Familias tojolabales del poblado Primero de Agosto en Chiapas, denuncian desplazamiento forzado
![Gobierno de Chiapas se declara incompetente para detener las expulsiones y desplazamientos forzados. Imagen de indígenas de Las Margaritas. Foto: Cortesía](https://www.chiapasparalelo.com/wp-content/uploads/2015/03/campamento-desplazados-600x448.jpg)
Gobierno de Chiapas se declara incompetente para detener las expulsiones y desplazamientos forzados. Imagen de indígenas de Las Margaritas. Foto: Cortesía
17 familias del poblado Primero de Agosto del municipo de Las Margaritas, Chiapas, fueron desplazadas violentamente el pasado 23 de febrero de 2015, por integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC-Histórica), «algunos vestidos de negro portando armas de alto poder y las mujeres con garrotes y machetes».
Las familias desplazadas se encuentran en muy malas condiciones, y los niños se están enfermando. Hacen un llamado a la solidaridad y exigen a los gobiernos federal, estatal y municipal el pronto retorno a su poblado, justicia a los responsables, garantías a su integridad y reparación integral de los daños.
El día 22 de enero del 2015, cinco días antes del desplazamiento, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Casas (Frayba) alertó al gobernador Manuel Velasco Coello, así como a diversas autoridades, sobre señalamientos recibidos por escrito sobre un inminente desplazamiento a realizarse por autoridades del Ejido Miguel Hidalgo en contra de pobladores de Primero de Agosto, municipio de Margaritas, en donde textualmente se daba un plazo para dejar las tierras.
La respuesta fue: “Se ve rebasada en aras de encontrar una solución al conflicto, dada la complejidad del caso”.
Comunicado de las y los desplazados
![](/wp-content/uploads/2013/08/eof.png)
Trackbacks/Pingbacks
[…] desplazadas del poblado Primero de Agosto, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, denuncian amenazas en su campamento: el 9 de abril en […]
[…] del Colegio, a su padre y madre, a su hermano mayor, a sus vecinos, hombres y mujeres; a los 57 indígenas tojolabales quienes desde el 23 de febrero pasado, duermen a la intemperie, solo protegidos por unos […]