“Neutralidad es complicidad.”: Marchan en Guadalajara para exigir alto al genocidio en Gaza

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación.


En apoyo y solidaridad con Palestina y la Flotilla Global Sumud, el Comité Solidaridad por Palestina en Guadalajara convocó a una concentración y marcha en la Glorieta de las y los Desaparecidos. Como parte de la acción exigieron justicia y verdad para las familias buscadoras y lxs estudiantes reprimidxs por la Universidad de Guadalajara.

Fotos y texto por Karen García / @karen_gdlt

El Comité Solidaridad por Palestina en Guadalajara convocó a una concentración en la Glorieta de las y los Desaparecidos, que se convirtió en marcha, para exigir al Estado mexicano romper relaciones con Israel. Además, con la acción manifestaron su apoyo a la Flotilla Global Sumud, la cual lleva ayuda humanitaria a Gaza y donde seis personas mexicanas viajan.

Alrededor de 60 personas se reunieron en la Glorieta. Haciendo ruido con cazuelas y entonando las consignas “Desde el río hasta el mar Palestina vencerá”, “Los niñxs de Gaza no son una amenaza” y “Apoyo total a la flotilla global” se manifestaron en protesta contra la hambruna impuesta por Israel.

Las y los asistentes intervinieron la glorieta pintando con color blanco “Claudia entiende, no es guerra es genocidio” y “Apoyo Total a la Flotilla Global”. 

Desde niñxs con sus madres, padres y abuelxs, hasta jóvenes de diversos colectivos alzaron la voz contra el genocidio en Gaza. Ondeando las banderas palestinas junto a la bandera mexicana, gritando las consignas, invitaron a las personas a unirse y no ser indiferentes. 

Como Venus, una joven que asistió para mostrar su solidaridad asistiendo con sus amigas y familiares.

“Es un tema que me ha tocado mucho desde hace 2 años, desde el 7 de octubre, pero pues cada vez va escalando más y cada vez me duele más”, expresó Venus, a la vez que invitó a que la sociedad se una sin miedo, demostrando el apoyo y humanidad.

Un acto simbólico, señalaron, pues en el marco del aniversario de la “Independencia de México”, irónicamente, el país atraviesa una crisis de desaparecidos, así como la  indiferencia hacia las luchas sociales.

Durante la concentración en la Glorieta, mostraron su apoyo hacia los colectivos de búsqueda y a la comunidad estudiantil que fue reprimida por la Universidad de Guadalajara, expresando que todas las luchas son de todxs.

“Recordemos que esto no comenzó en octubre del 2023. Esto lleva por lo menos 77 años y mucho, mucho más. Es por puros intereses coloniales e imperialistas. Si no fuera por el apoyo que tienen de Estados Unidos, estos señores no podrían estar ahí. Pero nosotros, como pueblo consciente y organizado, así como aquí estamos reunidos, aquí en todo el país y en todo el mundo se está reuniendo la gente para levantar la voz, porque si ellos no hacen nada, ante un genocidio, nosotros, nosotras no nos vamos a quedar callados, porque nos queda claro que la neutralidad es complicidad.”, expresó un integrante del Comité. 

“Tenemos que exigir al gobierno federal que sea firme y que rompa relaciones con el estado terrorista asesino de Israel. Tenemos que recordarle también a Claudia que las desapariciones forzadas sí se siguen realizando todos los días a lo largo de toda nuestro territorio.”, declaró Héctor Flores, integrante del colectivo de familias buscadoras, Luz de Esperanza.

Tras estas declaraciones, el Comité junto con las personas asistentes comenzaron a marchar rumbo a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara, en señal de protesta por no romper relaciones con Israel y cometer agresiones y represión en contra de lxs estudiantes.

Durante la marcha, las consignas siguieron: “Señor, señora, no sea indiferente se matan palestinos en la cara de la gente”, “Fuera yankees de América Latina, fuera sionistas de Palestina”. Ni siquiera la fuerte lluvia les detuvo, “¿qué se compara esta lluvia que nos cae del cielo a las balas que lanza Israel?”, expresaban durante la manifestación.

Personas en sus autos mostraban apoyo sonando el claxon, otras tantas desde los negocios de comida aplaudían y otrxs se unían.

Al llegar a la Rectoría, estudiantes que fueron víctimas de represión  por integrantes de grupos políticos de la Universidad de Guadalajara agradecieron el apoyo por parte de diferentes colectivos, entre ellos Solidaridad por Palestina e insistieron en seguir exigiendo educación digna, que la universidad rompa relaciones con Israel e hicieron un llamado a unirse a las luchas colectivas.

El Comité Solidaridad por Palestina invitó a unirse a las marchas y próximas actividades. Puedes revisar las convocatorias por medio de sus redes sociales: @comitesolidaridad

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.