Noticias

Comunidades piden a López Obrador respetar su voz en la Reforma Indígena
Cortesía: Aldea

Comunidades piden a López Obrador respetar su voz en la Reforma Indígena

Desde Chilón, mujeres y hombres del Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), se sumado al llamado de la organización ALDEA, para instar al presidente Andrés Manuel López Obrador a la presentación de la Reforma Indígena el próximo 5 de febrero; respetando la propuesta de iniciativa entregada por la Tribu Yaqui en 2021, para garantizar a nivel constitucional el respeto y derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

Huir de la violencia y encontrarla en el camino
Foto: La Verdad

Huir de la violencia y encontrarla en el camino

La violencia de género en Latinoamérica es un motivo de desplazamiento forzado, sin embargo no termina cuando una mujer migra, sino que se enfrenta a diferentes formas de violencia a lo largo del camino

Jueza reactiva órdenes de captura a militares acusados por el caso Ayotzinapa
Foto: Cortesía

Jueza reactiva órdenes de captura a militares acusados por el caso Ayotzinapa

Una jueza federal emitió ocho órdenes de aprehensión a militares que obtuvieron su libertad condicional hace una semana, y que presuntamente tienen nexos con el cártel de Guerreros Unidos

¡Por fin! Una ley para llevar intérpretes indígenas a los hospitales de México
Foto: Cortesía

¡Por fin! Una ley para llevar intérpretes indígenas a los hospitales de México

A pesar de que la Ley de General de Salud estipula que los servicios en hospitales y clínicas deben darse en la lengua de quien los solicita, sin embargo no especifica cómo, lo que significó su olvido y la discriminación de miles de pacientes. Hoy, una organización civil y un diputado son punta de lanza para cambiar la situación

Foto: @Tu_IMSS | Twitter

Por omisiones, IMSS favoreció el fallecimiento de una mujer embarazada

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido al fallecimiento de una paciente tras un deficiente seguimiento a su trabajo de parte y la inadecuada práctica de una cesárea, por lo que instruyó se repare el daño a las víctimas: el esposo e hijo.

Policías federales a la orilla del río Suchiate

Por la delincuencia, EU ha pedido a su ciudadanía «tener mayor precaución al viajar» a Chiapas

La Embajada de Estados Unidos en México informó a los ciudadanos estadounidenses que debido a recientes eventos de seguridad, los empleados del gobierno de los Estados Unidos no podrán viajar al pueblo de Ciudad Hidalgo, incluyendo sus alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros (6.2 millas), ubicado en la parte sur del estado de Chiapas a lo largo de la frontera entre México y Guatemala. 

Es maestro, está a poco de jubilarse y recorre las calles buscando estudiantes
Foto: Istmo Press

Es maestro, está a poco de jubilarse y recorre las calles buscando estudiantes

David Teliz Martínez sale de su oficina y se dirige a su motocicleta cargando una enorme bocina negra; la acomoda y sujeta en la parte trasera con una cuerda. Se monta en la moto y conduce hasta una colonia en la periferia de Chilpancingo de los Bravo, donde el rezago educativo alcanza al 14.5% de la población. Decidido a encontrar nuevos alumnos, recorre las calles de tierra, bocina en mano y un micrófono: “Somos del INEA. Venimos a esta colonia para invitar a la población mayor de 15 años que no cuente con sus estudios de primaria o secundaria, a […]

Tras 6 años de incumplimiento Congreso de Jalisco tendrá que crear Fiscalía Especializada en el Delito de Tortura: SCJN
Foto: Cortesía

Tras 6 años de incumplimiento Congreso de Jalisco tendrá que crear Fiscalía Especializada en el Delito de Tortura: SCJN

Este miércoles 31 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el Congreso de Jalisco junto al ejecutivo estatal a cargo del gobernador, Enrique Alfaro tendrán que iniciar con las labores legislativas para la creación de la Fiscalía Especializada en el Delito de Tortura. Esto tras seis años de incumplimiento.

Desplazados en la sierra de Chiapas. Foto: Archivo

“Somos esclavos, ya estamos a pura voluntad de Dios”. Continúa éxodo en la sierra de Chiapas

Las comunidades Escobillar, Sonora y Monte Ordóñez, del municipio Amatenango de la Frontera, también abandonaron sus casas, sus terrenos. Antes de salir abrieron sus corrales para que las vacas y bueyes busquen solos agua y alimento, soltaron a sus animales de traspatio. No los pueden llevar con ellos ni a los perros, y en kilómetros a la redonda ya es zona de enfrentamiento entre los cárteles de la droga. Por entre los potreros hay una larga fila de personas de rostro serio. Caminan cargando en bolsas algunas de sus pertenencias. No ven posibilidad de un pronto regreso. …… A Monte […]