Chiapas

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas exige la liberación inmediata de Marcelino Ruíz Gómez, Abraham López Montejo y Germán López Montejo. Cortesía: Frayba

Abraham y Germán, el camino por la verdad, justicia y reparación integral continúa

*Los detenidos sobrevivientes de tortura suelen identificarse con patrones como un menor nivel educativo e ingreso económico. En Chiapas, se desempeñan en trabajos como transportistas, pequeños comerciantes y campesinos, y en su inmensa mayoría son indígenas. 

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó al país.  Cortesía: ACNUR/Nicolo Filippo Rosso

Estados Unidos debe fortalecer los sistemas de asilo y la creación de vías seguras

*La Agencia de la ONU está preparada para apoyar esos esfuerzos en toda la región y con Estados Unidos, con especial atención en un genuino reparto de responsabilidades, el fortalecimiento de los sistemas de asilo y la creación de vías seguras para brindar protección y encontrar soluciones. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) presentó comentarios al Gobierno de Estados Unidos para reconsiderar la disposición propuesta para responder a la llegada de solicitantes de asilo a la frontera sur. Los comentarios de ACNUR concluyen que algunos elementos clave de la propuesta son incompatibles con los principios del […]

En silencio, diversas generaciones marchan por los árboles condenados
Foto: Roberto Ortiz

Jueces federales suspenden el proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, por amparo ciudadano

*El 30 de marzo, a las 10:00 horas, el colectivo ciudadano “Menos Puentes Más Ciudad” realizaran una rueda de prensa a las afueras de la Delegación Estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Y, harán un posicionamiento oficial al respecto. El colectivo ciudadano “Menos Puentes Más Ciudad” solicitó a jueces federales, a través de más de 30 amparos, la suspensión del proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, que pretende construir un doble puente vehicular en la zona de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlan. Después del análisis de distintos amparos, los jueces suspendieron el […]

Migrante Abel Ortega frente al INM en Ciudad Juárez donde buscaba a su cuñado, Orlando. El hombre carga con la carriola con la que moviliza a sus hijos. Fotografía: Rocío Gallegos / La Verdad

‘Nos metieron a un calabozo’: migrante describe el lugar de la tragedia en la estación migratoria

El área de la sede del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez donde murieron 38 migrantes estaba encerrada con llave cuando se desató el incendio Por Marco Antonio López y Verónica Martínez / La Verdad Abel Ortega Oviedo, un venezolano de 29 años de edad, describe como un calabozo el área de alojamiento donde 38 migrantes murieron la noche del lunes 27 de marzo en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. El hombre llegó ahí la tarde de ese día, pero por estar acompañado por sus hijos David y Matías, de 4 y 2 años respectivamente, y […]

Vista aérea de una parte de la mina Peña Colorada. Foto: Pobladores de Ayotitlán.

Después de 30 años, proponen cambios a la Ley Minera

El gobierno federal envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Minera, una de las que ha representado más violaciones a derechos de comunidades indígenas y rurales; incluye acortar la duración de las concesiones de 50 a 15 años y que la minería ya no sea considerada una actividad de utilidad pública con preponderancia sobre otras.  Texto: Arturo Contreras Camero Este martes la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados publicó la propuesta del gobierno federal para modificar varias leyes, entre ellas la Ley Minera, la de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico y Protección al […]

12312312312323212

Ex funcionarios son responsables de diversos delitos en el caso del Fraude Sobre el Río Gualcarque

*En julio de 2022, inició el Juicio Oral y Público del caso “Fraude sobre el Gualcarque”, en el que comunidades lencas denunciaron corrupción e ilegalidad en el otorgamiento de tierras, permisos, licencias y contratos en beneficio del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca sobre el río Gualcarque.

En silencio, diversas generaciones marchan por los árboles condenados
Foto: Roberto Ortiz

En silencio, diversas generaciones marchan por los árboles condenados

Este sábado, cientos de familias salieron a marchar en silencia por los 485 árboles que serán sacrificados para realizar la obra del circuito interior; un proyecto que contempla un triple puente vehicular. 

Chiapas es un estado de la República Mexicana y una región de frontera. Ilustración: Raquel Moreno

Existe un imaginario cultural que invalida a Centroamérica como vecino económico e igual: investigador

*Artículo: “Nuevos escenarios migratorios en Chiapas” de Juan Pablo Zebadúa Carbonell.

La verdad pendiente por los crímenes cometidos en el marco de la contrainsurgencia en Chiapas. Cortesía: Frayba

Exigen al Estado mexicano el reconocimiento oficial de la política contrainsurgente implementada en Chiapas

*Al día de hoy, en regiones como Los Altos y Norte de Chiapas aparecen grupos armados que catalogaron como sucesores del paramilitarismo, es decir, descendientes sanguíneos o políticos que heredaron las tácticas de terror.