Noticias

Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, fue desaparecido junto a su compañero Antonio Carrillo
Foto: Cortesía

Yuniur Vázquez, activista wixárika y alcalde electo de Bolaños, Jalisco, fue desaparecido junto a su compañero Antonio Carrillo

Yuniur Vázquez Rosalío y Antonio Carrillo se encuentran desaparecidos desde el pasado sábado 10 de agosto en Colotlán, Jalisco tras regresar de un viaje a la Ciudad de México. Vázquez es líder y activista wixárika, además de presidente electo del municipio de Bolaños en Jalisco, Carrillo es licenciado.

Cada vez hay más niños en hospitales de Sinaloa intoxicados por drogas
Foto: Cortesía

Cada vez hay más niños en hospitales de Sinaloa intoxicados por drogas

Carlos Mijaíl Suárez, director del  Hospital Pediátrico de Sinaloa, dijo que al menos en el nosocomio que él dirige, hay un incremento de casos de intoxicación en menores de edad por el consumo de sustancias psicoactivas.

Antes, la mayoría de las personas migrantes eran hombres en edad reproductiva. Hoy, las infancias están en migración (Foto: Eui Chin).

Buen camino ha de llevarte: infancias en migración

Las infancias también migran. Su paso por México aumenta año con año. Fueron 149 mil cruzando la frontera a EEUU en 2021, más de 155 mil en 2022. Visitamos un albergue de migrantes para conocer su día a día y el porqué del aumento.

Las clases inician el 19 de agosto.

Convoca UNACH a inscribirse en los Talleres Artísticos

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), invita al público a sumarse a  sus Talleres Artísticos.   Dichos cursos se celebran todos los años, y para este 2024 arrancarán el próximo 19 de agosto, siendo el periodo de inscripción para todos los interesados del 15 al 30 del presente mes.   Entre las actividades que se ofrecen se encuentran: Guitarra, piano, batería, violín, salsa, ritmos latinos, teatro y desenvolvimiento escénico, ensamble grupo, pintura de caballete, ensamble coral y ballet.   La cuota de recuperación para […]

ABRIL 30 2023
  FRANCISCO GARDUÑO COMICIONADO NACIONAL DE INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION (INM)  EN EL EDIFICIO DEL PODER JUDCIAL DE LA FEDERACION   
 REY R. JÁUREGUI

Nuevamente Garduño busca evadir cargos por tragedia migrante; acusan coacción a víctimas para favorecerlo

Sobrevivientes exhiben que asesores de la Comisión Ejecutiva de atención a Víctimas enviaron un correo donde les piden que colaboren confirmando que respaldan la audiencia donde Francisco Garduño, titular del INM, pretende extinguir la acción penal en su contra; organizaciones acusan manipulación a víctimas

Comunidad zapoteca de Unión Hidalgo reforesta “El Palmar” con 5 mil árboles: “Es un logro ante el Interoceánico”
Foto: Istmo Press

Comunidad zapoteca de Unión Hidalgo reforesta “El Palmar” con 5 mil árboles: “Es un logro ante el Interoceánico”

Puntuales, a las 06:00 de la mañana llegaron a la cita. Las mujeres, hombres, niñas y niños trajeron palas y muchas ganas. Sembraron 500 árboles para cumplir la meta de reforestar 5 mil plantas en la reserva comunitaria en El Palmar, que ha sufrido incendios, sequía por el cambio climático y, por si fuera poco, tala inmoderada de especies nativas por la rehabilitación de la línea ferroviaria K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

“El día que invadieron mi planeta”: la guerra desde la mirada de las infancias ucranianas
Ilustración: Zona Docs

“El día que invadieron mi planeta”: la guerra desde la mirada de las infancias ucranianas

Tejiendo Redes Infancia presentó el libro infantil “El día que invadieron mi planeta” escrito por la periodista Lydia Cacho. El libro retrata cómo se vive la guerra en Ucrania desde la mirada de las infancias. En sus testimonio narran las razones por las que creen que invaden su planeta, pero también exigen “un alto al fuego” desde la compasión, la empatía y el amor.

La población civil mantiene en desplazamiento forzado intermitente, como es el caso de La Esperanza. Foto: Isabel Mateos

Desplazados tsotsiles regresan a sus hogares, con temor porque no se ha detenido a grupos armados

Intentará regresar a su casa, ya que les han ofrecido ayuda y la presencia del destacamento del ejército, pero asegura que sí escucha de nuevo balazos ella estará lista para dejar su casa nuevamente, ya que no quiere vivir con miedo.

Familias buscadoras piden a Sheinbaum priorizar búsquedas, identificación y restitución
Foto. Cortesía

Familias buscadoras piden a Sheinbaum priorizar búsquedas, identificación y restitución

Personas que buscan a sus familiares desaparecidos se reunieron en un conversatorio para demandar a las próxima administración Federal que priorice la búsqueda de personas desaparecidas, su identificación y la restitución.