Noticias

Piden a la Suprema Corte revisar caso de Miguel Peralta, perseguido político de Eloxochitlán, Oaxaca
Foto: Cortesía

Piden a la Suprema Corte revisar caso de Miguel Peralta, perseguido político de Eloxochitlán, Oaxaca

Miguel Peralta Betanzos recibió una condena de 50 años por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, después de que una asamblea comunitaria en la sierra mazateca terminara en un conflicto. Su caso, dicen sus abogados es un ejemplo de persecución política por parte de grupos locales

El templo del Pinole, el altar comunitario rarámuri que comparte con los pueblos indígenas
Ilustración: Brunof

El templo del Pinole, el altar comunitario rarámuri que comparte con los pueblos indígenas

Construido en esta frontera con trabajo comunitario, este templo además de un espacio de culto, se ha convertido en una plataforma social donde las comunidades originarias comparten con otros pueblos.  “Un lugar dónde bailar es rezar, orar, incluir, compartir”

Demandan paz para la región de la Frontera

Denuncian organizaciones impunidad y omisión del Estado mexicano ante la narcioviolencia en la Frontera y Sierra de Chiapas

La red de organizaciones civiles de la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género México-Guatemala, denunciaron “la violencia sistemática que sigue escalando bajo la impunidad con la que opera la delincuencia organizada de la región, con aquiescencia de los gobiernos municipal, estatal y federal”.

378990890_10168022799470075_8448343611213866534_n

Sacan en helicóptero a líderes indígenas lacandones en Chiapas tras amenazas del Cártel de Sinaloa

Autoridades estatales y federales se movilizaron de forma urgente el miércoles, para sacar en helicóptero a cuatro líderes indígenas lacandonas y sus familias, luego de que sufrieran amenazas del crimen organizado que desde hace tres años, mantiene el terror en la región de la Selva Lacandona. Miembros de los Bienes Comunales de la Zona Lacandona, pidieron al gobierno estatal y federal sacar de forma urgente para proteger su integridad física, su vida y la de sus familiares, a cuatro de líderes indígenas lacandones, Chankin Chambor Kimbor I, Chankin Kimbor Chambor, Marcelino Chambor Chanaj y Manuel Castellanos Chanquin y sus familias. […]

Estudiantes exigen investigación interna para la Universidad del Bienestar en Palenque
Foto: Andrés Domínguez

Estudiantes exigen investigación interna para la Universidad del Bienestar en Palenque

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar «Benito Juárez García» de la Licenciatura en Patrimonio Histórico Cultural y Natural con sede en Palenque, protestaron a las afueras del Rancho «La chingada» con el fin de exigir su intervención de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador; para solucionar un conflicto interno. 

Hemos sido Discriminad@s e invisibilizad@s por el Gobierno de Chiapas: Comunidad LGBTTTI
Foto: Roberto Ortiz

Construirán agenda nacional gay y bisexual desde San Cristóbal de las Casas

Charlie López, delegado en México de la Red Gay Latino, informó del Encuentro Nacional para la Agenda de Derechos de Hombres Gays y Bisexuales 2024-2030 a realizarse en San Cristóbal de las Casas el próximo 12, 13, 14 y 15 de octubre, con el objetivo de generar un documento consensuado para cabildear y hacer propuestas a las y los candidatos a cargos de elección popular contendientes en el periodo electoral del próximo año.

“La esperanza como acto político”: presentan noveno informe sobre el contexto de la migración en México
Foto: Cortesía

“La esperanza como acto político”: presentan noveno informe sobre el contexto de la migración en México

“La esperanza en el camino: La REDODEM en un país de impunidad, militarización y violencias” es el nombre del informe que la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) presenta sobre el contexto regional y temático de la situación multifactorial y multicausal de la movilidad humana en México durante el periodo 2021 y 2022.

Sigue sin reinstalarse el Antimonumento 5J, el Gobierno de Guadalajara no ha acatado la orden del Juez
Foto: Zona Docs

Sigue sin reinstalarse el Antimonumento 5J, el Gobierno de Guadalajara no ha acatado la orden del Juez

50 días después de la orden oficial de la reinstalación del Antimonumento 5J emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materias Administrativas, Civil y de Trabajo, el gobierno Municipal de Guadalajara sigue sin cumplir la resolución, de acuerdo al CEPAD, la falta de cumplimiento viola los derechos humanos.

Educación Indígena en Chihuahua, remueven a mujer ralámuli con doctorado y ponen a profe sindicalista
Foto: Óscar Rosales

Educación Indígena en Chihuahua, remueven a mujer ralámuli con doctorado y ponen a profe sindicalista

El sindicato presionó durante 2 días al gobierno para que le dieran posesión al docente Marco Antonio Parra como jefe del departamento de Educación Indígena. El tener plaza en el sindicato magisterial predominó por encima de la maestría y el doctorado en temas educativos que tiene la mujer ralámuli Lucía Olivas, quien estaba en ese cargo desde el pasado mes de julio