Medios Aliados

Sentencia condenatoria: Justicia para Javier Barajas y su familia tras larga lucha
Foto: Zona Docs

Sentencia condenatoria: Justicia para Javier Barajas y su familia tras larga lucha

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez anunció que la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato dictó sentencia condenatoria contra responsables del homicidio del buscador Javier Barajas.

#VotaXUnDesaparecido: Una protesta para visibilizar a las desapariciones en las urnas
Foto. Zona Docs

#VotaXUnDesaparecido: Una protesta para visibilizar a las desapariciones en las urnas

Miles de personas inundaron las redes sociales con imágenes de sus boletas electorales, en ellas colocaron el nombre de alguna de las más de 114 mil personas que han sido desaparecidas en México. Todo esto ocurrió en el marco de la contra campaña política: #VotaXUnDesaparecido, la cual fue impulsada por familias y colectivos de búsqueda de todo el país con el objetivo de mostrar su rechazo a todas las fuerzas políticas que han hecho poco y nada por localizar a sus familiares.

Aguascalientes se posiciona como el último reducto panista en el país
Ilustración: Pop Lab

Aguascalientes se posiciona como el último reducto panista en el país

Con una diferencia que no supera los 24 mil votos, Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición, registra su único triunfo en Aguascalientes. Con el PAN a la cabeza, la alianza opositora se llevó los 18 distritos electorales locales y nueve de los once municipios

Alicia de los Ríos Merino, víctima de la “guerra sucia” de México, presente en las votaciones
Foto: Raíchali

Alicia de los Ríos Merino, víctima de la “guerra sucia” de México, presente en las votaciones

Varias personas se sumaron a la iniciativa de poner el nombre de personas desaparecidas en las boletas electorales, como un acto de memoria y exigencia de justicia a las autoridades. Entre esos nombres está el de Alicia de los Ríos Merino, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y desaparecida por el gobierno mexicano en 1978.

Cierra sus oficinas Codigo-DH ante nuevo allanamiento, saqueo e intimidación
Foto: Página 3

Cierra sus oficinas Codigo-DH ante nuevo allanamiento, saqueo e intimidación

El equipo del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO DH) tomó la decisión de cerrar sus instalaciones debido a que en menos de una semana sus oficinas fueron allanadas y saqueadas en dos ocasiones con la clara intensión de inhibir sus acciones de defensa.

Los desplazaron por violencia, perdieron su territorio…y también el derecho a votar en su región
Foto: Raíchali

Los desplazaron por violencia, perdieron su territorio…y también el derecho a votar en su región

A las personas que fueron desplazadas por la violencia, principalmente de la Sierra Tarahumara y Tepehuana hacia las ciudades, no solo les arrebataron su territorio y su vida en las comunidades, sino también el derecho a poder votar para impulsar algún cambio en sus regiones

“La Guardia Blanca”: 3 historias que desnudan el despojo territorial en México
Foto: Cortesía

“La Guardia Blanca”: 3 historias que desnudan el despojo territorial en México

El documental La Guardia Blanca narra la historia de tres comunidades en México víctimas de la cooperación entre empresas, políticos corruptos y grupos criminales armados, para despojarlas de su territorio y recursos naturales.

Concluyen campañas con un candidato a alcalde, otro a regidor y seis aspirantes asesinados en Guerrero
Foto: Cromática Agencia Fotográfica y Multimedia 

Concluyen campañas con un candidato a alcalde, otro a regidor y seis aspirantes asesinados en Guerrero

Al concluir las campañas proselitistas en Guerrero, un candidato a presidente municipal, un candidato a regidor y seis aspirantes a un cargo de representación popular fueron asesinados a lo largo del proceso electoral.

Defensoras de los derechos humanos y periodistas son criminalizadas e investigadas por el Estado Mexicano
Foto: Zona Docs

Defensoras de los derechos humanos y periodistas son criminalizadas e investigadas por el Estado Mexicano

“Perseguidas: Criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en México”, es el informe y la campaña que organizaciones y defensores de los derechos humanos han presentado para exigir un alto a la investigación y persecución hacia las defensoras de derechos humanos: Ana Lorena Delgadillo, Marcela Turati y Mercedes Doretti; quienes después de haber participado en la defensa de las familias de migrantes, reportado irregularidades y evidenciado las anomalías en las fosas clandestinas localizadas en San Fernando, entre marzo y abril de 2011, fueron acusadas por Estado de crimen organizado y secuestro.