Medios Aliados

Itzayana, buscaba una nueva identidad en la CDMX, la que no le dio Chiapas, pero encontró la muerte

Botean en apoyo a familiares afectados por trasnfeminicidio de Itzayana

* Las mujeres trans están en constante riesgo, violencia y discriminación y muchas de ellas, migran de sus lugares de origen porque como en Chiapas, no tienen el reconocimiento pleno de sus derechos Luz María Hernández, madre de Iztayana López Hernández, quien fuera asesinada en la Ciudad de México hace un par de días, inició una colecta en calles de Pijijiapan, con el fin de obtener ingresos para los gastos funerarios. El pasado domingo 22, la joven originaria de una comunidad rural en Pijijiapan, fue hallada colgada en el interior del departamento donde vivía en la municipalidad de Álvaro Obregón […]

Mi noche de Iguala: David Flores, normalista criminalizado

Mi noche de Iguala: David Flores, normalista criminalizado

Por primera vez habla el estudiante acusado de ser infiltrado en la Normal rural de Ayotzinapa. Cuando 43 normalistas fueron víctimas de desaparición forzada, la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, la CNDH señaló al normalista David Flores de tener vínculos con el crimen organizado. Para él, esto es una infamia. Texto: Margena de la O / Amapola Periodismo Fotografía: María Fernanda Ruiz, Andalucía Knoll y José Luis de la Cruz Alianza de Medios CHILPANCINGO, GUERRERO.- A los 20 años fui el dirigente estudiantil de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Cuando ocurrió la noche de Iguala, 26 de septiembre de […]

La ASF halló desfalcos en SCT de Ruiz Esparza y 89 ex funcionarios también operaron esos recursos

La ASF halló desfalcos en SCT de Ruiz Esparza y 89 ex funcionarios también operaron esos recursos

Por Efrén Flores de Sin Embargo Las irregularidades presupuestarias que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entre 2014 y 2018 tienen al menos 90 probables responsables directos e indirectos. Además del ex Secretario Gerardo Ruiz Esparza, destacan Benito Neme Sastré (Caminos y Puentes Federales) y el ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Ciudad de México, 24 de septiembre (SinEmbargo).- Gerardo Ruiz Esparza es el escalón más alto en una trama de presunta corrupción en la SCT. Durante el sexenio pasado, la ASF encontró más de 16.5 mil millones de pesos […]

politica oficial, Guerra Sucia, disculpas, Martha Camacho Loaiza, sobreviviente,

Exguerrillera recibe disculpas del Estado por secuestro de militares

El gobierno mexicano dio su séptima disculpa pública por abusos u omisiones cometidos contra sus ciudadanos. El caso más reciente es el de la exguerrillera Martha Alicia Camacho, ex integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y sobreviviente de la llamada Guerra Sucia, uno de los episodios de persecución política más duros de la historia reciente de México Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Foto: Cuartoscuro “Lamento mucho que no esté la Sedena, ya que perdió una gran oportunidad de reconocer las atrocidades que cometieron en esa época, reconocerlo sería avanzar hacia el fortalecimiento de su institución”, […]

“Las ciencias forenses deben estar al servicio de las personas”: FAFG

“Las ciencias forenses deben estar al servicio de las personas”: FAFG

Por Darwin Franco/@darwinfranco de Zona Docs Foto portada: FAFG/@FAFGuatemala La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) estuvo en Jalisco para explicar a las autoridades lo relevante que es tener modelo integral de ciencias forenses donde al centro de todas sus acciones estén las familias de las y los desaparecidos, ya que si las ciencias forenses no les son útiles para conseguir “verdad y justicia”, no estarían cumpliendo su objetivo. Durante el panel “La aplicación de las ciencias forenses en la búsqueda de personas desaparecidas: la experiencia de Guatemala” (el cual puedes ver aquí de manera íntegra), realizado en la Universidad […]

Solas y fortalecidas: damnificadas del sismo sobreviven haciendo muñecas

Solas y fortalecidas: damnificadas del sismo sobreviven haciendo muñecas

*Se reconstruyen y hacen Resiliencia a través del Centro de Saberes, Fábrica de Artes y Oficios #AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3 Ixtaltepec, Oax.- Para reconstruir su alma después del sismo de 6.1 grados que las dejó sin vivienda aquel 23 de septiembre del 2017, cuando la tierra se movió por segunda vez y dejó a más de 7 mil damnificados en el Istmo de Tehuantepec,  Quintina y Severina de 70 y 40 años de edad elaboran junto con otras damnificadas “muñecas de trapo” basadas en la vestimenta tradicional de la mujer zapoteca y además, con causa, a […]

Noche de Iguala: Aguirre, el gobernador ausente

Noche de Iguala: Aguirre, el gobernador ausente

Ángel Aguirre Rivero no llegó la noche del 26 de septiembre de 2014 a Iguala, siendo gobernador de Guerrero, contrario a lo declaró ante la PGR en 2015. Dijo que viajó desde ese día, pero nadie lo vio. Colaboradores cercanos aseguran que el mandatario descansaba en Acapulco. No es la primera vez que Aguirre muestra su inacción, ocurrió durante las lluvias torrenciales de 2013, cuando ofreció una fiesta en plena contingencia #AlianzadeMedios | Por Amapola Periodismo Fotografía: José Luis de la Cruz CHILPANCINGO, GUERRERO.- La noche del 26 de septiembre de 2014 el gobernador Ángel Aguirre Rivero descansaba en la […]

Oleada de desplazados de zonas violentas huyen de México por Ciudad Juárez

Oleada de desplazados de zonas violentas huyen de México por Ciudad Juárez

Migrantes procedentes de Michoacán, Guerrero y Zacatecas, principalmente, buscan asilo en Estados Unidos; arriban a esta frontera y campan a la intemperie en calles aledañas a tres puentes internacionales. Se estima hay más de mil en espera de cruzar, mucho ya lo hicieron, aseguran #AlianzadeMedios | Rocío Gallegos de La Verdad Ciudad Juárez – A Olga le dijeron que todo el que venía hasta esta frontera y decía a los ‘gringos’ “venimos a pedir asilo y de volada lo dejaban pasar uno” a Estados Unidos. “Ya vemos que no es así”, dice la mujer de 45 años que lleva más […]

Maternidad o profesión. Falsa encrucijada

Maternidad o profesión. Falsa encrucijada

En México la discriminación laboral a mujeres que deciden ser madres comienza desde el embarazo, al enfrentarse a despidos, bloqueos profesionales y prejuicios a la hora de la contratación. Esto dificulta la conciliación entre la vida privada y la vida laboral Texto: Ximena Natera y María Ruiz de Pie de Página Foto: Cuartoscuro / Moises Pablo Andrea Mora siempre supo que quería convertirse en madre y de igual forma siempre soñó con ser profesionista de alto nivel, pero en México éstas dos ambiciones chocan la mayoría de las veces. Por eso, desde muy joven tomó una difícil pero obvia decisión: […]