unir a artistas y artesanos

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, (pagina3.mx).- El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) lanzó una convocatoria para participar en el concurso de diseño de mosaico hidráulico. Con ello, la idea del maestro Francisco Toledo de invitar a artistas que vengan, diseñen y renueven los talleres sigue más vigente que nunca. El concurso de diseño invita a crear un módulo decorativo para ser reproducido en mosaico hidráulico. El director del CaSa, Daniel Brena, considera que de esta manera se continúa con los proyectos que instituyó el afamado pintor y filántropo Francisco Toledo. El propósito del artista era acercar a […]

La vulneración de los derechos de las personas LGBTTTI hace más probables y más impunes los crímenes de odio

La vulneración de los derechos de las personas LGBTTTI hace más probables y más impunes los crímenes de odio

Por Julio Sandoval de Lado B Los avances legislativos a nivel nacional y estatal para garantizar los derechos del colectivo LGBTTTI en México aún son insuficientes para evitarles la discriminación civil e institucional. En ese sentido, son todavía más escasos para prevenir el grado máximo de esa discriminación: los crímenes de odio, explicó el coordinador en el área de investigación en la organización Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, Samuel Jair Martínez Cruz, en entrevista para LADO B. A nivel nacional, Puebla es una de las entidades que tienen un mayor atraso en temas legislativos de la agenda LGBTTTI, un rezago […]

La mayoría de los reclusos con posibilidades de preliberación son indígenas

La mayoría de los reclusos con posibilidades de preliberación son indígenas

Es muy común que a esta población no les notifiquen qué cargos se les está imputando, ni mucho menos cuáles son sus derechos: Tlachinollan #AlianzadeMedios | Por Axel Espinosa de Lado B De los 406 reclusos que podrían ser liberados en Puebla, como medida preventiva de contagios en las prisiones del estado, la mayoría es indígena: 268 personas, de acuerdo con lo que informó el secretario de gobernación David Méndez la semana pasada. Al respecto, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en entrevista para LADO B, dijo que, aunque esta iniciativa tiene el espíritu de […]

Foto: Juan Carlos Zamora

Queman con bombas molotov manta que denuncia a Grupo Salinas

Desde inicios de mayo, vecinos de la unidad habitacional Villa Olímpica han peleado una cruzada para que las oficinas de Grupo Salinas respeten la jornada de Sana Distancia. Los vecinos colocaron  mantas, y desconocidos las tiran, ya sea por medio de la fuerza, amenazas,  e incluso bombas molotov.  Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto y video: Cortesía vecinos Villa Olímpica La unidad Villa Olímpica alberga a unos 4 mil habitantes. Las tres torres de grupo Salinas, cuya entrada está al lado, cuentan con unos 3 mil trabajadores. Desde el pasado 6 de mayo, los vecinos y residentes de […]

Reporteros de Chilpancingo durante una cobertura en estos días de pandemia. Fotografía: José Luis de la Cruz.

“No va a desaparecer el impreso, pero tenemos que evolucionar a lo digital”

Los medios tradicionales de Guerrero sucumben en esta crisis económica y social derivada de la Covid-19, algunos, a marchas forzadas, se adaptan a las nuevas circunstancias. Otros, menos resilientes, han dejado de trabajar Texto: Vania Pigeonutt de Amapola  Chilpancingo Flora Fernando Castillo lleva doce años como voceadora en Chilpancingo. Ella, junto a otros cincuenta, máximo sesenta voceadores, del doble que son, mantienen viva en la capital, la tradición del periódico impreso en estos días de pandemia por la Covid–19. La voceadora, de voz dulce al teléfono, porque las comunicaciones en persona son cada vez más restringidas y complicadas, comparte que […]