Chiapas

Amalia Avendaño Villafuerte.

Amalia: La mujer de palabra firme, se fue con el 2014

      Partió en la víspera del otoño. Se fue  con la fúlgida  claridad del jueves de septiembre. Amalia-niña, la pequeña de la foto, en trajecito negro, inquieta y curiosa  reanudó  los senderos de campos florecidos donde ya la esperaban  el regazo ancestral de las abuelas, los cálidos brazos de su padre, el inolvidable don Amado, otro andarín del periodismo.   Amalia  ya corretea al ritmo de su risa infantil y del vuelo de  mariposas multicolores. Se integra   en la suavísima brisa del viento, en el rumor de los ríos está, lo mismo que en el  vuelo de los pájaros que la […]

En las comunidades de Chiapas la carencia son aulas y útiles escolares

Indígenas rechazaron el uniforme verde de MVC al inicio de este ciclo escolar

  Luego de que el gobierno de Chiapas lanzara una campaña para uniformar a todos los estudiantes de educación básica, menores indígenas rechazaron la vestimenta oficial y seguirán usando sus prenda tradicionales. Las comunidades indígenas decidieron que los niños mantengan sus trajes tradicionales bordados, pues representan parte de sus usos y costumbres. A partir del inicio del ciclo escolar, el gobierno entregó uniformes al millón 300 mil estudiantes que estudian en los 122 municipios del estado. La medida causó polémica pues los colores usados para la vestimenta son del mismo color del Partido Verde. Además, lucen un logotipo y el […]

Foto: César Martínez/CIMAC

Mujeres migrantes luchan por el reencuentro familiar

Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias | México, DF.- 29/12/2014 Esta época decembrina, cientos de mujeres de comunidades indígenas migrantes de varios estados del país no pasarán las festividades en compañía de sus familiares que emigraron hace decenas de años a Estados Unidos. No obstante, se organizan para conseguir recursos, conocer sus derechos y entender el fenómeno migratorio para obtener una visa temporal y reunirse con sus seres queridos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), 255 mil 929 personas de origen mexicano vivían en EU en 2013, el doble que en 2012. Josefina Guadalupe Romero, originaria de la […]

Ananias Laparra Martínez. Foto: arauxo.org

Estuvo preso 12 años en Chiapas, por un crimen que no cometió

A 15 años de su detención arbitraria y autoincriminación bajo tortura de un crimen que no cometió, el el Estado mexicano en voz de la Subsecretaria de Gobernación para Derechos Humanos, Lía Limón García y el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello ofrecieron una disculpa pública a Ananías Laparra Martínez y su familia por el encarcelamiento injusto de 12  años y los daños fìsicos y materiales que le fueron provocado. En un acto protocolario, de acuerdo a los estipulado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Wahshigton, en la Palapa de la Casa de […]

Alejandro García Ruíz.

Las leyes, como las mujeres, se hizo para violarlas: ex diputado del PRI, de las pifias de 2014

“Las Leyes, como las mujeres, se hizo para violarlas” dijo el ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro García Ruíz en un programa de radio transmitido por la cadena Radio Núcleo en Tapachula. “Todas las Leyes tienen lagunas, y como se dice desgraciadamente, las leyes como las mujeres, se hicieron para violarlas”, expresó al hacer referencia de las reformas constitucionales Alejandro García Ruíz, quien conduce el programa “La chorcha”, que se transmite de lunes a viernes por el 90.7 de FM. La grabación del programa fue difundida en las redes sociales y fue enviada a distintos medios de […]

Familias musulmanas de San Juan Chamula. Foto: Elizabeth Ruiz

Comunidad Chamula-Musulmana creció en Chiapas en 2014

  Indígenas tsotsiles de San Juan Chamula que fueron desplazados de sus comunidades por la intolerancia religiosa, cambiaron las iglesias católicas por los templos evangélicos, y desde hace más de una década encuentran refugio espiritual en Ermitas Musulmanas. El Movimiento Musulmán Murabitun encontró adeptos en las zonas marginales de San Cristóbal de las Casas, donde un andaluz de nombre musulmán Nafia, llegó con la intención de ofrecer dinero y armas al EZLN para integrarse al grupo armado; y al no lograrlo, fundó una Ermita. Ahora ya Nafia dejó la región, pero más de 100 familias continúan practicando la fe musulmana, […]

Retenidos en Tapachula

En 2014 padecimos campañas de violencia y presumibles robo de órganos

Enero de 2014 lo iniciamos con una campaña de miedo que llevó a grupo de personas a padecer persecución y amenazas de linchamiento por presunto robo de órganos. Personal de la Secretaría de Salud, por ejemplo, que se transportaba en una camioneta blanca, como parte de brigadas de vacunación, fueron retenidos por habitantes de Tapachula, quienes consideraron que podrían ser “ladrones de órganos”. En el marco de la campaña de miedo que  inició en Chiapas, que consiste en rumores sobre presunto secuestro de personas para “extraerles sus órganos”, en centros escolares, mercados, calles, y redes sociales, personas alertaron sobre “una […]

10881604_896723807019012_7856250412274153922_n

Un adiós a Martin Dettmer Rogall, profesor investigador de la Facultad de Lenguas de la UNACH

        Martin Dettmer Rogall, doctor en estudios regionales y profesor de tiempo completo de la Facultad de Lenguas Tuxtla de la UNACH, falleció este domingo 28 de diciembre a los 56 años de edad, a consecuencia de un derrame cerebral. De 1987 a 2014 se desempeñó como maestro de alemán, por ser su lengua materna, y en los últimos años también se dedicó con éxito a la investigación. Aparte del doctorado en estudios regionales también contaba con estudios en sociología realizados en la Universidad de Hannover, Alemania. Era un profesor investigador dedicado, que encontró en Chiapas su […]

GOBERNADORYANAHÍ

Aun con su embarazo, Anahí trabaja con mujeres zapatistas

Pese a su embarazo de cuatro meses, Anahí Puente trabaja con mujeres zapatistas para forjar juntas, dijo, una nueva realidad de progreso y conciencia social. La ex RBD, prometida del gobernador Manuel Velasco Coello, agregó que por encima de su situación personal está el desarrollo y bienestar de las mujeres de Chiapas, en especial de las comunidades indígenas zapatistas. Sobre su embarazo no quiso externar opinión alguna porque consideró que lo verdaderamente importante es lograr una vida libre de discriminación y violencia para todas las mujeres. Reconoció que que la violencia contra las mujeres indígenas no ha pasado a ser […]