Medios Aliados

Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco

Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco

*Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco El caso de los hermanos Camarena, Jesús, Ernesto, Tonatiuh y Javier Oswaldo Camarena, desaparecidos desde 2019 en Ocotlán, Jalisco, y Lucero Camarena desaparecida desde 2016 en San Pedro Tlaquepaque, ha puesto en evidencia la falta de acción y justicia por parte de las autoridades. Su madre, María Guadalupe, y su hermana, Mayra Ávalos Camarena, han impulsado su búsqueda durante […]

Autoridades desacatan órdenes de jueces a favor de comunidades indígenas

Autoridades desacatan órdenes de jueces a favor de comunidades indígenas

*Esta nota fue realizada por Raíchali, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Por Karla Quintana / Raíchali Fotografía de portada: Raúl F. Pérez CHIHUAHUA.- Las autoridades de todos los niveles de gobierno han desacatado las resoluciones de jueces que han ordenado el respeto al territorio, al busque, al agua y a otros derechos humanos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara. Lo anterior, de acuerdo a integrantes de comunidades rarámuri de Huetosachi, Bacajípare y Mogótavo del municipio de Urique; Bosques de San Elías Repechique del municipio de […]

Tres años sin Irma Galindo, la guardabosques Ñuu Savi que tenía protección federal y desapareció

Tres años sin Irma Galindo, la guardabosques Ñuu Savi que tenía protección federal y desapareció

*Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. #Oaxaca 22 Oct (#Istmopress) – Como un objeto que se esfuma de la nada y que jamás vuelves a localizar, Irma Galindo Barrios, defensora del bosque Ñuu Savi (mixteca) se esfumó hace tres años – 27 octubre del 2021- sin dejar rastro, y desde entonces nada se sabe de su paradero. Lo que más sorprende, es que la guardabosques y defensora de la tierra contaba con protección federal otorgada por el Mecanismo de Protección […]

Detrás de la crisis del campo

Detrás de la crisis del campo

  *Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. El Bajío ha sido una de las regiones de México que destacan por su sector industrial y agroalimentario. La producción de frijol, chiles, maíz, brócoli, jitomate, alfalfa, entre otros, ha sostenido por décadas a familias enteras. Sin embargo, las sequías prolongadas, olas de calor insoportables y heladas “nunca antes vistas” en los años recientes han surtido efectos adversos en las comunidades que dependen del campo. Los sembradíos se secaron, los animales sufrieron hambre […]

Infancias y adolescencias indígenas y afrodescendientes en México, una vida entre discriminación y racismo

Infancias y adolescencias indígenas y afrodescendientes en México, una vida entre discriminación y racismo

*Esta nota fue realizada por Zona Docs , parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentó estadísticas relevantes con relación a las infancias y adolescencias indígenas y afrodescendientes en México, al revisarlos nos preguntamos: ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrentan estas niñas, niños y adolescentes? y ¿Qué hará Claudia Sheinbaum para garantizar los derechos de ambas poblaciones?  Por: Alondra Angel Rodriguez / @AlondraAngelRo Foto: Karen Rojas Kauffmann Según el INEGI, para 2020, México tenía una población de 1.7 […]

Mujeres indígenas, las más afectadas por falta de indulto en Chihuahua; ong’s exigen reformar la ley

Mujeres indígenas, las más afectadas por falta de indulto en Chihuahua; ong’s exigen reformar la ley

*Esta nota fue realizada por Raíchali , parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Por Redacción Indígenas vulnerables, en situación de pobreza, que se defendieron de una violación, de la tercera edad, con enfermedades terminales: son algunas de las mujeres por las que activistas piden a diputados y diputadas que se reformen las leyes que permiten el perdón en Chihuahua. Texto y fotografías de Óscar Rosales / Raíchali “No sé de leyes, pero si de lógica y no debería ser legal que una madre o una abuela esté […]

COP16: el reto de proteger a quienes resguardan la biodiversidad

COP16: el reto de proteger a quienes resguardan la biodiversidad

Gloria Samaná, rayando el fruto de la jagua en la comunidad de Ipetí, Emberá, Panamá. Foto: Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques *Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Los representantes de pueblos indígenas y afrodescendientes esperan que, en esta COP16, se aborden los temas por los que vienen abogando por años: acceso al financiamiento directo, la protección de los defensores ambientales y el reconocimiento de sus derechos sobre las tierras que han cuidado por generaciones Texto: Sally Jabel / […]

Canadá, un “hogar” temporal para las víctimas de la violencia en México

Canadá, un “hogar” temporal para las víctimas de la violencia en México

*Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Arturo dejó Jalisco, el lugar donde creció después de padecer un secuestro; ahora tiene una nueva oportunidad de vida en Canadá, lugar en el que recibió refugio. Por Nayeli Martín del Campo / @NinjeliSaya (X) / @naye_ye_ye (IG) El secuestro de Arturo, nombre que utilizaremos para cuidar su identidad, le llevó a tomar la decisión más importante de su vida: inmigrar a un país nuevo en Norte América. Arturo, es originario de Jalisco y, a […]

Coordinador de Paz Donato Vargas será separado de su cargo por desaparición de defensora en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Coordinador de Paz Donato Vargas será separado de su cargo por desaparición de defensora en Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció hoy en su conferencia semanal, que el Coordinador de Paz, Donato Vargas será separado de su cargo unos 8 o 15 días, para no estropear las investigaciones que se llevan a cabo por la desaparición de la activista y abogada ayuuk, Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández.