Medios Aliados

Scuti, la historia de una gata gorda que busca conscientizar infancias
Foto: Zona Docs

Scuti, la historia de una gata gorda que busca conscientizar infancias

La gordofobia, la pérdida de identidad, la discriminación hacia cuerpos grandes son solo algunos de los temas que aborda la obra de teatro “Scuti, la gata que perdió su nombre”, la obra está dirigida por la dramaturga Karina Casillas, quien desde su propia historia aborda estas problemáticas adaptadas a una narrativa con títeres para llegar principalmente a las infancias.

San Luis Potosí: Gobierno quita Alerta de Género en municipios donde aumenta la violencia
Foto: Fabiola Rodríguez

San Luis Potosí: Gobierno quita Alerta de Género en municipios donde aumenta la violencia

Con pruebas insuficientes, el gobierno de San Luis Potosí levantó la Alerta de Género en Matehuala, Tamuín y Tamazunchale, municipios en los que especialistas han identificado que, desde 2019, hay una alta incidencia de feminicidios por los altos niveles de violencia hacia la pareja y en la comunidad

Congreso de Aguascalientes y gobernadora van por reformas anti aborto
Ilustración: Pop Lab

Congreso de Aguascalientes y gobernadora van por reformas anti aborto

La reforma al Código Penal fue presentada por 20 de los 27 legisladores, entre ellos integrantes del PAN, PRI, PRD, Morena y el PVEM, mientras que una ley “para la protección de la vida” fue enviada por Teresa Jiménez

Impune la desaparición de Lupita Barajas, ahora por decisión de jueza penal
Ilustración: Pop Lab

Impune la desaparición de Lupita Barajas, ahora por decisión de jueza penal

El primer caso llevado a tribunales relacionado con la mega fosa de Salvatierra se encuentra con obstáculos como la falta de protección a testigos; padres de Lupita apelarán con respaldo de organizaciones

“Con cada rechazo a nuestra labor, sólo nos hacemos más fuertes”: Madres buscadoras de Jalisco
Foto: Zona Docs

“Con cada rechazo a nuestra labor, sólo nos hacemos más fuertes”: Madres buscadoras de Jalisco

En una muestra de unión, diversos colectivos de búsqueda de personas  desaparecidas se congregaron en el Santuario Mártires de Cristo Rey para hallar en su fe, la esperanza de localizar a sus seres queridos.

“No fue guerra sucia, sino terrorismo de Estado”. A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares
Fotos: Rosendo Betancourt Radilla

“No fue guerra sucia, sino terrorismo de Estado”. A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares

Una jueza federal determinó que la represión en Guerrero durante la década de 1970 fue terrorismo de Estado y exige a la Fiscalía General de la República investigar bajo esa lógica la desaparición forzada de Rosendo Radilla en el municipio de Atoyac. Entre los involucrados está el general Enrique Cervantes, exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Ernesto Zedillo

A 14 años de injusticia para Pablo López, defensor del bosque en Oaxaca
Foto: Cortesía

A 14 años de injusticia para Pablo López, defensor del bosque en Oaxaca

A través de comunicado, el Consorcio de Oaxaca exigió la liberación de Pablo López Alavez, quien lleva 14 años privado de su libertad a causa de ser defensor del bosque en tierras oaxaqueñas.

«Necesitábamos que se investigara con énfasis la contrainsurgencia. No fue así»: Comité Eureka
Foto: Cortesía

«Necesitábamos que se investigara con énfasis la contrainsurgencia. No fue así»: Comité Eureka

En entrevista, el Comité ¡Eureka!, la organización pionera en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de la contrainsurgencia en México, reflexiona sobre el el Informe del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico. Sus miembros insisten en la consigna que les ha acompañado por años: «Vivos se los llevaron, vivos los queremos»

Activista migrantes afuera del Palacio nacional. Foto: Jaime González Valdivia

Activistas piden que el gobierno extienda pensión del Bienestar a adultos mayores migrantes en los Estados Unidos

Las remesas que se enviaron a México alcanzaron los 66 mil 200 billones de dólares solo en el último año. Sin embargo, los adultos mayores que las envían muchas de las veces carecen de derechos y seguridad social. Ahora, piden que el gobierno «pague la deuda» y extienda la pensión del Bienestar más allá de sus fronteras