Noticias

Infancias disfrutando de la tarde, pese a la situación.

Nueve años sin tierra ni salud

Cuando las personas se ven forzadas a salir de su territorio, como el caso de estas familias del ejido Puebla, también llevan consigo sus conocimientos de aquello que sirve para aliviar algunos problemas de salud, echan mano de sus propios recursos y hacen gestiones para resolverlos de la mejor manera posible.

, Citlalli Hernández Mora , Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, y nuestra titular Dulce Rodríguez Ovando, Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género de Chiapas

Denuncian falta de protección a mujer violentada por parte de la SEMUIGEN

La Asamblea de Mujeres Tuxtla, integrada por más de 150 activistas en la capital, denunciaron la negligencia institucional de la Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género (SEMUIGEN) en atención a casos de violencia contra las mujeres.

Me protegen mis hermanas" marchan para exigir justicia por Estefanía y detener desapariciones hacia mujeres .
Foto: Roberto Ortiz

Dos años después, aprehenden a presunto feminicida de «Estefanía»

Dos años y cinco meses después, Luis “N” fue detenido por su probable participación en el feminicidio de Estefanía “N”; quien fuera desaparecida y seis días después encontrada sin vida en una carretera a las afueras de la capital.

El despojo de clase mundial de la CFE en tierras zapotecas
Foto: Istmo Press

El despojo de clase mundial de la CFE en tierras zapotecas

Con mentiras, contratos nulos y amenazas la empresa de clase mexicana construyó una subestación eléctrica que recibe transforma y distribuye la energía de 29 parques eólicos en Oaxaca.

Alertan R3D que nuevo registro de líneas móviles pone en riesgo a la población y no previene el delito
Foto: Zona Docs

Alertan R3D que nuevo registro de líneas móviles pone en riesgo a la población y no previene el delito

Expertas y organizaciones defensoras de derechos digitales advierten que el nuevo Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum como medida de seguridad, no sólo es ineficaz contra el crimen, sino que incrementa los riesgos de violaciones a la privacidad y al uso indebido de datos personales de millones de personas.

Cocina de campamento de desplazados. Foto: Ecosur

Nueve años y un solo deseo. Desplazamiento forzado de familias del ejido Puebla, Chenalhó*

En las familias que fueron desplazadas del ejido Puebla existe la intención de regresar a su comunidad, de retomar su forma de vida, de recuperar sus cultivos, sus tradiciones y su cultura. Es obligación del Estado Mexicano proteger los derechos humanos de estas personas en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Los familiares se trasladaron hasta Utah y realizar oraciones en el lugar donde fue encontrada.

A siete años, caso Elizabeth Laguna sigue sin detenidos

*Pese a las peticiones de la madre, las autoridades estadunidenses no han informado de avances en el caso. No hay detenidos.

Crystian Yovany Pérez Campo
Ficha de la Fiscalía contra la desaparición forzada de personas y las cometidas por particulares

Desaparece otro guatemalteco; suma 14 en dos años

La Fiscalía contra la desaparición forzada de personas y las cometidas por particulares publicó el registro 0452/2025 para ubicar a Crystian Yovany Pérez Campos; guatemalteco desaparecido en Chiapas.

El dengue explota las bajas defensas de los gobiernos
Ilustración: Pop Lab

El dengue explota las bajas defensas de los gobiernos

En 2024 los casos y muertes por dengue aumentaron en América Latina, entre otras causas, por el cambio climático. Este reportaje pone en evidencia cómo la falta de aplicación de una estrategia integral establecida, hace dos décadas, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desató una desgracia en México, Guatemala y Honduras: 826 muertes prevenibles.