Medios Aliados

Tribunal de comercio falla en favor de Odyssey Marine la demanda contra México por no autorizar una mina submarina en Baja California Sur
Foto. Celia Guerrero / Archivo PdP

Tribunal de comercio falla en favor de Odyssey Marine la demanda contra México por no autorizar una mina submarina en Baja California Sur

La Secretaría de Medio Ambiente negó los permisos para el proyecto minero Don Diego, por el riesgo de especies protegidas, como las ballenas y las tortugas caguamas. La minera reclamó la cancelación ante un tribunal internacional, apelando al TLCAN, y el tribunal ordenó al gobierno de México pagar 37 millones de dólares de indemnización

Asesinan a Rosy; era costurera en Xadani, Oaxaca
Foto: Página 3

Asesinan a Rosy; era costurera en Xadani, Oaxaca

A media tarde de este martes fue asesinada Rosy A.G., costurera de aproximadamente 40 años de edad, en Santa María Xadani, municipio del Istmo de Tehuantepec.

“Tejiendo hilos de resiliencia”: un libro de memoria y resistencia frente a la tortura en México
Foto: Zona Docs

“Tejiendo hilos de resiliencia”: un libro de memoria y resistencia frente a la tortura en México

La tortura, pese a su prohibición internacional es una prática común en México que afecta a miles de personas en México, a quienes injustamente se les ha acusado de falsos delitos, se les ha privado de su libertad y de la oportunidad de tener justicia. Además de ser violentadas por este crimen de lesa humanidad se enfrentan a daños físicos y psicológicos irreversibles, mientras que el Estado perpetúa estas acciones. 

Dos transfeminicidios en menos de un mes en Chihuahua, activistas exigen justicia
Foto: Raíchali

Dos transfeminicidios en menos de un mes en Chihuahua, activistas exigen justicia

Las líneas de investigación por el caso de Ariana Ponce y “La China” debe realizarse con perspectiva de género y no descartar que hayan sido crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+, señalan organizaciones de mujeres trans.

Buzo restaurador en tareas de mantenimiento del vivero de corales de Efecto Arena. Foto: Efecto Arena

Jardinería de coral: los viveros que florecen bajo el mar

A través de la jardinería de coral, la organización Efecto Arena ha sembrado casi 10 mil colonias de coral duro del género Pocillopora en el Pacífico mexicano y cuentan con más de 6 mil nuevas colonias en crecimiento en sus viveros submarinos

Soy locutora para seguir preservando nuestra lengua madre : Maritza Jiménez Acevedo, comunicadora zapoteca
Foto: Istmo Press

Soy locutora para seguir preservando nuestra lengua madre: Maritza Jiménez Acevedo, comunicadora zapoteca

Maritza Jiménez Acevedo es locutora de tiempo completo en la estación comunitaria 104.7 FM “Bi zia’/ Aguila”, su pasión es hablar y comunicarse con un micrófono para preservar, difundir y revalorizar su lengua madre, el diidxazá.

Diócesis de Culiacán pide a las autoridades no abandonar a la población a su suerte
Foto: Revista Espejo

Diócesis de Culiacán pide a las autoridades no abandonar a la población a su suerte

Ante el ambiente de tensión y miedo que se vive en la ciudad, la Diócesis de Culiacán, encabezada por el obispo Jesús José Herrera Quiñónez, hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles a no abandonar a la población a su suerte y que hagan presencia y la acompañen en estos momentos de violencia.

Gestiona padre del niño muerto en accidente del tren la entrega del cuerpo de su hijo
Foto: La Verdad

Gestiona padre del niño muerto en accidente del tren la entrega del cuerpo de su hijo

Los restos mortales del niño migrante de 4 años aún permanece en el Semefo de Ciudad Juárez, mientras su mamá continúa hospitalizada a la espera de una segunda cirugía por las lesiones provocadas al descarrilar el tren sobre el que viajaban a la frontera para cruzar a Estados Unidos

“La reforma indígena y Afromexicana del Presidente, es la puerta al saqueo” alertan activistas oaxaqueños
Foto: Istmo Press

“La reforma indígena y Afromexicana del Presidente, es la puerta al saqueo” alertan activistas oaxaqueños

Hoy martes,10 de septiembre, la Cámara de Diputados Federal comenzará a analizar el dictamen de reforma en materia indígena y Afromexicana, ante ello, la activista y abogada, Flora Gutiérrez y el activista zapoteca, Joaquín Galván alertaron que esa reforma no es la que se consultó a los pueblos indígenas y Afromexicanos, si no, se trata de una reforma “a modo” y a conveniencia del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo que significa “una puerta al saqueo de los pueblos ”.