Noticias

Lluvia de oro, especie exótica en nuestra ciudad con finalidades ornamentales que puede convertirse en invasora
Foto: Amapola

Lluvia de oro, especie exótica en nuestra ciudad con finalidades ornamentales que puede convertirse en invasora

La lluvia de oro, como es conocida comúnmente en la ciudad de Chilpancingo y en varios lugares de México, es un árbol exótico proveniente de Asia, introducido en nuestro país con fines ornamentales para adornar las calles con sus vistosas y hermosas flores amarillas.

Migrantes abandonan Tlaxcala tras recibir ayuda y enfrentar hostigamiento
Foto: Escenario Tlaxcala

Migrantes abandonan Tlaxcala tras recibir ayuda y enfrentar hostigamiento

El pasado sábado 26 de mayo, personas migrantes provenientes de diversas naciones como Perú, Venezuela, Haití, Cuba, Honduras, Guatemala y Nicaragua, emprendieron una caminata que los llevó a abandonar a pie el territorio del estado de Tlaxcala.

Comunidad huye del lugar donde se dijo que había sido asesinada una familia en Pantelhó, Chiapas. Sus casas fueron quemadas
Foto: Ángeles Mariscal.

Comunidad huye del lugar donde se dijo que había sido asesinada una familia en Pantelhó, Chiapas. Sus casas fueron quemadas

De la comunidad La Piedad ya solo quedan cenizas. Entre los restos de casas quemadas se distinguen metates y ollas carbonizadas, algunos machetes y utensilios de metal también arrasados por el incendio, restos de costales con semillas de café que no escaparon del fuego; y algunos casquillos de bala tirados en el piso.

Exposición fotográfica :¿Quédate en México? Migraciones en la frontera sur”. Foto: Isaac Guzmán

Fallece Jorge, migrante colombiano; ong´s denuncian negligencia médica

Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, A.C. y Defensores de Derechos Humanos lamentaron el fallecimiento de Jorge, un migrante colombiano, tras sufrir un accidente vehicular y que las autoridades omitieran en garantizarle una salud integral.

Le niegan uso de velo en pasaporte mexicano; la Suprema Corte ya analiza el caso
Foto: Raíchali

Le niegan uso de velo en pasaporte mexicano; la Suprema Corte ya analiza el caso

A Evamaría Lozano le negaron la posibilidad de aparecer con su velo islámico en la fotografía de su pasaporte, aunque hay acuerdos internacionales al respecto y esto se permite en países como los Estados Unidos de América. Ahora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá que decidir si esto es posible o no.

Tribunal Federal ordena a Secretaría de Salud de Chihuahua garantizar acceso al aborto
Foto: Raíchali

Tribunal Federal ordena a Secretaría de Salud de Chihuahua garantizar acceso al aborto

Las clínicas y hospitales de Chihuahua deberán proveer los servicios necesarios para que las mujeres y personas gestantes que quieran abortar de manera voluntaria puedan hacerlo sin ser criminalizadas. Colectivas y organizaciones celebran el fallo, ya que no es necesario esperar a que los diputados y diputadas del Congreso reformen el Código Penal estatal, lo cual han evadido por dos legislaciones.

Niega S-22 pacto con gobierno para retirar plantón
Foto: Cortesía

Niega S-22 pacto con gobierno para retirar plantón

La Comisión Ejecutiva de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) negó un pacto entre líderes del magisterio y Gobierno del Estado.

Mujeres activistas feministas: Araceli López Trejo, Alejandra Rovelo, Tere Olvera, Alma Rosa Carño Pozo, Paulina Conde, Sandra Aurora González, María Enriqueta Burelo Melgar.

Presentan propuestas feministas para el nuevo gobierno de Chiapas en el periodo 2024-2030

  Integrantes de la Agenda feminista, informan a la opinión pública, en un resumen ejecutivo, los resultados de los foros para la construcción de Propuesta feministas para el nuevo gobierno de Chiapas en el periodo 2024-2030, surgidas de las voces de las mujeres de diversas organizaciones y de manera individual. En un diálogo participativo se construyó dicha Agenda Feminista de Chiapas desde los Ejes estratégicos: gobernanza, derechos sociales, derecho a vivir libres de violencia, participación social y política; derechos económicos, a un ambiente sano, a vivir en paz y a sentirnos seguras. Las mujeres fueron escuchadas y registradas sus propuestas […]

Mono saraguato 
Foto: CONABIO

Especialistas piden la creación de un Centro de Rehabilitación para monos saraguatos

58 investigadores e investigadoras a nivel local, nacional e internacional exhortaron a las autoridades locales y federales a enfrentar la emergencia de los fallecimientos de ejemplares de mono saraguato en el norte de Chiapas y Tabasco, así como alentar a la suma de manos para la asistencia de las especies.