Noticias

Captura de Pantalla 2024-08-06 a la(s) 21.56.29

Violencia político-criminal no empieza ni termina con las elecciones: Data Cívica

Data Cívica, organización feminista que utiliza los datos y la tecnología como herramientas para la defensa de los derechos humanos, en el marco de las elecciones extraordinarias celebradas este domingo, externó las afectaciones reales sobre la participación política de las personas debido a la violencia político-criminal en México.

“No fue guerra sucia, sino terrorismo de Estado”. A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares
Fotos: Rosendo Betancourt Radilla

“No fue guerra sucia, sino terrorismo de Estado”. A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares

Una jueza federal determinó que la represión en Guerrero durante la década de 1970 fue terrorismo de Estado y exige a la Fiscalía General de la República investigar bajo esa lógica la desaparición forzada de Rosendo Radilla en el municipio de Atoyac. Entre los involucrados está el general Enrique Cervantes, exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Ernesto Zedillo

Hombres y mujeres apostados en un tramo carretero muy cerca del 101 Batallón de Infantería de la SEDENA

“Déjenos vivir en paz”, piden pobladores de la sierra de Chiapas afectados por crimen organizado

Entre la población de la sierra y el resto de las regiones de Chiapas impactadas por la violencia derivada de la disputa entre grupos del crimen organizado, es difícil creer que en algún momento la vida va a ser como la conocían hace pocos años. Ahora  buscan, con más esperanza que certeza, alguna salida que no signifique el desplazamiento forzado o perder la vida. Durante la jornada electoral del 25 de agosto, en Chicomuselo, un grupo de habitantes de varios municipios de la zona  -Frontera Comalapa. La Grandeza, Amatenango, Bellavista, entre otros- participaron en colocar retenes alrededor de las zonas […]

Frente a frente, militares y civiles en la Sierra Madre. Foto: ARCHIVO/Ángeles Mariscal

Votan sitiados por la violencia, habitantes de Chicomuselo, Chiapas

· En Pantelhó consejeros electorales reconocieron que la violencia hacía inviable la elección y un día antes decidieron cancelarla; y del municipio Luis Ángel Vidal, donde también hubo votación este domingo, poco se sabe porque se encuentra en un lugar inaccesible de la sierra de Chiapas.   Las elecciones extraordinarias en el municipio de Chicomuselo, en la sierra de Chiapas, se efectuaron en medio de bloqueos de pobladores que rodearon las 10 comunidades donde se instalaron casillas para la elección de alcalde. Hombres y mujeres de diferentes edad, pero sobre todo ancianos, establecieron retenes en la periferia de las comunidades; […]

Entrada a Chicomuselo. Foto: ÁRCHIVO

Diócesis pide a autoridades suspender la elección en Chicomuselo, por fuerte presencia de cárteles

Hacerlo en las actuales condiciones es condiciona a la población a votar según los intereses de los cárteles que se disputan el territorio La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas pidió al Instituto de Elección y Participación Ciudadana (IEPC), a no realizar el proceso de reposición electoral en el municipio de Chicomuselo, para el día de mañana 25 de agosto. Consideran  que no existen las condiciones para generar el proceso de elección y participación ciudadana. Apenas esta mañana cientos de personas provenientes de municipios de la sierra de Chiapas, entraron a la cabecera municipal del lugar. Son pobladores que, […]

Chicomuselo, el botín de las empresas mineras. Foto. Chiapas Paralelo

Chicomuselo tendrá elecciones parciales, pese a inseguridad

De acuerdo al diagnóstico de consejeros de la junta distrital 8 del Instituto Nacional Electoral (INE), 4 de cada 6 ciudadanos de Chicomuselo viven en condiciones de inseguridad, por ello, sólo 27 de las 43 casillas se instalarán en la elección extraordinaria para elegir presidente municipal, a celebrarse el próximo domingo.