Noticias

Señalados libres y recomendación rechazada, a seis años de la irrupción armada en Amatán
Foto: MOCRI-CNPA-MN

Señalados libres y recomendación rechazada, a seis años de la irrupción armada en Amatán

El Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (MOCRI-CNPA) pidió a las autoridades castigue a los responsables de la desaparición y posterior asesinato de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez, así como el reconocimiento y aceptación de la recomendación 39/2020/VG de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y Ong´s
Foto. Istmo Press

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo: “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y ONG’s

Al gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum no le es suficiente la instalación del megaproyecto del Corredor Interoceánico ni los más de 23 parques eólicos operando en el Istmo de Tehuantepec. Para este nuevo año, el 2025 su mirada está en impulsar la producción de hidrógeno y amoniaco en tierras zapotecas, con el argumento de que México se convirtió en el segundo lugar en el mundo en contar con una “Ley de cambio Climático” y el primero en Latinoamérica, pero, para los activistas y organizaciones civiles este “modelo ecológico” significa “el nuevo colonialismo energético”.

«La era dorada de Estados Unidos empieza ahora»: Donald Trump
Foto: Redes sociales de Donald Trump

«La era dorada de Estados Unidos empieza ahora»: Donald Trump

Frente a empresarios y expresidentes, el empresario ultraconservador, Donald Trump, tomó protesta como presidente de los Estados Unidos. Su discurso reiteró el intervencionismo militar en América Latina, su política antimigrante y el abandono de las energías renovables

Migrantes a la deriva en la frontera sur

Migrantes quedan a la deriva en la frontera sur de México, tras llegada de Trump a la presidencia

Aunque ya lo esperaban, miles de migrantes que se encuentran en diferentes municipios de Chiapas, mostraron su desconcierto y desesperanza, luego que estaba mañana el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó cerrar la aplicación CBP One con la que las personas migrantes en tránsito por México, programaban una cita con el gobierno de su país para ingresar legalmente y solicitar asilo. Esta es una de las medidas del presidente entrante para detener la entrada de migrantes a su país. La otra es cerrar la frontera con México y realizar deportaciones masivas. Esta mañana, en las ciudades de Tapachula […]

¿Qué es el estrés térmico? La amenaza más seria para la salud en Chiapas
Foto: Instituto Nacional de Salud Pública de México

¿Qué es el estrés térmico? La amenaza más seria para la salud en Chiapas

El Instituto Nacional de Salud Pública de México publicó un articulo denominado “Estrategias comunitarias de salud para evitar el impacto de calor en áreas rurales del Soconusco Chiapas, México”, en el cual se alerta de las consecuencias visibles del cambio climático expresado en el estrés térmico que podrían sufrir poblaciones.

Niños y niñas migrantes. Foto: Cortesía

Feminicidio de Luz, reflejo de un sistema que condena a las mujeres en contexto de movilidad

Asylum Access México, organización mexicana con el objetivo de hacer realidad los derechos de las personas refugiadas, denunció la existencia de una negligencia sistemática por el feminicidio hacia Luz, una mujer nicaragüense solicitante de asilo ocurrido el pasado 23 de diciembre en Palenque.

Ciudad Juárez en vilo por el regreso de Donald Trump y sus deportaciones masivas
Foto: La Verdad

Ciudad Juárez en vilo por el regreso de Donald Trump y sus deportaciones masivas

Autoridades y encargados de albergues se preparan para las deportaciones masivas que Donald Trump ha prometido, mientras migrantes a la espera de cruzar por el programa CBP ONE se mantienen en la incertidumbre por lo que pasará con ellos si el nuevo gobierno de Estados Unidos cancela la aplicación