Medios Aliados

“Caminar para pescar”: postales de la sequía en el Lago de Chapala
Foto: Zona Docs

“Caminar para pescar”: postales de la sequía en el Lago de Chapala

El Lago de Chapala, el más grande de México, se encuentra en una crisis de sequía debido a las olas de calor que han afectan al país, pero también por la extracción excesivas que de sus aguas se hace para abastecer a la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Despoja Marina cerro a Juchitán, Oaxaca para beneficiar obra de Línea K del Interoceánico
Foto: Istmo Press

Despoja Marina cerro a Juchitán, Oaxaca para beneficiar obra de Línea K del Interoceánico

Sin importar que exista un amparo federal que ordena la no extracción de roca del cerro del Estero Guié – hogar de aves y donde existe una amplia biodiversidad- en el municipio de Juchitán, Oaxaca, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la empresa Grupo Ferrocarrilero del Sureste siguen explotándolo para beneficiar a la reconstrucción de la Línea K, que construye el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), denunciaron comuneros zapotecas y activistas comunitarios.

Descubren en Sierra de Manantlán dos especies de plantas en peligro de extinción
Foto: Letra Fría

Descubren en Sierra de Manantlán dos especies de plantas en peligro de extinción

Las dos especies de plantas descubiertas, son conocidas como -siemprevivas- y además son endémicas de la región. Los investigadores involucrados en este hallazgo, son: José Guadalupe Morales Arias, Jesús Padilla Lepe y Ramón Cuevas Guzmán del Centro Universitario de la Costa Sur; J. Antonio Vázquez García del CUCBA y Santiago Rosales Martínez del ITESO.

Alumnos consumen agua contaminada en una de cada tres escuelas
Foto: Pop Lab

Alumnos consumen agua contaminada en una de cada tres escuelas

En Chihuahua, el agua que consumen los estudiantes en sus planteles excede los niveles de flúor, lo que puede afectar principalmente los huesos y los dientes. La falta de control y medidas preventivas en los planteles escolares en México pone en riesgo la salud de infantes y adolescentes por la presencia de arsénico, flúor y plomo en niveles que exceden las normas

Ofrecen Disculpa Pública a familiares del periodista oaxaqueño, Gustavo Sánchez: “Hoy exijo justicia para mi esposo, no quiero que maten a otro periodista”
Foto: Istmo Press

Ofrecen Disculpa Pública a familiares del periodista oaxaqueño, Gustavo Sánchez: “Hoy exijo justicia para mi esposo, no quiero que maten a otro periodista”

A 3 años del asesinato del periodista oaxaqueño, Gustavo Sánchez Cabrera ocurrido el 17 de junio del 2021, en la comunidad del Morro Mazatán, en el municipio de Tehuantepec, Oaxaca; autoridades locales y del gobierno federal, así como instancias de derechos humanos y de justicia, ofrecieron una disculpa publica a su esposa, Mariluz Salinas Zárate, a sus tres hijos y a sus familiares.

Gobierno mexicano ofrece disculpa pública a comunidades afectadas por la Presa El Zapotillo
Foto: Zona Docs

Gobierno mexicano ofrece disculpa pública a comunidades afectadas por la Presa El Zapotillo

En un emotivo acto, el Gobierno de México ofreció disculpas públicas a comunidades afectadas por el proyecto de la presa “El Zapotillo”, reconociendo graves violaciones a los derechos humanos y comprometiéndose a reparar los daños ocasionados en Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

La presencia de migrantes aumenta en la frontera por restricción al asilo en Estados Unidos
Foto: La Verdad

La presencia de migrantes aumenta en la frontera por restricción al asilo en Estados Unidos

A casi dos semanas de la entrada en vigor de la restricción al asilo estadounidense, los albergues en Ciudad Juárez reportan un creciente repunte en la cantidad de personas que llegan en busca de refugio, mientras en algunos puntos de la ciudad se detectan grupos de migrantes que permanecen a la intemperie mientras deciden a dónde irán

“¿A nosotros por qué no?”, reclaman otomíes desde la toma del INPI
Foto: Cortesía

“¿A nosotros por qué no?”, reclaman otomíes desde la toma del INPI

El grupo de personas otomíes que habitan en las oficinas del Instituto de Pueblos Indígenas reclaman al Gobierno de la Ciudad de México la falta de resultados en su petición de vivienda; temen represalias judiciales

Mediante un amparo se realiza el primer registro en Jalisco de hijxs de una pareja del mismo sexo, nacidxs por gestación subrogada.
Foto: Zona Docs

Mediante un amparo se realiza el primer registro en Jalisco de hijxs de una pareja del mismo sexo, nacidxs por gestación subrogada.

Mediante un amparo impulsado por las organizaciones Unión Diversa de Jalisco A.C y la Marcha del Orgullo GDL, se realizó el primer registro en Jalisco de infancias hijxs de una pareja del mismo sexo, nacidxs por medio de la subrogación de vientre.