
En zapoteco recibe su constancia magistrada oaxaqueña de Sala Xalapa
*Roselia Bustillo Marín obtuvo la votación más alta y será la presidenta de esa Sala del TEPJF.
*Roselia Bustillo Marín obtuvo la votación más alta y será la presidenta de esa Sala del TEPJF.
De conocer asesinatos y desapariciones hasta marchar junto a más de 10 mil personas, son algunos de los fenómenos que ha sido testiga Bety Flores, conocida por ser estilista en el centro de la capital chiapaneca.
El 20 de abril de 2024, Florencio y Artemio mataron a Felipe Venegas en San Simón Almolongas; el hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y fueron sentenciados a 30 años de prisión; sin embargo, apelaron la sentencia. **La viuda solo pide justicia y que el juez o jueza que vea su caso no se venda.
Durante la entrega de constancias, Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación expresó que la independencia del Poder Judicial debe ser la base para un diálogo con los demás poderes de la Unión
Gerardo Coutiño Montes, investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, consideró necesaria una cooperación entre Chiapas y Guatemala, esto tras los últimos sucesos diplomáticos entre ambas naciones.
La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) hizo un llamado a las autoridades para que garanticen la integridad de los habitantes de Tzajalch’en, Chenalhó, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) consideró a la nueva administración de los Estados Unidos una que lejos de tratar de poner un freno a la escalada de violencia, alienta la violencia, aviva los discursos de odio y la difusión de noticias falsas para estigmatizar, criminalizar y poner en el punto de mira a migrantes y personas con nacionalidad estadounidense racializadas, especialmente las de origen mesoamericano, de México y Centroamérica.
Vecinos de colonias que promueven litigio contra la aprobación municipal al desarrollo Reserva Norte colocan mantas y crean página de Facebook, buscan que se sumen más ciudadanos a la demanda
“Hoy, el Refugio «China Yodo» requiere de tu ayuda solidaria para seguir brindando la atención gratuita”, así se lee en el cartel que difunden en redes sociales las integrantes del Grupo de Mujeres 8 de Marzo, una agrupación social que brinda desde hace más de tres décadas atención a mujeres víctimas de violencia en el Istmo de Tehuantepec.