Medios Aliados

Las ciudades y villas de ayer y hoy absorbieron a los pueblos de antaño, sólo están en las entrañas de su historia. Foto: Radio Expresión

Puebla, rastreo del ayer

Por Filadelfo Gayosso Ríos Una vez planeado viajar por la Sierra Norte de Puebla recurro a narrar sucesos de la tercera década del siglo XX en la región. En forma retrospectiva tomo el lugar de cronista por falta de titular. Si decide leerme, gracias. Ofrezco llevarlo por lugares marginados hace casi cien años. Han progresado y gozan del esplendor que les brinda ser conocidos como Pueblos Mágicos y/o estar integrados en la Sierra Mágica Sigo la vox populi, vivir para contarla. Aquí estoy. Transmito vivencias. Soy convencido que en el teatro de la vida todos los papeles son importantes.  Actúo […]

alesbianate-450x291

“Alesbiánate” durante cuatro días en Puebla; arranca el miércoles

Lado B @ladobemx –Las lesbianas siempre hemos apoyado el movimiento LGBTTTI en Puebla, cuya principal actividad es la marcha, pero siempre estamos al final. Y una muestra clara fue precisamente la marcha pasada: a las lesbianas nos dejaron hasta atrás. O sea, “sí, sí, puedes visibilizarte, manifiéstate, pero hasta atrás, hasta adelante van las trans porque son a las que nos están matando, y los hombres homosexuales que son los que se están infectando de VIH, y las compañeras transgénero porque necesitan leyes que les reconozcan su identidad sexogenérica”. Y sí, es cierto, pero las lesbianas siempre quedamos en segundo […]

nomaspoder03cesarmartinezlopez

Atropellan proceso legislativo para imponer iniciativa de Peña

Anayeli García Martínez La propuesta de predictamen en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que ayer presentó el senador por el PAN Javier Lozano Alarcón no dista mucho de la iniciativa presidencial que el pasado 24 de marzo envió Enrique Peña Nieto al Senado, ya que sólo se matizan algunas definiciones y se cambian de lugar algunos artículos. Aleida Calleja, coordinadora del Observatorio Latinoamericano sobre Regulación, Medios y Convergencia, explicó en un foro virtual organizado por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), que tras una revisión del documento se puede ver que no hay grandes cambios entre la propuesta del […]

Cristo también fue migrante

“Yo ya no creo en la palabra de Peña Nieto”: Solalinde

Enrique Legorreta La problemática que viven los migrantes resulta para Enrique Peña Nieto inexistente, pues la situación que viven los viajeros centroamericanos cuando llegan a este país en busca del sueño americano se convierte en un viacrucis y, lo prometido por el titular del Ejecutivo no se ha cumplido, de este modo lo señaló el defensor de derechos humanos y padre, Alejandro Solalinde. En entrevista para REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO, el premio a los derechos humanos en 2013 reconoció que no va a entablar algún diálogo con el priísta, ya que no ha habido voluntad para atender el tema de los migrantes […]

Foto: Mayra Guarneros

En Puebla el respeto a los derechos humanos, como llamadas a misa

Mely Arellano @melyarel De febrero del 2011 a marzo del 2014 la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado ha capacitado a 56 mil 933 personas de la función pública en el tema de derechos humanos a través de talleres y conferencias, sin embargo no realiza alguna evaluación cuantitativa o cualitativa que le permita determinar la efectividad de su trabajo, por falta de presupuesto. Cursos como “Principios del uso de la fuerza física y armas de fuego para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”, “Derechos humanos y seguridad pública” y “Aspectos fundamentales de derechos humanos” son impartidos sin la […]

Fuente: Pagina3.mx

Solo el 2.29% de las Cajas de Ahorro en Oaxaca tienen aval de la CNBV

Oaxaca | pagina3.mx | Jaime GUERRERO | La Presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXII Legislatura, Yolanda López Velasco, confirmó que sólo 5 cajas de ahorro que operan en Oaxaca, el 2.29 por ciento, cuentan con autorización por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En la entidad cuenta con el mayor número de defraudados,  y la mayoría de las aproximadamente 124 cajas de ahorro establecidas en territorio oaxaqueño, se encuentra fuera de toda regulación jurídica, refirió. La legisladora local, celebró la aprobación de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo […]

infancia04yunuhenrangel_1

Severas consecuencias para las niñas con el matrimonio infantil

Anayeli García Martínez y Angélica Jocelyn Soto Espinosa Las uniones de menores de edad acarrean diversos efectos negativos para ellas, como por ejemplo graves daños a su salud debido a los embarazos prematuros. Muerte materna, infantil y neonatal, hipertensión, anemia, parto prematuro y secuelas severas en su salud, son algunas de las consecuencias de los embarazos en niñas menores de 15 años, muchas de las cuales se vieron obligadas o fueron forzadas a unirse en matrimonio. Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), explica que la combinación matrimonio-embarazo tiene como resultado altas probabilidades […]

La región, su gente y sus tradiciones, están amenazadas por la existencia de tres concesiones mineras y la intención de construir, por lo menos, una hidroeléctrica en la zona. Foto: Radio Expresión

Minería pone en riesgo producción de miel serrana, alerta fundación europea

  Por Leticia Ánimas Vargas La Fundación europea “Slow Food” alertó sobre el riesgo en que se encuentra la apicultura tradicional de la Sierra Norte de Puebla por la concesión de sus recursos naturales para la explotación minera e hídrica, a través del folleto “El acaparamiento de tierras. Un baluarte mexicano bajo asedio”. La Fundación, con más de 100 mil socios en 150 países que financia y acompaña un proyecto de cultivo de la miel de abeja en San Miguel Tzinacapan y Cuetzalan, considera que la región, su gente y sus tradiciones, están amenazadas por la existencia de tres concesiones […]

El Contingente MX es un grupo de activistas digitales que desde 2010 ha trabajado por la promoción y defensa de derechos humanos.

Activistas digitales envían carta al Senado por internet libre

Cencos Encabezados por el Contingente MX, un grupo de activistas digitales hicieron llegar al Senado una carta con la finalidad de modificar la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones que será dictaminada en los próximos días en el Senado. La solicitud está firmada por figuras en la defensa de los derechos digitales y el software libre como Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre; Jacob Appelbaum, investigador independiente de seguridad informática y miembro del Proyecto Tor; La Quadrature du Net, grupo de defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos en Internet y Electronic Frontier Foundation, EFF, […]