Medios Aliados

Armadillos: del rescate de migrantes en el desierto, al rastreo de fosas clandestinas

Armadillos: del rescate de migrantes en el desierto, al rastreo de fosas clandestinas

Desde el año 2013, el grupo Armadillos: Búsqueda y Rescate, ha dedicado sus esfuerzos, tiempo y dinero a viajar al desierto de Arizona para salvarle la vida a las y los migrantes que se han quedado a un paso de llegar a su destino en los Estados Unidos. Con el tiempo, estos ciudadanos y ciudadanas de a pie, muchos de ellos connacionales mexicanos radicados en el país vecino del norte, han tenido que responder desde sus trincheras a la crudeza de las políticas migratorias, a la militarización de la frontera y a la persecución de la migración, que han cobrado […]

Mando militar asume el INM en Chihuahua

Mando militar asume el INM en Chihuahua

La representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, es asumida por el general brigadier Pedro Alberto Alcalá López, quien ofreció orden con respeto a derechos humanos en medio de la crisis que mantiene a miles de migrantes varados en esta frontera #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez – Tras formar parte del Ejército Mexicano por 37 años, el general brigadier Pedro Alberto Alcalá López, asumió este jueves la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Chihuahua. La llegada de un militar a Migración en el estado se […]

Ejecución extrajudicial de indígena zapoteco podría llegar a la Corte Interamericana si el gobierno desacata medidas de la CIDH

Ejecución extrajudicial de indígena zapoteco podría llegar a la Corte Interamericana si el gobierno desacata medidas de la CIDH

*El Gobierno de AMLO tiene la oportunidad de implementar cambios para evitar ejecuciones extrajudiciales. *El Estado mexicano se resiste a garantizar la justicia para las víctimas. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó que el Estado mexicano se resiste a implementar medidas que garanticen justicia a las víctimas de ejecución extrajudicial en el país como fue el caso del indígena zapoteco Celerino Jiménez Almaraz. Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos Humanos (AJDH) consideran que la presente administración del gobierno federal tiene ante sí la oportunidad […]

Amnistía para mujeres presas por aborto es un “llamado a misa”

Amnistía para mujeres presas por aborto es un “llamado a misa”

Ciudad de México.- La exsenadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña, afirmó que la iniciativa de Ley de Amnistía presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene una buena intención pero es un “llamado a misa”. La también integrante de la “Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres” aseguró que la iniciativa que se encuentra en análisis las Comisiones de Justicia y de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados no resuelve qué va a pasar a en uno o dos años cuando haya más personas presas por […]

Ciudadanos se organizan para “recuperar” Culiacán

Ciudadanos se organizan para “recuperar” Culiacán

Habitantes de Culiacán planean retomar el espacio público de su ciudad con una marcha pacífica por los principales sitios afectados por los bloqueos y enfrentamientos del viernes pasado. Al final del recorrido habrá atención psicológica y actividades de integración entre ciudadanos y organizaciones civiles #AlianzadeMedios | Por Pie de Página Foto: Cuartoscuro Los ciudadanos de Culiacán buscan recuperar los espacios públicos de su ciudad y terminar con la psicosis que continúa instalada tras las movilizaciones del Cartel de Sinaloa el jueves pasado. Unos días después del que llaman “jueves negro”, un grupo de jóvenes comenzó a organizarse para intentar expulsar […]

Tras siete años de prisión, acusado de secuestro es liberado por falta de pruebas

Tras siete años de prisión, acusado de secuestro es liberado por falta de pruebas

El hombre fue sometido a tratos crueles e inhumanos por parte de agentes de la Unidad Modelo Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, para que se autoincriminara de un delito que no cometió. Ahora se encuentra en libertad. #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez – A Rubén Octavio Triana lo arrestaron y acusaron de secuestro en enero del 2012. Dos años después, un tribunal oral lo sentenció a 25 años de prisión y apenas el pasado 15 de octubre, un magistrado determinó que no existen pruebas lícitas en su contra y ordenó su inmediata liberación. La […]

Rosario Ibarra, la búsqueda indómita

Rosario Ibarra, la búsqueda indómita

Desde 1975, cuando su hijo Jesús fue desaparecido, Rosario Ibarra de Piedra emprendió una búsqueda imparable junto con otras madres que fundaron el Comité Eureka. La organización exige al nuevo gobierno la demanda pendiente de cumplir: justicia. Esta semana, inician su camino para encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos Texto: Andro Aguilar de Pie de Página Foto: Rodolfo Angulo / Cuartoscuro La imagen de Rosario Ibarra de Piedra suele ser combativa o sonriente. En la fotografía, sonríe franca. Viste un saco verde, sobre un suéter más oscuro. Apoyada en una mesa, tiene frente a ella un pastel decorado con […]

CDMX, de los palacios a los antimonumentos y la memoria

CDMX, de los palacios a los antimonumentos y la memoria

Antimonumentos en exigencia de justicia que apelan a la memoria y se niegan al olvido Por Paco Dorado / @DoradoXChidoFotografías: José Valdemar, Daniela Hernández y Paco DoradoEl pasado viernes 8 de marzo, durante la marcha #8M de la Ciudad de México por el Día Internacional de la Mujer, familiares de víctimas de feminicidio, de mujeres y niñas desaparecidas en nuestro país, acompañadas por organizaciones civiles en pro de los derechos de las mujeres, colocaron la Antimonumenta contra los feminicidios frente al Palacio de Bellas Artes en el centro de la ciudad, en memoria de sus hijas, sus hermanas y todas las mujeres víctimas de feminicidio y desaparición en México. Exigieron […]

"Es fundamental reconocer el impacto de la guerra en los cuerpos de las mujeres, agravios directos que atraviezan una triple violencia estructural por este caso: por ser mujeres, por ser indígenas y por ser pobres”, dijo Sánchez Cordero a hermanas González Pérez

Noticias destacadas de la tercer semana de Octubre (14–20)

Opinión La vida rial de Marco Antonio Besares Escobar Mucho, mucho ruido Chiapas en las crónicas de Stephens, 1840 Perros, Pemex, Parque México: ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!* Cuestiones añejas/presencias actuales Repensar la pobreza   Noticias Emiten recomendación a SEDATU por agravio a 43 tseltales para expedir títulos de propiedad Nos tratan como animales por ser indígenas: presos en resistencia Indígenas rechazan Tren Maya, Transísmico y explotación del agua Mueren dos migrantes africanos tras naufragio en Chiapas; hay dos desparecidos Reconstrucción del Museo de la Ciudad iniciaría en primer trimestre de 2020 Coca Cola acaparó Chiapas: tradiciones, salud y el agua Denuncian […]