Comunidad indígena de Mezquitán exige pago pendiente tras 21 años de incumplimiento

Comunidad indígena de Mezquitán exige pago pendiente tras 21 años de incumplimiento
Foto: Zona Docs

*Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.


Más de 300 familias, encabezadas por mujeres y adultos mayores, exigen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que cumpla con el pago pago de sus tierras para la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo, hecho que ocurrió hace 21 años.

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

La Comunidad Indígena de Mezquitán de Zapopan, Jalisco, exigió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el cumplimiento inmediato del pago de indemnizaciones por la ocupación de sus tierras para la ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo, esto luego de ganar un litigio que se prolongó más de siete años y que se suma a más de dos décadas de acuerdos incumplidos de parte de la autoridad municipal.

A través de un pronunciamiento, las más de 150 mujeres jefas de familia y personas adultas mayores de la comunidad exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum intervenir para garantizar la ejecución de las sentencias dictadas por los Tribunales Agrarios, así como de los convenios de pago firmados desde 2004 y que están plenamente definidos en los dos amparos que como comunidad han ganado.

Los integrantes de la comunidad afirmaron que, pese a los fallos a su favor, la SICT ha postergado el pago por más de 21 años, afectando directamente a más de 300 familias. También denunciaron que el proceso de avalúo por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aún no ha sido gestionado conforme a lo estipulado en las resoluciones judiciales, en las que se exige que se otorgue una clave para poder concretar el pago.

“Consideramos que es tiempo de que las mujeres jefas de familia y los adultos mayores reciban el pago que por ley les corresponde”, expresó la comunidad, quien  este 6 de mayo protestó en las oficinas de la SICT en Guadalajara para dar seguimiento al acuerdo pendiente.

Saúl Rodríguez, presidente de la comunidad Indígena de Mezquitán, señaló que el delegado   de la SICT, una vez más, sostuvo que no han pagado porque “no han sido notificados por el tribunal”, pero que aún si les llegara la notificación “aún tienen un plazo de 6 meses para realizar el pago”.

Según relataron, la ocupación de los terrenos comunales ocurrió para ampliar la vía federal Guadalajara-Saltillo. A pesar de la firma de convenios de indemnización que ocurrió en 2004, la SICT incumplió reiteradamente, lo que derivó en una batalla legal que concluyó con sentencias favorables para la comunidad indígena.

La comunidad también señaló que, de manera extraoficial, se ha mencionado un posible cambio de delegado en la SICT Jalisco, pero enfatizaron que este relevo no debe ser excusa para seguir postergando el cumplimiento de las resoluciones judiciales: “Porque la justicia incompleta no es justicia”, concluyeron.

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.