Chiapas recibió más de 500 millones del FONDEN en 2019

La SCT trabaja de manera permanente en los caminos afectados por las intensas lluvias. Cortesía: SCT.

*En materia de protección civil, 24 de las 32 entidades federativas contaron con un Plan o Programa de Protección Civil, mientras que 23 entidades reportaron tener un Plan de Emergencia o de Contingencia.


El Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó durante 2020, 57 mil 331 eventos derivados de algún fenómeno perturbador ocurridos a nival nacional, respecto a la cifra en 2019, el aumento de eventos fue de 35.4%.

La cantidad de declaratorias de emergencia y desastre natural solicitadas en ese mismo periodo fue de 97, solo se emitieron 91, Veracruz y Chiapas fueron las entidades que pidieron la mayor cantidad con 16 y 24, de manera respectiva.

El CNGE enfatizó que, 20 administraciones públicas estatales contaron con algún fondo propio para la atención de emergencias y desastres, el fondo a nivel nacional fue de 1 288 792 307 pesos.

Por lluvias, declaran emergencia en Tapachula

Por su parte, 16 administraciones públicas estatales recibieron suministros de auxilio y asistencia a través del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), cuyo monto reportado fue de 230 857 640 pesos, para Chiapas el monto destinado fue de 552 938 552 pesos.

Con relación a la aplicación del Plan DN-III en las entidades federativas, reportaron 121 eventos en los que se aplicó, además registraron 45 eventos en donde se empleó el Plan Marina.

Respecto a 2019, la cantidad en la que se aplicó el Plan DN-III aumentó 120.0% en 2020, mientras que los eventos donde se usó el Plan Marina incremento 66.7 por ciento.

Afectaciones del Huracán Eta en los pueblos zoques

Saúl Kak, pintor y artista audiovisual junto a PH Joel, pintor; presentaron el performance “Solos con Näwayomo” (Diosa guardián del Agua), una obra de arte multimedia sobre el pueblo zoque y la “autoconsulta” sobre la vida en crisis, en específico sobre el Huracán Eta, pues el pasado 31 de octubre de 2020, causó serias destrucciones en el territorio zoque, donde cientos de personas sufrieron desplazamiento por el desastre natural.

A lo que se sumó la falta de respuesta por parte del gobierno estatal a pesar de reiteradas solicitudes de apoyo dirigidas la Secretaría de Comunicación y Transportes, Protección Civil estatal, entre las instituciones indigenistas que brillaron por su ausencia fue el mismo Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Exposición fotográfica frente al Palacio Nacional. Cortesía: Saúl Kak/ Facebook

Kak compartió que, el Huracán Eta provocó varios daños en la región zoque y gran parte de Chiapas, y la lluvia afectó a demasiadas familias, caminos, puentes, provocando además deslizamiento de tierra, derrumbes, perdida de casas, escuelas, y vidas humanas.

Por su parte, las comunidades zoques afectadas por el Huracán “Eta” realizaron una rueda de prensa el pasado 09 de marzo, comunicaron que 11 comunidades, ejidos y pueblos de Chapultenango, Francisco León, Ixtacomitán, Tapilula, Rayón y Pantepec se reunieron para analizar la situación que generó las lluvias en la zona norte de Chiapas.

Cada una de las comunidades se mostró preocupada por la falta de atención brindada por las autoridades locales, estatales y federales, acentuaron la poca importancia que le dieron a las familias que fueron albergadas en San Vicente, Santa Cruz, San Antonio El Canelar, Candelaria, Carmen Tonapac, San Antonio Acambak, y Valtierra.

Añadieron que los pueblos indígenas son víctimas de las malas decisiones, esto debido a que el FONDEN fue desaparecido por el gobierno, por lo que, ya no contaran con reglas de operación, es decir, no existe un plan de reconstrucción para los pueblos zoques.

Las comunidades zoques recordaron que lo mismo sucedió con la erupción del volcán Chichón en 1982, cuando el gobierno decidió sacar primero el café y ganado pasando al último lugar a los pobladores, quienes fueron llevados a los albergues de Villahermosa y La Chacona en Tuxtla Gutiérrez.

Aumento gradual del número de fenómenos hidrometereológicos

Más de 3 mil casas afectadas por paso de Eta y Frente Frío 11. Cortesía: Protección Civil.

El 17 septiembre de 2020, la Secretaría de Protección Civil del Estado informó que, debido a su ubicación geográfica Chiapas se ha visto afectado por lluvias, huracanes, inundaciones, fuertes vientos, como consecuencia se generaron 56 declaratorias de desastres en la entidad en el periodo de 1999 a 2018; 48 de ellas fueron por fenómenos de origen hidrometereológico.

Según la siniestralidad por municipio, de 1999 a 2020, las zonas más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos se encuentran en el sur del estado: Tapachula, Mapastepec, Arriaga y Villa Comaltitlán.

Otros municipios afectados han sido: Suchiate, Juárez, Acapetahua, Mazapa, Huehuetàn, Huixtla, Pijijiapan, Tuxtla Gutiérrez, Ostuacán, Pichucalco, Catazajá, Yajalón, Tecpatán y Amatán.

La desaparición de fideicomisos

Comisión de Presupuesto vota, en lo general, dictamen. Cortesía: Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados dio a conocer el 29 de septiembre de 2020 que, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó el Proyecto de Decreto por el que se reformaron y derogaron diversos ordenamientos legales, lo que llevó a la desaparición de 109 fideicomisos y fondos federales que juntos sumaban más de 68 mil millones de pesos.

Respecto a Chiapas, se vio afectada de manera directa con 3 de estos y de manera indirecta con 17, que juntos sumaban la cantidad de 30 431 295 549.73 pesos.

Dentro de los fondos considerados como proyectos está el FONDEN, otorgó a Chiapas subsidios para rehabilitar y construir, un ejemplo, a las escuelas afectadas por los temblores del 07 y 19 de septiembre y para atender los efectos generados por los fenómenos naturales extremos.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.