Noticias

«Tendría que estar muerta para tener un juicio con perspectiva de género»: María Elena Ríos
Foto: Isabel Briseño

«Tendría que estar muerta para tener un juicio con perspectiva de género»: María Elena Ríos

Un juez en Oaxaca busca obligar a Maria Elena Ríos a declarar en un juicio carente de perspectiva de género que, además, ignora una solicitud de amparo

Pozo de carbón en Barroterán (Foto: Omar Navarro).

Barroterán 1969: Una tragedia minera que sigue impune

Lamentablemente, la Región Carbonífera de Coahuila ha sido escenario de decenas de tragedias mineras. Muchas de ellas, sólo quedan en la memoria de quienes sobrevivieron o en los recuerdos de los familiares que aún esperan justicia.

Lolita Chávez: “Retornamos en comunidad”. Foto: Cortesía

Lolita Chávez: “Retornamos en comunidad”

“Retorno por la puerta grande para decirle al estado racista de Guatemala que se violaron mis derechos, que ahora, estamos caminando el mundo y no estoy sola, que somos comunidad. Con este retorno le decimos a las compitas que han tenido que salir que podemos regresar en comunidad, que nos podemos acuerpar y que podemos romper no solo las fronteras patriarcales, sino que también podemos retornar descolonizando los feminismos, y junto a los confederalismos”. Lolita Chávez En el mes de mayo del año en curso, varias colectivas y organizaciones presentes en Chiapas recibimos una convocatoria por parte de algunas de […]

Vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes en Chiapas ha sido asediada: REDIAS
Foto: REDIAS

Vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes en Chiapas ha sido asediada: REDIAS

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) consideró un mes sin precedentes para las organizaciones dedicadas para dichas poblaciones, debido a que durante el periodo del 13 mayo al 14 de junio se documentaron 14 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en 6 municipios.

Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas gana premio del Fondo Mundial para la Infancia
Foto: Cortesía

Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas gana premio del Fondo Mundial para la Infancia

El Fondo Mundial para la Infancia (GFC) anunció los ganadores del Premio “Juliette Gimon Courage”, que reconoce a dos organizaciones valientes que están comprometidas con la protección de los derechos de los niños y jóvenes migrantes, entre ellas se encuentra la Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas.

“Caminar para pescar”: postales de la sequía en el Lago de Chapala
Foto: Zona Docs

“Caminar para pescar”: postales de la sequía en el Lago de Chapala

El Lago de Chapala, el más grande de México, se encuentra en una crisis de sequía debido a las olas de calor que han afectan al país, pero también por la extracción excesivas que de sus aguas se hace para abastecer a la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Sobrevivir en La Merced: migrantes luchan por refugiarse de la discriminación y violencia en la Ciudad de México
Foto: Médicos sin fronteras

Sobrevivir en La Merced: migrantes luchan por refugiarse de la discriminación y violencia en la Ciudad de México

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, en el primer semestre de 2024 hay más de 23 mil solicitudes de asilo tramitadas en la Ciudad de México y, a pesar de que hay una reducción de casi el 40% de lo que se veía en el primer semestre del año anterior, la ciudad continúa sin garantizar los derechos de la población migrante

Tila, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Grupo armado vinculado a crimen organizado causó éxodo masivo en Tila, acusan ejidatarios autónomos

Ejidatarios autónomos a los que se acusa del éxodo masivo de la población de Tila, ubicado en la zona norte de Chiapas, explicaron en entrevista que desde el año 2021 se formó en el lugar un grupo llamado “Karma”, donde participan ex integrantes del grupo paramilitar Paz y Justicia; este grupo habría realizado varios ataques y asesinatos contra la población y autoridades autonomas indígenas de la etnia ch´ol, por lo que el 4 de junio pasado, tras el asesinato del campesino Mateo Pérez López, los ejidatarios decidieron defenderse. El grupo “Karma” se enfrentó durante tres días contra ejidatarios autónomos. Los […]

Despoja Marina cerro a Juchitán, Oaxaca para beneficiar obra de Línea K del Interoceánico
Foto: Istmo Press

Despoja Marina cerro a Juchitán, Oaxaca para beneficiar obra de Línea K del Interoceánico

Sin importar que exista un amparo federal que ordena la no extracción de roca del cerro del Estero Guié – hogar de aves y donde existe una amplia biodiversidad- en el municipio de Juchitán, Oaxaca, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la empresa Grupo Ferrocarrilero del Sureste siguen explotándolo para beneficiar a la reconstrucción de la Línea K, que construye el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), denunciaron comuneros zapotecas y activistas comunitarios.