Noticias

Diálogos por la Verdad en Chiapas. Foto: Isaín Mandujano

Señalan a gobiernos de Abasalón Castellanos y Patrocinio González Garrido de graves violaciones a derechos humanos

El general Abasalón Castellanos y Patrocinio González Garrido murieron, el primero en 2017 y el segundo en 2021. Pero sobrevientes de actos de tortura y encarcelamiento arbitrario cometidos por agentes de sus gobiernos, por sus familiares y, por empresarios favorescidos durante sus admistraciones, se reunieron en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, convocados por el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad y el Impulso a la Justicia de las Graves Violaciones a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990. El Mecanismo realiza los llamados “Diálogos por la Verdad” en diversos estados de […]

El profesor de la Sección 40 y militante de Morena fue el principal orador del mitin del pasado 12 de octubre

Asesinato de Artemio López, un trágico recordatorio de la urgencia de abordar la violencia en Chiapas

Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) México, organización sin fines de lucro en combate a la corrupción y la impunidad, lamentó el asesinato del docente José Artemio López Aguilar.

Grupo antiabortista vinculado a EEUU apunta a las mujeres en la frontera de México
Foto: La Verdad

Grupo antiabortista vinculado a EEUU apunta a las mujeres en la frontera de México

Mientras la Suprema Corte de Justicia de México allana el camino para el derecho al aborto a nivel nacional, grupos como Vifac encabezan una reacción antiderechos

No es solo azúcar: metales, alcaloides y acidez excesiva, entre otros componentes dañinos en las bebidas embotelladas
Ilustración: Pop Lab

No es solo azúcar: metales, alcaloides y acidez excesiva, entre otros componentes dañinos en las bebidas embotelladas

Nuevos estudios científicos confirman las afectaciones a la salud de la ingesta de refrescos, pese a ello su consumo crece impulsado por la agresiva mercadotecnia; México de los primeros en la lista

A cinco años del asesinato de Julián Carrillo, defensor del bosque, su comunidad sigue desplazada
Foto. Raíchali

A cinco años del asesinato de Julián Carrillo, defensor del bosque, su comunidad sigue desplazada

El ralámuli defensor del bosque Julián Carrillo fue asesinado cerca de su casa en Coloradas de la Virgen cuando intentaba tomar señal para poder hablar por el teléfono satelital proporcionado por el Gobierno Federal como medida de protección.

#AbortoLegalYa (14)
Foto: Roberto Ortiz

Dejen de utilizar el derecho penal quién puede acceder al aborto, piden ONG´s a personas candidatas de 2024

Decenas de organizaciones locales y nacionales hicieron una declaratoria, tras una serie de encuentros realizados en los anteriores días. Entre los acuerdos que se alcanzaron, se destaca la armonización de los marcos marcos normativos, los códigos penales y leyes de salud de todas las entidades federativas, con los más altos estándares de garantía de derechos, eliminando el tipo penal y atendiendo el aborto como un asunto de salud pública.

Bruno Plácido y su historia controversial como dirigente de seguridad comunitaria y autodefensas
Foto: Amapola

Bruno Plácido y su historia controversial como dirigente de seguridad comunitaria y autodefensas

El 21 de enero de 2013, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero llamó a los miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) a una supuesta reconciliación, porque ya eran públicas las diferencias entre sus fundadores, uno de ellos, Bruno Plácido Valerio, asesinado este martes 17 de octubre en Chilpancingo a la entrada de una dependencia de gobierno.

Busuréliame, educación para niños y niñas rarámuri desde su cultura
Foto: Raíchali

Busuréliame, educación para niños y niñas rarámuri desde su cultura

Los niños y las niñas aprenden sobre cosmovisión rarámuri, sobre sus festividades, cantos, danzas, cargos y organización comunitaria. También aprenden a leer y a escribir en rarámuri, ya que en las escuelas bilingües a las que asisten normalmente se da prioridad a aprender a leer y escribir en español

El panorama para el campo sinaloense era gris, ya cambió: CAADES
Foto: Revista Espejo

El panorama para el campo sinaloense era gris, ya cambió: CAADES

CONAGUA no tiene el equipo para medir en tiempo real la capacidad de las presas, pero CAADES espera acercarse a un ciclo más o menos normal.