Medios Aliados

embarazo05medgenerationnetdotblogspotmx_2

Obligan a IMSS e ISSSTE a atender emergencias obstétricas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes General de Salud (LGS), del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para garantizar la atención de las mujeres ante emergencias obstétricas, sin importar si cuentan o no con seguridad social. En la sesión de ayer se aprobaron diversas reformas y adiciones a esas leyes, a fin de “otorgar atención en forma expedita a las mujeres en edad gestacional que presenten una emergencia obstétrica, independientemente de su derechohabiencia o afiliación a cualquier esquema de aseguramiento, y de forma […]

En mandato de Cué, 336 averiguaciones previas por asesinatos de mujeres: Procuraduría

En mandato de Cué, 336 averiguaciones previas por asesinatos de mujeres: Procuraduría

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | La Procuraduría General de Justicia del Estado reconoció que ha iniciado 336 averiguaciones previas de asesinatos de mujeres en lo que va de la administración del Gobernador Gabino Cué, cuyas causas van desde venganzas personales hasta crimen y delincuencia organizada. El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, aceptó que tan solo en lo que va del 2014, se ha registrado el asesinato de 90 mujeres y se han detenido a 31 personas, de los cuales 12 son por feminicidio, 11 por homicidio y 7 por órdenes de aprehensión. Durante la conferencia de […]

Pobladores de la junta auxiliar de San Ana Xalmimilulco-Puebla denunciaron abusos.

Pobladores de Santa Ana Xalmimilulco denuncian a empresa propietaria de gasoductos

  Leo Herrera/LadoB @porqueleo Pobladores de la junta auxiliar de San Ana Xalmimilulco denunciaron abusos por parte de la empresa Igasamex Bajío S. de R. L y temor por que les sean aplicadas las nuevas reformas para empresas dedicadas a la explotación, transportación y suministro de energéticos. Representantes de vecinos de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo, hicieron pública su inconformidad ante lo que consideran un abuso de la empresa Igasamex Bajío S. de R. L., así como por el desinterés de las autoridades municipales en torno a la construcción de un nuevo gasoducto […]

Recordando a Agnes Torres. Foto: Ámbar Barrera

Agnes, una cuota de sangre para la lucha LGBTI… en vano

Mely Arellano @melyarel Cuando Agnes Torres supo que Bárbara Lezama había sido asesinada, en abril del 2011, tuvo miedo.  “Las personas como yo no viven mucho”, le dijo entonces a su mamá sin saber que un año después dicha sentencia habría de cumplirse. Su muerte, en marzo del 2012, ocasionó una movilización del colectivo LGBTTTI sin precedente. El gobierno del estado se vio obligado entonces a escuchar las necesidades del colectivo de la diversidad sexual, hizo promesas y lanzó compromisos. El Congreso no se quedó atrás -había que aprovechar la oportunidad de los reflectores- y cinco días después del homicidio […]

feminicidio

Edomex, el imperio del feminicidio: donde es posible asesinar a una mujer y seguir la vida #Video

Raúl Linares Lenin Vázquez habla golpeado, como si cada palabra, fuese también un último suspiro. Una y otra vez su voz se quiebra, hay impotencia en las oraciones y los adjetivos que se agolpan entre labios, casi como navajas. Sus ojos cafés, que por instantes se cristalizan, miran a las calles del municipio de Chalco, en el Estado de México, con indignación y pesar. Ya no puede verlas de la misma forma que cuando fue niño, hace 27 años. En febrero pasado, su hermana Xóchitl, una joven de apenas 18 años fue asesinada brutalmente cuando se encontraba al interior de […]

Víctimas de la Ley Bala

A José Luis lo mató el Estado

Aranzazú Ayala Martínez @aranhera La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) responsabilizó a Facundo Rosas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años, durante el enfrentamiento entre policías y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan, el pasado 9 de julio. Lo anterior, como resultado de la investigación que presentó el organismo nacional este jueves en la ciudad de México, y del que se desprende la Recomendación 2VG/2014 contra el Gobierno de Puebla y que consta de más de 200 páginas. El gobernador Rafael Moreno Valle tiene 30 […]

Se trata de revalorar nuestro alimento diario. Foto: Cortesía

Indígenas de Zacatlán cierran la puerta a trasgénicos

      Para que el 90 por ciento de los campesinos de la sierra norte sigan cultivando maíz criollo y se impida el uso de transgénicos, cuatro “custodios” de las semillas en Jicolapa, Zacatlán guiarán las festividades internacionales del maíz y elote que se realizó en Puebla. Las fiestas en las que se pretende recuperar también el uso de las palabras nixtamal y nixcomel, son una continuación de las actividades realizadas en mayo pasado con los talleres para la elaboración de artesanías en totomoxtle –la hoja del maíz-, y el de producción del cereal denominado “Del surco a la […]

VIOLENCIA MUJERES

Miedo ante violencia sexual restringe acceso al espacio público

Anaiz Zamora Martínez La violencia sexual que ocurre en las ciudades, además de generar miedo en las mujeres, provoca emociones negativas que limitan su libre tránsito y perpetúa la división de género que se hace del espacio público y privado. Durante el IV Coloquio de Investigación “Las emociones en el marco de las Ciencias Sociales: Perspectivas interdisciplinarias”, celebrado en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, la doctora en Psicología Edith Flores Pérez presentó la ponencia “Mujeres, emociones y ciudad. Del miedo femenino a la violencia sexual hacia la indignación social y construcción de ciudadanía”. Diferentes estudios –citados por […]

Cholula, Puebla. Foto: Mayra Guarneros.

“No somos dueños de terrenos pero somos dueños de nuestras tradiciones”

Aranzazú Ayala Martínez @aranhera Del mediodía a tres de la tarde de este martes esperaron más de 300 personas al alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, y a los 12 regidores del ayuntamiento, quienes el lunes 1 de septiembre firmaron un documento y se comprometieron a “la celebración de una sesión pública de cabildo donde de acuerdo por el ayuntamiento que se dejará sin efecto el proyecto denominado Parque de las 7 culturas”. Sin embargo, los funcionarios no llegaron. Alrededor de la una de la tarde, personal del ayuntamiento le dijo a integrantes de la agrupación “Ciudadanos unidos por una Cholula […]