Noticias

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Gobierno trasladará a migrantes con cita del CBPOne en Chiapas y Tabasco hacia el norte

El Gobierno de México anunció el inicio del programa “Corredor emergente de movilidad segura”, uno el cual trasladará a las personas en movilidad migratoria en Chiapas y Tabasco quienes ya hayan solicitado su cita al CBPOne y sea al menos veinte días antes de la fecha establecida.

Piden participación efectiva de pueblos Indígenas y mujeres para América Latina y el Caribe
Foto: Cortesía

Piden participación efectiva de pueblos Indígenas y mujeres para América Latina y el Caribe

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) y ONU mujeres desarrollan la IV Reunión Iberoamericana de Organizaciones de Mujeres, Feministas e Indígenas de América Latina y el Caribe de cara a la 16ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB); en la que participaron exponentes de México y Chiapas.

Stacy y Elsa, testimonios de una movilización entretejida por los desaparecidos de Colima
Foto: Zona Docs

Stacy y Elsa, testimonios de una movilización entretejida por los desaparecidos de Colima

En un Estado donde las marchas por las y los desaparecidos apenas lograban reunir a una centena de personas, la angustia y la desesperación han comenzado a movilizar a familias enteras.

“Las madres no se rinden”, conmemoran a personas desaparecidas en Chihuahua 
Foto: Raíchali

“Las madres no se rinden”, conmemoran a personas desaparecidas en Chihuahua

El cierre de puertas del Palacio de Gobierno en la capital y las promesas sin cumplir de la actual gobernadora, María Eugenia Campos, no impidió que familiares de personas desaparecidas recordaran y exigieran justicia por sus seres queridos. Según datos oficiales, en el país hay más de 115 mil personas de las que se desconoce su paradero, de esa cifra, 3 mil 831 personas son de Chihuahua

Reprochan familiares de desaparecidos al Congreso local no haber aprobado la Ley de Desaparición Forzada
Foto: Amapola

Reprochan familiares de desaparecidos al Congreso local no haber aprobado la Ley de Desaparición Forzada

Familiares de desaparecidos en Guerrero protestaron en diversos puntos de la entidad, para reprochar la falta de voluntad del Congreso local para aprobar la Ley de Desaparición Forzada.

Tila, Chiapas. Foto: ARCHIVO/Ángeles Mariscal

Ex bases de apoyo del EZLN, víctimas de paramilitares, se organizan para exigir justicia

Por ser bases del apoyo del EZLN, entre 1995-2000 sufrieron desplazamientos, ejecuciones y desapariciones en municipios de la zona norte de Chiapas, principalmente en Tila. Formaron el Colectivo en Memoria para la Búsqueda de la Justicia y la Verdad (COLEMBIJ), son indígenas de la etnia chol, originarios del municipio de Tila, ubicado en la zona norte de Chiapas. “Cuando el levantamiento zapatista (1994), nosotros y nosotras apoyamos. La gente que no estaba de acuerdo con el movimiento zapatista nos veía como enemigos. Los presidentes municipales comenzaron a formar a los grupos paramilitares en ese tiempo, apoyados con el Ejército, la […]

Desaparición forzada

Niñez, migrantes y habitantes de zonas controladas por cárteles, los desaparecidos de Chiapas

Cinco veces más desaparecidos en 2024 Las cifras se multiplicaron por cinco, con claras muestras de que, en la mayoría de los casos, detrás del incremento en la desaparición de personas en Chiapas está el crimen organzado y la trata de personas; esto indica el informe del Grupo de Trabajo Contra la Desaparición en Chiapas, conformada por organismos indepedientes y familiares de desaparecidos. Cifras analizadas por el Grupo indican que en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) existe el reporte de 810 desapariciones en Chiapas entre 2018 y 2023. Esta dependencia indica que sólo en el […]

Feligreses de la Diócesis de San Cristóbal peregrinaron para pedir fuerza ante violencia del crimen organizado. Nombraron mártires a la familia masacrada en Chicomuselo en mayo pasado. Foto: Ángeles Mariscal

Peregrinan para pedir fuerza ante violencia del crimen organizado feligreses de la Diócesis de San Cristóbal 

Nombraron mártires a la familia masacrada en Chicomuselo en mayo pasado Indígenas y mestizos de ocho regiones de Chiapas efectuaron una peregrinación por las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que culminó en la tumba del obispo Samuel Ruiz García en el interior de la catedral del lugar, donde oraron para fortalecer su espiritualidad y poder hacer frente al impacto del crimen organizado en sus comunidades. Los peregrinos llevaban una lona con la imagen de las 11 personas que en mayo pasado fueron masacradas por uno de los cárteles de la droga en el municipio de […]

Urgente garantizar la seguridad de las niñas, niños, adolescentes y sus familias

Urgente garantizar la seguridad de las niñas, niños, adolescentes y sus familias en la Sierra Mariscal y Frailesca

  San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 29 de agosto 2024 En julio del 2024 se cumplieron tres años desde el inicio de la disputa del territorio fronterizo de Chiapas por parte de distintos grupos criminales. A partir de entonces se han vuelto comunes los enfrentamientos armados entre los diferentes bandos a lo largo de municipios de la región Sierra Mariscal y Frailesca. Desde finales de julio, la situación se agravó para la población civil, en particular, de los municipios de Ángel Albino Corzo, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Bejucal de Ocampo, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, Honduras […]