Medios Aliados

Azote turístico genera gentrificación y explotación ambiental en la costa de Oaxaca
Foto: El Muro

Azote turístico genera gentrificación y explotación ambiental en la costa de Oaxaca

Se estima que de enero a noviembre de 2023, en Puerto Escondido, un oasis mexicano de playas vírgenes, olas turquesas altísimas, palmeras y arena, llegaron aproximadamente 800 mil visitantes, que cada año amenazan la vida de 25 mil habitantes locales que ya padecen los estragos de la turistificación en aquel pequeño municipio la costa oaxaqueña.

En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de agenda
Foto: Raíchali

En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de agenda

-Un grupo de niñas recibió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Baborigame, del municipio de Guadalupe y Calvo, en el llamado Triángulo Dorado. Ahí Sheinbaum entregó títulos de propiedad de parte de su territorio a la comunidad rarámuri de Mogótavo, del municipio de Urique, y a la comunidad ódami de Mesa Colorada, municipio de Guadalupe y Calvo.

Pide viuda de Javier Valdez que Estados Unidos “preste” al “Mini Lic” para que sea juzgado en México
Foto: Revista Espejo

Pide viuda de Javier Valdez que Estados Unidos “preste” al “Mini Lic” para que sea juzgado en México

Este día se cumplen 8 años del asesinato del periodista Javier Valdez en Culiacán; autoridades acusan a Dámaso López Serrano como autor intelectual.

Zona Docs: Escuela de Periodismo, 2da. Generación 
Foto: Zona Docs

Zona Docs: Escuela de Periodismo, 2da. Generación

ZonaDocs: Escuela de Periodismo es un modelo educativo cuyo objetivo es capacitar a jóvenes periodistas para realizar coberturas periodística éticas, sensibles y exhaustivas con una perspectiva de derechos humanos.

Miles de animales varados y en riesgo tras suspensión de importaciones en Estados Unidos
Foto: Zona Docs

Miles de animales varados y en riesgo tras suspensión de importaciones en Estados Unidos

La suspensión temporal de importaciones de animales vivos criados para consumo humano, anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), ha encendido las alarmas en México.

Muxes denuncian ante Conapred la discriminación y homofobia que viven en sus velas tradicionales: “No es el paraíso muxe”
Foto: Istmo Press

Muxes denuncian ante Conapred la discriminación y homofobia que viven en sus velas tradicionales: “No es el paraíso muxe”

Impedir el ingreso por su género y preferencia sexual portando su enagua y huipil a sus velas tradicionales, que se llevan a cabo en este mes de mayo en Juchitán, Oaxaca se llama discriminación y homofobia denunció el poeta y abogado Muxe, Elvis Guerra, quien denunció ante la Comisión Nacional de Prevención a la Discriminación (Conapred).

Deporte adaptado: atletas que no se dejan limitar
Ilustración: Corriente Alterna

Deporte adaptado: atletas que no se dejan limitar

Jesús Calero tiene 20 años, una discapacidad motriz y una determinación forjada desde la infancia. Cuando era niño, recuerda, era al último que elegían para realizar una actividad física o integrarse a un equipo. Ahí aprendió que son otros quienes le ponen límites, no él. Ahora forma parte del equipo de paratletismo de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM. 

8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca. Maternidad en prisión
Foto: Istmo Press/ Página 3

8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca. Maternidad en prisión

Las historias de las Mujeres Privadas de su Libertad son el reflejo de cómo la violencia, la discriminación y las desigualdades en la impartición de justicia siguen siendo una deuda en Oaxaca.

“Nunca fuimos niños”: ¿Qué pasa con las infancias reclutadas por el crimen organizado?
Ilustración: Cortesía

“Nunca fuimos niños”: ¿Qué pasa con las infancias reclutadas por el crimen organizado?

La organización Reinserta lanzó el cortometraje “Nunca fuimos niños”, una pieza audiovisual que retrata uno de los problemas que vulnera a las infancias y adolescencias mexicanas: el reclutamiento por parte del crimen organizado.