Noticias

“Incrementa la trata de personas en infancias y adolescencias en México”: REDIM
Ilustración: Zona Docs

“Incrementa la trata de personas en infancias y adolescencias en México”: REDIM

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en su informe anual, señalaron como crítica la situación que enfrentan niñas, niños y adolescentes en relación con el delito de trata de personas, pues tan sólo en junio de 2024 se reportaron 3 mil 033 víctimas menores, predominando las niñas y mujeres jóvenes con el 74.7% de los casos.  

¡Libre José Díaz! Base de apoyo del EZLN

¡Libre José Díaz! Base de apoyo del EZLN

El Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de las Casas» informó de la liberación de José Díaz Gómez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN); tras casi dos años de detención.

Mijaín López
Foto: @juegosolimpicos

Ébano en la Gloria

Estoy convencida que no todas las medallas de oro en la Olimpiadas -pasadas y presente- tienen el mismo significado para quienes las obtienen y para las sociedades de los países que se ven representados -con ellas- en sus atletas.

Comunidades indígenas de Madera ganan amparo por servicio médico, pero autoridades no cumplen
Foto: Raíchali

Comunidades indígenas de Madera ganan amparo por servicio médico, pero autoridades no cumplen

El juzgado reconoció la ineficiencia y la ausencia de servicios médicos adecuados para las comunidades indígenas, por lo que no se garantiza que los servicios de salud lleguen a la población. Ante el incumplimiento, las comunidades analizan acudir a otra instancia judicial

Activistas zapotecas denuncian a Semar y empresa GFS de extraer material pétreo para obra del interoceánico sin permiso
Foto: Istmo Press

Activistas zapotecas denuncian a Semar y empresa GFS de extraer material pétreo para obra del interoceánico sin permiso

Por segunda ocasión y desobedeciendo al amparo 54/ 2024 ordenado por el juez federal del séptimo distrito con sede en Salina Cruz, Oaxaca, la Secretaría de la Marina (Semar) y la empresa GFS (Grupo Ferrocarrilero del Sureste) sin permiso continúan extrayendo material pétreo para obra de la línea K del Corredor Interoceánico denunciaron activistas zapotecas de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Llega a Oaxaca con 2 mil migrantes la nueva caravana: “Le pedimos al gobierno de México que nos permita llegar a EU”
Foto: Istmo Press

Llega a Oaxaca con 2 mil migrantes la nueva caravana: “Le pedimos al gobierno de México que nos permita llegar a EU”

El sol intenso y la temperatura de casi 40 grados recibió al gran contingente de 2 mil almas conformado por mujeres, menores de edad, adolescentes no acompañados y hombres de por lo menos cinco nacionalidades, la mayoría Venezolanos, así ingresó esta mañana, proveniente de Arriaga, Chiapas, la nueva caravana de migrantes a territorio oaxaqueño por la frontera sur.

Reactivan El viejo Campamento Civil por la Paz Nuevo Yibeljoj, a favor de desplazados. Foto: Isabel Mateos

Se reactiva viejo campamento de desplazados en Los Altos de Chiapas

La reinstalación del Campamento nos recuerda y nos compromete aun más con nuestra misión: Construir la paz con métodos no violentos, retomamos un espacio físico que cuenta nuestra memoria, lucha y resistencia.

452002454_861330165453917_5974744851985493329_n

Irrumpe grupo armado autodenominado «autodefensa» en municipios de la región zoque de Chiapas

– Un presunto grupo de “autodefensa” conformado por unos 80 hombres armados en un convoy de camioneta irrumpieron la tarde y noche del marte 6 en seis cabecera municipales de la zona norte del estado de Chiapas, en donde con volantes y consignas advirtieron que no permitirán el ingreso de ningún cartel en esa región.   Con armas cortas y armas largas como cuernos de chivo, los hombres encapuchados que se autodenominaron “Autodefensas de los Altos de Chiapas”, marcharon en las cabeceras municipales de Solosuchiapa, Ixhuatán, Tapilula, Rayón Pueblo Nuevo y Rincón Chamula, par marcar así su territorio de operación. […]

Bióloga Magdalena Hernández Álvarez recolectando larvas de mosquito en el Zapotal
Fotografía por Carlos Almazán

Insisten en el estudio local de los mosquitos para prevenir enfermedades

Magdalena Hernández Álvarez, bióloga por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, actualmente cursa una maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales en la misma universidad. Su trabajo es particular, ya que se ha dedicado al estudio de los mosquitos, conocidos comúnmente como zancudos.