“El fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero sí quiere desaparecer la verdad”: Guerreros Buscadores de Jalisco

“El fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero sí quiere desaparecer la verdad”: Guerreros Buscadores de Jalisco
Foto: Zona Docs
*Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.
#HastaEncontrarles
A través de un comunicado de prensa, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, uno de los grupos de búsqueda que develó los horrores cometidos en el Rancho Izaguirre, calificó como un atentado a la verdad lo dicho por el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, pues éste señaló que estaba “totalmente probado” que en dicho lugar no ocurrieron incineraciones: “el Fiscal General quiere matar la verdad”, aseguraron las madres y padres buscadores.
Por Darwin Franco / @DarwinFranco
Frente a la versión oficial alrededor del Rancho Izaguirre, está la verdad de las familias buscadoras. Verdad que, reiteran, se construyó cuando al rasgar la tierra de este sitio de exterminio -ubicado en Teuchitlán, Jalisco-, localizaron diversos hornos crematorios de los que exhumaron restos humanos calcinados. Específicamente, 17 lotes.
17 lotes que es imposible que quepan en “una vasija”, como aseguró el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, cuando informó -en rueda de prensa- que en el Rancho Izaguirre únicamente localizaron: “piezas muy pequeñas de restos óseos”.
De acuerdo la colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien el 5 marzo de 2025 develó el horror que se vivió en Teuchitlán, esos 17 lotes de restos óseos calcinados están hoy bajo el resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, instancia que señalan los tiene clasificados y separados por fragmentos:
– Cráneo
– Fémur
– Cadera
– falanges
– Piezas dentales
– Otros restos
“Esa son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no sólo de una vasija como afirma el fiscal”, denunciaron las y los integrantes del colectivo de búsqueda.

Para contrarrestar aún más los dichos del Fiscal General, en su perfil de Facebook el colectivo mostró imágenes satelitales tomadas el 22 de febrero de 2019 en las que se observa salir humo negro del interior del Rancho Izaguirre:
“Guardamos estas imágenes por sí mentían, y no decepcionaron. Las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos”, denunció Guerreros Buscadores de Jalisco.
En el video que se muestra a continuación puede verse el humo negro que sale de uno de los puntos de búsqueda que el colectivo descubrió cuando entró al Rancho Izaguirre, el pasado 5 de marzo de 2025.
Respecto a la existencia de crematorios clandestinos en el rancho, el Fiscal General aclaró que “no se encontraron evidencias de incineración de cuerpos”, pues el dictamen realizado en conjunto con peritos de la UNAM, concluyó que no hubieron temperaturas superiores a los 200 grados centígrados en el área.
No obstante, la indagatoria de la FGR se hizo tomando como marco temporal de referencia del 2021 a la fecha; el video mostrado por Guerreros Unidos, incluso, demuestra que el Rancho Izaguirre ya era operado, desde 2019, por la delincuencia organizada.
“Ni una carne asada, ni fogata y ni una quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar. El humo negro proviene de la combustión de hidrocarburos, usados en el rancho para deshacerse de restos humanos. Como vieron en nuestros videos, en el lugar también había capas de ceniza negra”, precisaron las familias buscadoras.
Advirtieron que cuentan con más pruebas y evidencias científicas de otras quemas identificadas en el lugar y que las darán a conocer pronto porque no aceptarán que, en torno a lo que siguen consideran un sitio de exterminio, se cree “otra verdad histórica”.
“¿Qué se hace cuándo ya lo perdiste todo y también te quieren arrebatar la verdad? (…) ¿Cuántas veces más nos van a fallar las autoridades”, recrimina en un comunicado de prensa final en el que piden a la presidenta Claudia Sheinbaum que escuché su verdad y no la de un funcionario que no ha puesto ni un sólo pie en el Rancho Izaguirre, incluso, le sugieren que mejor hable con Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR, quien les ha acompañado y sabe la verdad del caso.
“El fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero sí quiere desaparecer la verdad”, es el mensaje contundente con el que concluye Guerreros Buscadores de Jalisco su postura frente a lo comunicado por el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, en torno al Rancho Izaguirre.
***
Aquí el comunicado íntegro publicado por Guerreros Buscadores de Jalisco:
Aquí el comunicado íntegro publicado por Guerreros Buscadores de Jalisco:
.


No comments yet.