Noticias

Chicomuselo, el botín de las empresas mineras. Foto. Chiapas Paralelo

Chicomuselo tendrá elecciones parciales, pese a inseguridad

De acuerdo al diagnóstico de consejeros de la junta distrital 8 del Instituto Nacional Electoral (INE), 4 de cada 6 ciudadanos de Chicomuselo viven en condiciones de inseguridad, por ello, sólo 27 de las 43 casillas se instalarán en la elección extraordinaria para elegir presidente municipal, a celebrarse el próximo domingo.

Comunidad huye del lugar donde se dijo que había sido asesinada una familia en Pantelhó, Chiapas. Sus casas fueron quemadas
Foto: Ángeles Mariscal.

“No queremos un baño de sangre”, dicen consejeros del INE al pedir cancelar elecciones en Pantelhó

Acusan de omisión por parte de las autoridades en su deber de brindar gobernabilidad y seguridad en la región; informaron que un funcionario de casilla fue asesinado el pasado día 22, tres días antes de la fecha programada para los comicios.

Parroquia de San Pedro y San Pablo en Chicomuselo.

Parroquias se solidarizan con pobladores de Chicomuselo y Comalapa

Integrantes de la parroquia de Venustiano Carranza se solidarizaron con pobladores de Chicomuselo y Comalapa. «No podemos renunciar a nuestros sueños y utopias, porque pronto llegará el día, donde sea posible una tierra sin males, para hacer realidad la libertad, la justicia, el amor y la dicha», les dicen.

Ariel Grajales Rodas

Piden protección para periodista atacado en Villaflores y su familia

Reporteros Sin Fronteras, cuyo fin es defender el derecho de todo ser humano a tener acceso a información libre y fiable, condenó el ataque armado en contra del periodista Ariel Grajales, director del portal Villaflores.com, esto tras una publicación sobre el cobro de piso en su comunidad.

A 14 años de injusticia para Pablo López, defensor del bosque en Oaxaca
Foto: Cortesía

A 14 años de injusticia para Pablo López, defensor del bosque en Oaxaca

A través de comunicado, el Consorcio de Oaxaca exigió la liberación de Pablo López Alavez, quien lleva 14 años privado de su libertad a causa de ser defensor del bosque en tierras oaxaqueñas.

«Necesitábamos que se investigara con énfasis la contrainsurgencia. No fue así»: Comité Eureka
Foto: Cortesía

«Necesitábamos que se investigara con énfasis la contrainsurgencia. No fue así»: Comité Eureka

En entrevista, el Comité ¡Eureka!, la organización pionera en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de la contrainsurgencia en México, reflexiona sobre el el Informe del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico. Sus miembros insisten en la consigna que les ha acompañado por años: «Vivos se los llevaron, vivos los queremos»

 Foto: Ángeles Mariscal

Aumenta el desplazamiento forzado en Chiapas, quedan pueblos fantasmas

El desplazamiento forzado en Chiapas derivado de la narcoviolencia aumenta en pueblos y comunidades de municipios de la Sierra y la Frontera, pero de igual forma en los Altos de Chiapas. A tres años de la disputa por dos cárteles que se disputan el control de territorios de la Sierra y la Frontera, la situación se agudizó en los últimos días en municipios como Chicomuselo. Sin embargo, pobladores de varios ejidos del municipio de Frontera Comalapa que pudieron salir de sus comunidades. Narran el terror que han vivido “por parte de grupos que les llaman delincuencia organizada, pero que sabemos […]

Pobladores de la sierra y zona fronteriza continuan huyendo de las comunidades, para escapar de las acciones de los grupos del crimen organizado.  Foto: Cortesía

Secuestran a al menos 70 hombres en Frontera Comalapa, Chiapas

Sigue el éxodo en la región de quienes escapan de la violencia provocada por cárteles de la droga Pobladores de Frontera Comalapa denunciaron que el miércoles 21 de agosto, uno de los cárteles del narcotráfico se llevó con violencia a aproximadamente 70 hombres de las comunidades Paso Hondo y Bellavista del Norte “Un grupo armado se llevó a 70 hombres de los ejidos. Más tarde dijeron que vendrían por los jóvenes de 18 años en adelante (…) toda las familias con hijos jóvenes huyeron a las montañas. Mujeres y sus hijos pasaron esta noche y madrugada, hay hambre y frío. […]

Angel observa la fumarola del volcán Popocatépetl, en Puebla. En 2019 recibió un diagnóstico erróneo de retinopatía diabética, luego de acudir al médico por visión borrosa. Foto: Patricia Zavala Gutiérrez, Global Press México

La lucha por una atención médica más sensible hacia el sobrepeso

En México, país que ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad, casos de mala atención médica a quienes viven con sobrepeso han abierto un debate sobre cómo garantizar el acceso a la salud.