Noticias

Los trabajadores olvidados por la ciudad
Foto: Pie de Página

Los trabajadores olvidados por la ciudad

Miles de barrenderos y recolectores de basura mantienen limpia la Ciudad de México, pero muchos carecen de contrato, salario digno y seguridad social. Sindicatos y gobiernos los ignoran, mientras enfrentan explotación, discriminación y hasta despidos injustos

Alertan por la desaparición de más de 900 jóvenes mujeres en Oaxaca; exigen una urgente atención
Foto: Cortesía

Alertan por la desaparición de más de 900 jóvenes mujeres en Oaxaca; exigen una urgente atención

La crisis de desapariciones llegó a Oaxaca, alertaron decenas de colectivas y asociaciones civiles al informar que por lo menos 900 mujeres entre 12 y 29 años han desaparecido en lo que va del gobierno morenista de Salomón Jara Cruz.

Yucatán: el Anillo de Cenotes ante la crisis hídrica y el avance industrial
Foto: Patricio Eleisegui / Archivo Pie de Página

Yucatán: el Anillo de Cenotes ante la crisis hídrica y el avance industrial

El gobierno de Yucatán lanzó un nuevo decreto para proteger su acuífero kárstico, pero reduce su zona protegida. El decreto llega después de que Industrias como Heineken anunciaran su llegada a la entidad, y también, en un contexto donde las granjas porcícolas continuan operando con impunidad

6040489915910830418

“Chihuahua, en estado de guerra no declarado”; aumentan desplazamientos por violencia en la Sierra

*Este trabajo fue publicado originalmente en Raíchali que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. PorRedacción “Vivimos en un estado de guerra no declarado”, señalan organizaciones mediante un pronunciamento, las cuales han documentado desplazamientos en comunidades como Llano Grande, El Pinito, Cinco Llagas y Dolores, en Guadalupe y Calvo; en Rocheachi, Guachochi; y en la zona serrana del municipio de Moris. Por Patricia Mayorga y Karla Quintana / Raíchali Chihuahua – Las cabeceras municipales de Guadalupe y Calvo (colinda con el estado de Sinaloa) y Moris (colinda con el estado de Sonora) permanecen en constante alerta, luego […]

2

Clausuran mina de Metales Rosmex por derrame de jales en Concordia

FOTO: Profepa *Este trabajo fue publicado originalmente en Revista Espejo que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Redacción Espejo La Profepa clausuró temporalmente la mina Metales Rosmex en Concordia, Sinaloa, tras un derrame de más de 19 mil metros cúbicos de jales que afectó selva y arroyos; la empresa no presentó estudios ni medidas de contención adecuadas. Concordia, Sinaloa.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente las operaciones de la empresa minera Metales Rosmex, S.A. de C.V., tras un derrame de 19 mil 280 metros cúbicos de jales que afectó selva baja y […]

3

Un entramado de omisiones oficiales detrás del hallazgo de 386 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez

*Este trabajo fue publicado originalmente en La Verdad Juárez que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Coespris, Salud, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Ecología y Fiscalía: El caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez pone bajo el escrutinio público omisiones y fallas sistemáticas en los tres niveles de gobierno Por Miguel Silerio / La Verdad Juárez Ciudad Juárez– El hallazgo de 386 cuerpos embalsamados, sin incinerar y almacenados en condiciones irregulares en el Crematorio Plenitud ha revelado no solo un grave caso de negligencia sanitaria y fraude, sino también una cadena de omisiones institucionales que involucran, […]

Bello Gudiel, J. M. (2025). Monumento funerario de las películas [Fotografía]. Archivo personal.

Los panteones como patrimonio vivo: una mirada al Cementerio Municipal de Tapachula

Los autores consideramos que: “los cementerios no son solo archivos de piedra, sino territorios donde la comunidad negocia su relación con el pasado, resignifica el presente y proyecta su identidad hacia el futuro”.

De Chiapas a Canadá: la historia de resiliencia de Josefina Méndez Gómez
Foto: IICA México

De Chiapas a Canadá: la historia de resiliencia de Josefina Méndez Gómez

Josefina Méndez Gómez, productora ganadera indígena, profesora y traductora chol, originaria de la Sierra de Salto de Agua, participó en el marco del segundo día del Americas Agroforum 2025, celebrado en Olds College, Alberta, Canadá.

Motozintla pierde un símbolo: denuncian tala de histórico árbol de copal
Foto: Cortesía

Motozintla pierde un símbolo: denuncian tala de histórico árbol de copal

Víctor Hugo Roblero Hernández, destacado cronista de Motozintla, visibilizó el derribo sorpresivo de un árbol de copal desde el pasado 12 de julio de 2025; dicho ejemplar es considerado un símbolo histórico para el municipio y pieza clave para la lengua mochó’, una de las más próximas a extinguirse en Chiapas.