Medios Aliados

Comunitarios de Guerrero restringen accesos ante la pandemia

Comunitarios de Guerrero restringen accesos ante la pandemia

Con el temor de que el COVID-19 se extienda dentro de su territorio, la comunidad ñuu savi de Cuanacaxtitlán impuso obligaciones para visitantes y comerciantes que lleguen al pueblo. La policía comunitaria se encargará de que las medidas se cumplan Texto y foto: Kau Sirenio de Pie de Página El día que el gobierno federal anunció la puesta en marcha de la Fase 2 de la contingencia de de COVID-19, la comunidad ñuu savi de Cuanacaxtitlán acordó en una asamblea comunitaria restringir accesos como medidas de salubridad para contener la pandemia. Los asambleístas acordaron que visitantes y estudiantes de la […]

 Sin respaldo del INEGI: Encuestadores sufren robos, desapariciones y riesgo de COVID

Sin respaldo del INEGI: Encuestadores sufren robos, desapariciones y riesgo de COVID

Una supervisora en Iztapalapa que sufre robo y la institutición no la apoya. Otra encuestadora, Dulce Melissa Bautista Fernández, desapareció mientras trabajaba en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan. Para la entrevistada es claro que la violencia se concentró en las mujeres Texto: Vania Pigeonutt de Pie de Página Foto: Inegi Informa A sólo unos días de que termine el censo de población 2020, el jueves 26 de marzo, una supervisora de encuestadores del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) sufrió un asalto mientras trabajaba en una colonia peligrosa de la alcaldía Iztapalapa. No tuvo ayuda legal y sus pérdidas personales […]

Efectos psicosociales del Coronavirus: miedo, enojo, frustración

Efectos psicosociales del Coronavirus: miedo, enojo, frustración

#AlianzadeMedios | Por Vania Pigeonutt de Amapola La población guerrerense sabe de catástrofes. Ha resistido y reconstruido su cotidianidad pese a las tragedias. Es una sociedad resiliente. Olivia Cortés Corona, psicóloga del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) hace un recuento histórico. Los guerrerenses han sobrevivido a la Guerra sucia –período de persecución de guerrilleros y violaciones a derechos humanos-, el estado está marcado por la desaparición forzada. Luego pasa por masacres como Aguas Blancas, El Charco, y el ataque y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Entrevistada en este contexto del brote mundial del coronavirus (Covid-19) habla de los efectos psicosociales que […]

Sin apoyos, comunidades urbanas rarámuri enfrentan aislamiento por Covid-19

Sin apoyos, comunidades urbanas rarámuri enfrentan aislamiento por Covid-19

#AlianzadeMedios | Por Adriana Esquivel de Raíchali Chihuahua.- Resguardarse en sus casas mientras avanza la segunda fase del Covid-19, no ha sido fácil para las familias rarámuri de las 17 comunidades urbanas de la capital. La mayoría de esas familias viven al día. Su motor son mujeres que trabajan como empleadas domésticas en dos o más hogares, lo que las deja sin posibilidad de ahorrar para una emergencia en caso de perder su empleo. Su otra fuente de ingreso son las maquiladoras, sin embargo, esta industria fue la primera en ajustar sus operaciones para evitar contagios: cerraron sus líneas, redujeron sus […]

Mitos y hechos sobre el coronavirus: ¿Qué puede aprender México con el mundo?

Mitos y hechos sobre el coronavirus: ¿Qué puede aprender México con el mundo?

#AlianzadeMedios | Por Gabriel Barcelos Sotomaior Oaxaca. Oax. (pagina3.mx).- La pandemia de Coronavirus Covid-19 ya ha matado a más de 26,000 personas en todo el planeta en tres meses, con más de medio millón de casos registrados, en una línea ascendente que continúa aumentando. En las diferentes luchas nacionales y regionales para contener el nuevo coronavirus, junto con la investigación científica realizada mientras tanto, el mundo vigila las diferentes estrategias utilizadas, con sus consecuencias, sus errores y éxitos. A pesar del poco tiempo que conocemos a este virus, algunos mitos ya pueden ser cuestionados, así como también se pueden sacar algunas […]

#TómateloEnSerioMX

#TómateloEnSerioMX

México, como el resto del mundo, enfrenta uno de los desafíos sanitarios, económicos y sociales más importantes de su historia moderna: la pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19, de impactos aún desconocidos.  En esta coyuntura, diversos medios digitales mexicanos y organizaciones sociales nos unimos bajo la iniciativa #TómateloEnSerioMX con los siguientes objetivos:  generar y difundir mensajes coordinados y verificados sobre las medidas de aislamiento social, sana distancia, cuidados y protección sanitaria implementadas por el gobierno mexicano ante el incremento de los contagios en nuestro país,  informar de manera puntual sobre los mecanismos de atención a grupos vulnerables en esta coyuntura […]

“Preparémonos para una epidemia larga”

“Preparémonos para una epidemia larga”

El gobierno mexicano busca alargar la etapa de contagios del coronavirus para que la estructura de salud pueda soportar el momento más crítico de la enfermedad; el cierre total de las actividades, asegura el subsecretario de Salud, afectaría sobre todo a la población más pobre. Entramos a fase 2 de la pandemia Texto: Arturo Contreras Camero de Pie de Página Fotos: María Fernanda Ruiz A 24 días de que se detectara el primer caso de COVID-19 a México, los esfuerzos del Gobierno están centrados en un objetivo: alargar la curva de contagios . Hoy por la mañana anunciaron la entrada de México […]

Cancún, Quintana Roo.- Trabajadores municipales han realizado diferentes operativos sanitarios en terminales de  transporte.. En imagen la terminal de camiones. Foto: Victor Ruíz.

El principal destino turístico de México, en jaque por la pandemia

La Rivera Maya, el principal destino de los turistas internacionales en México también padece los impactos del COVID-19. Éste es un recorrido por la región que en esta temporada solía tener una derrama económica de más de mil millones de dólares y este año lucha por mantener en pie empleos y negocios Texto: Patricia Itzá, Robin Canul y Cuauhtémoc Moreno de Pie de Página Fotos: Cuauhtémoc Moreno, Victor Ruíz y Robin Canul YUCATÁN.- La dinámica de vida en todos los sectores económicos en la Península de Yucatán -el principal destino del turismo internacional en México- cambió a partir del pasado […]

Segundo éxodo masivo en la Sierra de Guerrero

Segundo éxodo masivo en la Sierra de Guerrero

Unas 800 personas de las comunidades El Balsamar, Chautipa y Tepozonalco fueron desalojadas por civiles armados #AlianzadeMedios | Por Jesús Guerrero de Amapola Unas 800 personas de las comunidades de El Balsamar, Chautipa y Tepozonalco, municipio de Leonardo Bravo, se concentraron este miércoles 25 de marzo en el crucero El Huamuchil, al ser desalojadas desde el martes por civiles armados que se identificaron como integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG). Se trata del segundo éxodo masivo de habitantes de la Sierra que huyen ante la violencia generada por la confrontación de dos grupos criminales […]