Medios Aliados

Fuente: Pagina3.mx

Ulises Ruiz Ortiz pactó impunidad pese a que robó, reprimió, desapareció…

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | Por “acuerdos” y “pactos” entre la clase política, el ex gobernador priista de Ulises Ruiz Ortiz goza de total “impunidad” a pesar de que “él robó, encarceló, reprimió al pueblo oaxaqueño, asesinó a dirigentes sociales, y que en su gobierno hubo desapariciones forzadas”, denunció el activista Omar Esparza Zárate. Desde el campamento donde se encuentra en huelga de hambre en la ciudad de México, dijo, que no existe memoria sin justicia, ni paz sin verdad, por ello, es preciso volver a decir que Bety Cariño y Jyri Jaakkola fueron ultimados no sólo por […]

Fuente: Paginas3.mx

Comuneros exigen cancelación de parque eólico Demex

Oaxaca | pagina3.mx | DIANA MANZO/CORRESPONSAL | UNIÓN HIDALGO, Oax.- 200 Comuneros por tercera ocasión en asamblea,  exigieron a la autoridad municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, enviar un documento a las autoridades correspondientes, como Senadores y Diputados Federales y locales, exhortando la cancelación del parque eólico Piedra Larga I y II, propiedad de la empresa eólica  Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), la cual ubica torres a menos de 200 metros de la zona urbana, los cuales podrían ocasionar daños auditivos a los pobladores. En asamblea general, los comuneros expusieron sus preocupaciones y manifestaron que la empresa eólica […]

ladob

Arte sonoro y experimentación en ZonAutónoma

Redacción Lado B Y tras la primera sesión de arte a 360 grados, regresa el colectivo sonoro a ZonAutonoma (4 poniente 103) con un nuevo cartel de improvisación. Los invitados: Daniel Lercher Bernd Klug Dúo Pamina y Nereo Zamitiz Iván Mascuil Priego Y, por supuesto, Arte a 360 grados Daniel Lercher Nacido en la provincia de la república de Austria, actualmente reside en Viena. Graduado en música por computadora y medios electrónicos en Viena. Trabaja abarcando los campos de la música electroacústica, composición, improvisación, electrónica en vivo, fonografía, instalaciones, radio arte, vídeo, conciertos, performances, sus proyectos se han realizado en […]

 Foto: Archivo

Anula Pemex mega proyecto en Puebla

Petróleos Mexicanos (Pemex) se desistió de llevar a cabo el Proyecto Regional Petrolero Poza Rica Altamira y Aceite Terciario del Golfo 2013-2035, que abarcaba a un total de 16 municipios poblanos, por “así convenir a los intereses” de la paraestatal. Así lo hizo saber de manera oficial a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del comunicado PEP-SASIPA-GGESIPA-105-2014, con fecha del 31 de marzo de 2014. Inicialmente, el esquema petrolero fue presentado a la Sermanat el pasado 10 de marzo de este año, a fin de que […]

San Miguel Chimalapa

Por presunto fraude, zoques retienen al presidente del Comisariado de Sn. Miguel Chimalapa

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | Indígenas zoques retuvieron al presidente del comisariado de bienes comunales de San Miguel Chimalapa, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, por haber cometido un presunto un fraude y malversación de fondos del Programa Especial de Desastres para beneficiar a familiares e incondicionales. Los inconformes también bloquearon el camino de acceso a la cabecera municipal de San Miguel Chimalapa y dañaron una patrulla municipal, al considerar injusto que a autoridad comunal haya desviado recursos oficiales a sus familia res y dejar sin apoyo a los verdaderos comuneros afectados por la sequía. Recordaron que el comisariado actual […]

Migrantes. Foto: Marisol Castro

El INM debe reestructurarse por una gestión migratoria más humana: Insyde

Mely Arellano @melyarel Más allá de considerar la migración como un tema de seguridad nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) debe reestructurarse, mejorar sus procedimientos, profesionalizar a su personal y sanear sus deficiencias para dar paso a la ejecución de una gestión migratoria más humana, así como el diseño y la implementación de una política migratoria regional, son algunas de las conclusiones del diagnóstico “Hacia un Sistema de Rendición de Cuentas en Pro de los Derechos de las Personas Migrantes en México” realizado por el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (Insyde). El documento fue presentado este […]

Incorporará al programa "Vecino Vigilante" a las guardias ciudadanas. Foto: Radio Expresión

Guardias de la Constitución serán vecinos vigilantes

Huauchinango, Puebla. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del municipio de Huauchinango incorporará al programa «Vecino Vigilante» a las guardias ciudadanas formadas por mujeres de la colonia Constitución, ubicada al noroccidente de la cabecera municipal, tras un acuerdo con sus integrantes. Luego de que se conociera que habitantes de la colonia popular estaban realizando rondines nocturnos para inhibir los robos a viviendas y asaltos al transporte colectivo de pasajeros en la zona la SSP realizó con ellos recorridos y reuniones de trabajo, tras las cuales acordaron entrar al programa gubernamental. La Policía Municipal se comprometió a reforzar el patrullaje de […]

Anarquistas

“El día del trabajo no es una celebración, es de lucha obrera”: Anarquistas

Raúl Linares La tarde de ayer, al menos tres centenares de anarquistas acompañaron la última movilización con motivo del 1 de mayo. Ataviados de negro, con los rostros encapuchados y chamarras negras con estoperoles, los jóvenes, algunos que ni siquiera rebasaban la mayoría de edad, se unieron al contingente convocado por el Partido de los Comunistas y de ahí partieron desde el monumento a la Revolución con destino al Zócalo de la Ciudad de México. A las tres y media de la tarde, el grupo de jóvenes cantó una vez más viejas consignas del anarcosindicalismo español, estrofas en apoyo a […]

militares04cimacnoticias_0

Cinco años de lucha tienen como fruto la reforma al fuero militar

Anayeli García Martínez La reforma al Código de Justicia Militar (CJM) para que los soldados que cometan violaciones a Derechos Humanos (DH) de civiles sean juzgados ante tribunales ordinarios, es el logro de víctimas de abusos militares y de mujeres como Valentina Rosendo, Inés Fernández, Tita Radilla, Reynalda Morales, y las hermanas Ana, Beatriz y Celia González Pérez, y su madre, Delia Pérez. Hoy, tras cinco años de que la comunidad internacional, activistas y víctimas denunciaran que los soldados que cometían agravios contra la población civil eran juzgados en tribunales militares sin imparcialidad, la Cámara de Diputados aprobó reformar el […]