Medios Aliados

“Reprimir antes que atender”: el sello del gobierno de Enrique Alfaro frente a familias buscadoras
Foto: Zona Docs

“Reprimir antes que atender”: el sello del gobierno de Enrique Alfaro frente a familias buscadoras

El pasado 7 de agosto, familiares de Gustavo Rojo Gallegos (quien fue desaparecido el 9 de julio de 2024 en Tlajomulco de Zúñiga) se manifestaban en las cercanías de Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro, para exigir la localización de su ser querido; sin embargo, cuando intentaron realizar el cierre vial avenida López Mateos fueron agredidos por elementos de la Policía de Jalisco, quienes actuaron violentamente so pretexto de que la manifestación impedía el derecho a la movilidad.

Localizan sin vida a Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo, cuestionan versión oficial que apunta a un “accidente carretero”
Foto: Cortesía

Localizan sin vida a Yuniur Vázquez y Antonio Carrillo, cuestionan versión oficial que apunta a un “accidente carretero”

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó a través de sus cuentas oficiales que fueron localizados los cuerpos sin vida de Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, así como de Antonio Carrillo, su coordinador de campaña. De acuerdo con la autoridad, se trató de un accidente carretero. 

Fiscal de Oaxaca anuncia impugnación a exoneración de Vera Carrizal
Foto: Captura

Fiscal de Oaxaca anuncia impugnación a exoneración de Vera Carrizal

El Fiscal General del Estado de  Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, condenó enérgicamente exoneración emitida por el juez José Gabriel Ramírez Montaño, a favor de Juan Antonio V.C, Rubicel H.R y Ruben L.C, del presunto delito de feminicidio en grado de tentativa contra María Elena Ríos Ortiz y anunció que impugnarán esa determinación del juzgador del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.

Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, fue desaparecido junto a su compañero Antonio Carrillo
Foto: Cortesía

Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, fue desaparecido junto a su compañero Antonio Carrillo

Yuniur Vázquez Rosalío y Antonio Carrillo se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 10 de agosto en Colotlán, Jalisco tras regresar de un viaje a la Ciudad de México. Vázquez es líder y activista wixárika, además de presidente electo del municipio de Bolaños en Jalisco, Carrillo es licenciado.

Cada vez hay más niños en hospitales de Sinaloa intoxicados por drogas
Foto: Cortesía

Cada vez hay más niños en hospitales de Sinaloa intoxicados por drogas

Carlos Mijaíl Suárez, director del  Hospital Pediátrico de Sinaloa, dijo que al menos en el nosocomio que él dirige, hay un incremento de casos de intoxicación en menores de edad por el consumo de sustancias psicoactivas.

Antes, la mayoría de las personas migrantes eran hombres en edad reproductiva. Hoy, las infancias están en migración (Foto: Eui Chin).

Buen camino ha de llevarte: infancias en migración

Las infancias también migran. Su paso por México aumenta año con año. Fueron 149 mil cruzando la frontera a EEUU en 2021, más de 155 mil en 2022. Visitamos un albergue de migrantes para conocer su día a día y el porqué del aumento.

ABRIL 30 2023
  FRANCISCO GARDUÑO COMICIONADO NACIONAL DE INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM)  EN EL EDIFICIO DEL PODER JUDCIAL DE LA FEDERACION   
 REY R. JÁUREGUI

Nuevamente Garduño busca evadir cargos por tragedia migrante; acusan coacción a víctimas para favorecerlo

Sobrevivientes exhiben que asesores de la Comisión Ejecutiva de atención a Víctimas enviaron un correo donde les piden que colaboren confirmando que respaldan la audiencia donde Francisco Garduño, titular del INM, pretende extinguir la acción penal en su contra; organizaciones acusan manipulación a víctimas

Comunidad zapoteca de Unión Hidalgo reforesta “El Palmar” con 5 mil árboles: “Es un logro ante el Interoceánico”
Foto: Istmo Press

Comunidad zapoteca de Unión Hidalgo reforesta “El Palmar” con 5 mil árboles: “Es un logro ante el Interoceánico”

Puntuales, a las 06:00 de la mañana llegaron a la cita. Las mujeres, hombres, niñas y niños trajeron palas y muchas ganas. Sembraron 500 árboles para cumplir la meta de reforestar 5 mil plantas en la reserva comunitaria en El Palmar, que ha sufrido incendios, sequía por el cambio climático y, por si fuera poco, tala inmoderada de especies nativas por la rehabilitación de la línea ferroviaria K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

“El día que invadieron mi planeta”: la guerra desde la mirada de las infancias ucranianas
Ilustración: Zona Docs

“El día que invadieron mi planeta”: la guerra desde la mirada de las infancias ucranianas

Tejiendo Redes Infancia presentó el libro infantil “El día que invadieron mi planeta” escrito por la periodista Lydia Cacho. El libro retrata cómo se vive la guerra en Ucrania desde la mirada de las infancias. En sus testimonio narran las razones por las que creen que invaden su planeta, pero también exigen “un alto al fuego” desde la compasión, la empatía y el amor.