Medios Aliados

Foto: Cortesía

Comunidad muxe de Oaxaca exige justicia por transfeminicidio de Alize

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la comunidad muxe del Istmo de Tehuantepec exige justicia por el transfeminicidio ocurrido en contra una de sus hermanas, Alize Díaz, hallada sin vida en un bar -donde trabajaba como mesera- en Tapachula, Chiapas.

Dos estudiantes de Ayotzinapa muertos por disparos de la policía en Chilpancingo
Foto: Zona Docs

Dos estudiantes de Ayotzinapa muertos por disparos de la policía en Chilpancingo

Dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa fueron asesinados este viernes por elementos de la Policía Estatal en un retén de vigilancia ubicado en el antiguo libramiento a Tixtla, Guerrero.

Canadá, el nuevo sueño americano para los migrantes que cruzan Oaxaca
Foto: Istmo Press

Canadá, el nuevo sueño americano para los migrantes que cruzan Oaxaca

Debajo de un frondoso árbol de pochota ubicado frente a la terminal de autobuses de primera clase en Juchitán, Oaxaca, los hermanos Jhonwick y Ronaldo Pérez de 38 y 25 años de edad montaron desde hace una semana una barbería cuya intención es obtener recursos y avanzar cuanto antes en la conquista del anhelado sueño americano, que ahora es Canadá y no los Estados Unidos.

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil 
Foto: Raíchali

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil

Después de 100 años de luchar por  su territorio, la comunidad rarámuri Bosques San Elías Repechique, logró su reconocimiento ancestral como pueblo indígena y con ello la restitución de 11 mil hectáreas por las que luchaban desde 1988. Esas tierras habían quedado en manos de familias no indígenas tras obtener títulos de propiedad argumentando que se trataba de terrenos baldíos o incurriendo hasta en la falsificación de firma de un gobernador.

“La herida sigue abierta y es muy duro”
Foto: Isabel Briseño

“La herida sigue abierta y es muy duro”

Después de 10 días de tocar puertas sin recibir respuesta, normalistas de Ayotzinapa derribaron una de las puertas de Palacio Nacional para reclamar una cita con el presidente López Obrador. Luego, familiares de estudiantes desaparecidos regresaron a Guerrero con una nueva promesa de un posible encuentro en unas semanas

Filosofía para niñas y niños: una propuesta educativa para acompañar a las infancias
Foto: Zona Docs

Filosofía para niñas y niños: una propuesta educativa para acompañar a las infancias

Filosofía para niños y niñas es una propuesta educativa para fomentar las estructuras del razonamiento desde edades tempranas. Su objetivo primero es sumar al reconocimiento de las infancias como sujetos activos, personas lógicas, razonables y con poder social. 

El viaje a Barcelona
Ilustración: Revista Espejo

El viaje a Barcelona

El desplazamiento forzado de periodistas requiere atenderse a través de una mirada psicosocial, que ayude a sanar heridas provocadas por la violencia.

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024
Foto: Raúl F. Pérez Lira

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024

El Ultramaratón Caballo Blanco 2024 atrajo corredores de Estados Unidos, Europa, Colombia y varios municipios de la Sierra Tarahumara y México.

Las capas de las violencias contra los jornaleros agrícolas
Foto: Isabel Briseño

Las capas de las violencias contra los jornaleros agrícolas

Acoso, violencia y discriminación son sólo algunos de los problemas que diariamente enfrentan los jornaleros agrícolas en México. Por eso, aunque en estas campañas hay propuestas que los voltean a ver, son insuficientes si no se miran todas las capas de violencia que pesan sobre los obreros del campo