La “reforma educativa”, un mecanismo de control del magisterio
- La Reforma Educativa, no es una reforma educativa, es un mecanismo para que el Estado recupere el control del magisterio, donde se corre el riesgo de que la arbitrariedad atribuida al sindicato (SNTE), pase a la arbitrariedad cometida por los gobernadores.
- Mejorar la educación en el país no pasa sólo por un actor (el magisterio), sino por mejorar todas las condiciones que inciden, como la infraestructura, los programas de estudio, entre otros.
- Con la Reforma Educativa Aquí yo veo una simplificación (por parte del Estado) del problema, que va a generar problemas legales laborales a futuro, y que pareciera que está hecha para que no pase nada, en término de mejorar la educación.
- No comparto actuar (de los maestros en sus mecanismos de protesta) porque está afectando a terceros. No comparto la violencia y estridencia de los medios de comunicación (las televisoras sobre todo) porque atacan y discriminan (al magisterio). En este escenario no cabe el espacio para (que la ciudadanía) piense la Reforma…
Estas son algunas reflexiones que Manuel Gil Antón, especialista del Colegio de México (Colmex) en temas educativos, realiza sobre la llamada “Reforma Educativa”.
No comments yet.