Noticias

12 de abril de 2024. 

Reunión de vecinos de Santa Úrsula Coapa, San Lorenzo Huipulco y colonias aledañas al estadio azteca con personal de SACMEX para conocer el pozo concesionado a Televisa a unos metros del estadio. Dicha visita es derivada de la exigencia de los vecinos para la  revocación de la concesión.

Jesús Almazán.

Pie de Página.

¿Quién le dio el agua de Santa Úrsula al Estadio Azteca?

Después de un recorrido por el pueblo de Santa Úrsula de Coapa, delegados del Sistema de Aguas y Alcantarillado de la Ciudad de México reconocieron que Televisa tiene un pozo de agua a menos de 500 metros a la redonda del que abastece a las colonias de la zona. El pozo es para abastecer el proyecto Estadio Azteca, y contempla la extracción de 1 millón 576 mil 800 metros cúbicos de agua por año

AMLO pide apoyo a Celac en la demanda contra Ecuador; Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras dan un paso al frente
Foto: Captura

AMLO pide apoyo a Celac en la demanda contra Ecuador; Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras dan un paso al frente

Nueve países de América Latina y el Caribe acompañaron la posición del presidente López Obrador de llevar a la Corte Internacional de Justicia de la ONU la demanda contra el Ecuador por el asalto de la Embajada en Quito y reclamaron al gobierno andino que regrese la condición de asilo al exvicepresidente Jorge Glas

Foto: La Verdad

Desapariciones, masacres y detenciones, los saldos de la política antidrogas de AMLO

Cuando llegó a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador tenía entre sus objetivos primordiales la pacificación del país, hacia el final de su gobierno su estrategia muestra que, aunque hubo ciertos avances en la construcción de nuevas reglas e instituciones, privilegió la militarización, el desmantelamiento de la política de prevención y rehabilitación y la criminalización de la población consumidora

Violencia político-criminal desalienta a votar 
Foto: Data Cívica

Violencia político-criminal desalienta ir a votar

Las organizaciones sociales Data Cívica y México Evalúa consideraron dentro de su informe “Democracia vulnerada: el crimen organizado en las elecciones y la administración pública en México” que, por cada agresión a candidatos y candidatas desciende en un 1.3 por ciento la asistencia a votar

Caravana migrante se acerca a México.
Foto: Darinel Zacarías

Emiten recomendación al INM por violaciones a dos venezolanas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación hacia el Instituto Nacional de Migración (INM) por el caso de violaciones a la seguridad pública, la libertad, legalidad, debido proceso y principio del interés superior de la niñez de dos personas de origen venezolano en contexto de migración internacional en Chiapas.

Relaciones Exteriores no recibe a familiares de Manuel Guerrero, detenido en Qatar por su orientación sexual y ser VIH+
Foto: Cortesía

Relaciones Exteriores no recibe a familiares de Manuel Guerrero, detenido en Qatar por su orientación sexual y ser VIH+

Manuel Guerrero está preso en Qatar desde el 4 de febrero, y aunque su familia ha solicitado el apoyo de la cancillería mexicana, la respuesta todavía no llega. Mientras tanto, su salud se agrava y el dinero para defender su inocencia también

Rescatan a migrantes extraviados en el desierto de Samalayuca
Foto: Gobierno de Chihuahua

Rescatan a migrantes extraviados en el desierto de Samalayuca

Cuatro personas migrantes se perdieron en las dunas de Samalayuca, en su intento de llegar a la frontera para cruzar a Estados Unidos; tras su caminata llamaron al 911 para solicitar auxilio y la mañana de este martes fueron rescatados y trasladados a un hospital

Observación de aves en Chilpancingo, actividad que contribuye a su protección 
Foto: Amapola

Observación de aves en Chilpancingo, actividad que contribuye a su protección

La actividad que realiza el grupo de observadores de aves en Chilpancingo consiste en salir a observar las aves y talleres relacionados con la naturaleza con el propósito de registrar y de contar a las aves en las localidades o áreas que se visiten.

Continúan retos para consolidar la capacidad de la COMAR: ACNUR
Foto: ACNUR

Continúan retos para consolidar la capacidad de la COMAR: ACNUR

La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) destacó el aumento de las solicitudes de refugio hacia México desde el 2018, no obstante, dicha tasa de reconocimiento continua en ascenso al pasar del 65 por ciento en 2022 al 69 por ciento en 2023.