Medios Aliados

NORMAL

Demandan destitución del alcalde de Iguala y de Ángel Aguirre por normalistas muertos y desaparecidos

Luego de los ataques perpetrados por la policía municipal de Iguala, Guerrero, y por un grupo armado en contra de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa ‘Raúl Isidro Burgos’, el Comité Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) junto con abogados del caso informaron a Revolución TresPuntocero que son 55 los jóvenes desaparecidos. El sábado por la noche se desconocía el paradero de 67 alumnos. Este domingo el CCTI, abogados, estudiantes y familiares contabilizaron 55 normalistas desaparecidos. El viernes durante el cerco y el rafagueo en contra de los jóvenes –que viajaban en autobuses de la empresa Costa Line–, […]

Promotoras de Oportunidades las citaron en la cabecera municipal, con engaños. Foto: Radio Expresión

Les prometieron pago de «Oportunidades», y sólo les llegó carta de EPN

  Por Leticia Ánimas Vargas/Radio Expresión   Beneficiarias del Programa Oportunidades en Huehuetla, Puebla, manifestaron su inconformidad debido a que con el gancho de que recibirían el pago de este apoyo tuvieron que viajar a la cabecera municipal y hacer gastos equivalentes al 80 por ciento de un jornal, sólo para que les entregaran una carta en la que Enrique Peña Nieto promociona a “Prospera”. Las mujeres indicaron que las promotoras de Oportunidades las citaron en la cabecera municipal a las 10:00 horas del pasado 20 de septiembre diciéndoles que se les pagaría el dinero que corresponde al programa social […]

Trata de Personas

Puebla, de los estados donde más se denuncia la trata de personas

Por Aranzazú Ayala Martínez/LadoB @aranhera Ocho de las 32 entidades federativas del país es donde se han hecho 81% de las averiguaciones previas (AP) en delitos de fuero común sobre el tema de trata de personas: Puebla es una de ellas. Aunque esta cifra muestra una incidencia mucho más alta en una ruta específica que va de Chiapas y pasa por Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y va hacia Aguascalientes, como una ruta de  paso y traslado, los datos recabados en el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México, hecho por la Oficina de las Naciones […]

SALARIOS

Peor nivel de salarios en México desde hace 40 años

Los resultados del actual modelo económico han sido negativos en lo que respecta a la mayoría de los indicadores económicos que afectan  la vida de los mexicanos. En particular  los indices  salariales muestran que estas políticas no han servido para mejorar las condiciones sociales de los mexicanos, sino que, por el contrario, han servido para ahondar la desigualdad en los últimos 40 años. Así lo muestran los estudios de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), según los cuales  seis de cada diez hogares en México viven con un ingreso menor a 10 mil pesos mensuales. En los últimos 40 […]

La linea migración y frontera. Foto: Prometeo Lucero

Más mujeres migrantes y más violencia contra ellas

Las actuales tendencias migratorias en el mundo muestran una creciente participación de las mujeres en este fenómeno; a la par se han incrementado la deportación forzada, la vulnerabilidad laboral y la violencia contra las migrantes, dijo Juan Artola, experto en relaciones internacionales. Durante el seminario internacional “Migración en los albores del siglo XXI”, que inició hoy en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, demógrafos de diferentes países explicaron cómo se están modificando las dinámicas migratorias en la actualidad. Juan Artola, sociólogo con maestría en Relaciones Internacionales, dijo que en los recientes 30 años el fenómeno migratorio muestra cambios […]

Marcha contra los feminicidios en Chiapas. Foto: Isaín Mandujano/ChP

Expertas vigilarán cumplimiento de acciones contra feminicidio

Expertas, académicas y feministas conformaron el Grupo de Observación y Verificación de Medidas hacia la Alerta de Violencia de Género en Morelos, que tendrá como fin monitorear que el gobierno de la entidad cumpla con las 15 recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre feminicidio. En un comunicado, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), organización que presentó la solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG) de la cual se derivaron las recomendaciones, dio a conocer que decidió crear el grupo pues “no vemos voluntad política del gobierno para cumplir (las recomendaciones)”. El pasado 19 de septiembre, el […]

REVOLUCIÒN TRES PUNTO CERO

EPN defiende a indígenas en la ONU, a pesar de tener encarcelados a 8 mil en el país

Durante su gira en New York donde Enrique Peña Nieto participó en la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, en el marco de la 69° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y dijo que México tiene un compromiso con los derechos y las libertades de los indígenas, pero el discurso oficial dista mucho de la realidad. Estas declaraciones generaron críticas en la oposición, pues para Ricardo Monreal, diputado del Movimiento Ciudadano consideró estas declaraciones como una paradoja, recordó las detenciones ilegales, destacando la más reciente del vocero de la tribu Yaquí, Mario Luna. La detención de Luna […]

Foto: Marlene Martínez

Exigen cholultecas frenar expropiaciones

Aranzazú Ayala Martínez @aranhera Puebla. “No quiere decir que porque seamos pacíficos somos dejados”, dijo el abogado Adán Xicale al término del foro ciudadano “Cholula en riesgo”, que reunió durante dos días a más de 500 personas en los campos atrás de la Pirámide de Cholula. Luego de trabajar en mesas de distintos temas durante sábado 20 y domingo 21 de septiembre bajo una lona amarilla en uno de los terrenos que el gobierno quiere expropiar para hacer el proyecto del parque/plaza de las 7 culturas (o parque intermunicipal, dependiendo de qué gobierno lo diga), los convocantes expusieron algunas conclusiones. […]

feminicidios3

Juárez: municipio con más feminicidios en el mundo; gobierno priista no ha tipificado el delito

La Comisión de Igualdad de Género, de la LXII legislatura, en abril de 2014, aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de Chihuahua a discutir y aprobar la tipificación del feminicidio en el Código Penal local. Chihuahua registró el 45 por ciento de las muertes por homicidios en mujeres para el periodo 2001-2010. “Justicia para Nuestras Hijas” ha documentado, desde 1993 a 2014, 2 mil 200 casos de feminicidio, es decir, que en promedio cada tres días se asesina a una mujer en Chihuahua. De 1985 al 2010 se registraron, según ONU Mujeres, 36 mil 606 feminicidios en […]