Noticias

Cambia flujo migratorio de solicitantes de asilo con Título 8
Foto: La Verdad

Cambia flujo migratorio de solicitantes de asilo con Título 8

arlos Hugas espera en la fila para ingresar al comedor que está ubicado en la catedral Nuestra Señora de Guadalupe, donde se alimenta a personas migrantes que transitan por la ciudad. El hombre originario de Venezuela llegó hace más de una semana desde Colombia, un trayecto que le tomó más de 24 días.

Por su activismo, autoridades criminalizan a defensores del bosque en Tlaxcala, acusan organizaciones
Foto: Reed TDT

Por su activismo, autoridades criminalizan a defensores del bosque en Tlaxcala, acusan organizaciones

Dos defensores del bosque de San Pedro Tlalcuapan, en Tlaxcala, han sido acusados de cometer delito que no cometieron. El objetivo, aseguran organizaciones de derechos humanos, es obligarlos a que abandonen la defensa de su territorio

Oaxaperras: El bestiario que visibiliza y denuncia el acoso escolar a través del arte
Foto: Istmo Press

Oaxaperras: El bestiario que visibiliza y denuncia el acoso escolar a través del arte

Hartas, llenas de rabia e ira por el acoso escolar la violencia sexual que viven las mujeres oaxaqueñas, decidieron usar el arte y un bestiario para denunciarlo, ellas son Oaxaperras, una colectiva integrada por 10 mujeres que estudian y egresaron de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Abraham González Laparra y  Daniel González Pineda, desaparecidos en Frontera Comalapa

Incrementan desaparecidos en la frontera sur de México, familiares piden ayuda a AMLO

“Hagan algo para que acabe con toda esa maldad” Abraham González Laparra de 50 años, y su hijo Kevin Daniel González Pineda de 30 años, se comunicaron por última vez el 26 de mayo pasado. Vía telefónica, por la mañana, Abraham le dijo a su hija Edith que la situación en Frontera Comalapa, Chiapas, “se estaba poniendo fea”. Dio a Edith algunos detalles que le hicieron ver que personas vinculadas a grupos del crimen organizado tenían negocios aparentemente lícitos y diversos, pero que estaban obligando a los trabajadores a realizar actividades paralelas. Le externó a su hija la preocupación personal […]

La problemática tiene mayor prevalencia en los sectores agropecuario, de servicios y comercio, y en los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán. Cortesía:  Save the Children

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, presentan «Atlas sobre riesgos»

*La presentación del Atlas contó con la presencia de integrantes de la Red de Comisiones en materia de Derechos de Niñez y Adolescencia, conformada por las 34 comisiones legislativas -2 federales y 32 estatales-, y encabezada por las Comisiones de Derechos de Niñez y Adolescencia de las Cámaras de Diputados y Senadores a nivel federal.

En reunión anual de Coca-Cola accionistas responsables exigen prácticas corporativas consistentes con los valores corporativos declarados de diversidad, inclusión, equidad y transparencia. Cortesía: El poder del consumidor

Falta de transparencia política de Coca-Cola están asociadas con la vida y la muerte

*Los inversionistas representan más de 140 mil millones de dólares activos combinados. En la Asamblea Anual de Inversionistas de Coca-Cola, accionistas presentaron cinco propuestas, cuatro de ellas en torno a las actividades políticas de la empresa, con el fin de que transparenten su financiamiento y acciones de incidencia política mediante su filantropía, patrocinio de la ciencia, cabildeo y otras actividades. Las propuestas votadas giran en torno a: conocer el impacto de sus prácticas corporativas en empleados y poblaciones de color, el desajuste de valores en su gasto político y ambiental; cabildeo, políticas corporativas o acciones que buscan limitar los derechos reproductivos de […]

Cenote
Foto: Gobierno de México

La lucha de pueblo maya para reconocer a los cenotes como sujetos de derechos

Un juicio de amparo podría hacer que los cenotes de Yucatán sean reconocidos como sujetos de derechos. Esta medida reforzaría los candados legales ante megaproyectos y acciones que afecten directamente al territorio, la ecología y el medio ambiente

“No soy víctima, porque estábamos en una lucha armada para alcanzar el poder”: diálogos por la verdad en Chihuahua
Foto: Raíchali

“No soy víctima, porque estábamos en una lucha armada para alcanzar el poder”: diálogos por la verdad en Chihuahua

Este sábado se llevaron a cabo los “diálogos de la verdad” en Chihuahua, organizados por el gobierno federal, en los que personas sobrevivientes pudieron contar su versión de la llamada “Guerra Sucia”, estrategia adoptada por el gobierno mexicano para acabar con disidentes políticos entre 1965 y 1990.

«Cuando pierdes a una mujer que amas comienza la historia de terror»: el caso de Lesly Martínez
Foto: Isabel Briseño

«Cuando pierdes a una mujer que amas comienza la historia de terror»: el caso de Lesly Martínez

Lesly Martínez Colín de 30 años de edad, fue desaparecida y asesinada en mayo pasado. Sus familiares exigen a las autoridades que su asesinato se investigue como feminicidio y se capture al presunto responsable que continúa prófugo