Ozzie Osbourne y las redes sociales

Ozzie Osbourne y las redes sociales
Foto: @onenastycamaro

Las redes sociales son un campo de diálogo “vivo”. Tiene sus propias reglas y sus propias formas de reinventarse. Se sabe, una vez iniciado su camino mediático, corre como una bola de nieve digitalizada, hasta convertirse en una “tendencia” o en un hastag, que no necesariamente cumple el cometido de su contenido inicial. Y he ahí lo interesante. El desborde que hace de sí mismo. Un meme o una tendencia en redes, una vez suelto, cobra vida propia y a veces no se distingue ya el objetivo.

Un ejemplo es el fenómeno Ozzie Osbourne. Un literal fenómeno de las redes sociales, sin duda. Las fechas son más que simbólicas: el 5 de julio se llevó a cabo su despedida de los escenarios y, al mismo tiempo, la reunión de Black Sabbath, la última, y también el adiós de la banda. Todo ello en un concierto musical que, posteriormente, la crítica roquera clasificó como el mejor de heavy metal de todos los tiempos; por quienes tocaron, por quienes se reunieron de nuevo para el homenaje, por la convocatoria mundial, en vivo y en directo -vía pago en streaming- y por lo emotivo de la propia tocada.

17 días después, el 22 de julio, muere Ozzie y la leyenda surge, de pronto, como torrente mediático sin obstáculos, sin freno: el propio Osbourne asistió a su propio funeral y sabía perfectamente de que se trataba el homenaje, el suyo.

Y así, sin más, todos los espacios de las redes sociales se inundaron de despedidas, de salutaciones, mucho dolor por la partida del gran vocalista. Inusitados los mensajes en algunos espacios mediáticos, en donde se aludía a un artista de rock, de una variante, que no es exactamente muy popular en el mundo comercial musical. Pero sucedió. Tan así, que muchos mensajes de condolencias y recuerdos se llevaron a cabo de una manera muy extraña, por decir lo menos. El colmo del paroxismo de estos sucesos, no fue en un ambiente roquero sino en el minuto de silencio y la esquela respectiva de la Cámara de Diputados de la Nación…en México, claro.

Increíble, sí, pero no por lo grotesco del acto, sino porque también supone una conexión con el tsunami de las redes sociales. El cuadro es patético, pero significativo: los representantes del pueblo mexicano, en sesión plenaria, rinden homenaje a un cantante inglés de heavy metal. En una flagrante equivocación del “espacio discursivo”, o lo que es lo mismo, un lugar que no es exactamente el propicio e idóneo para tal fin, el dato es importante porque también se une a la propagación ilimitada de lo que se dice en las redes sociales.

Así, por este tipo de acciones, el buen Ozzie se convirtió en tendencia mundial.

Comentábamos con mi amigo Rac y otros más, la presencia tan extraña como sorpresiva de Osbourne en todas nuestras redes. Como si de pronto, el heavy metal y uno de sus más representativas figuras, se hubieran puesto de moda. Su nombre sonó omnipresente y la mayoría se unió a los pesares de su fallecimiento, pero no por ser fan de Ozzie, ni de Black Sabbath, ni del heavy metal, y ni del rock siquiera, sino por estar “dentro de” en la nueva rumorología (masificada, globalizada) que hay en el Internet.

La mamá de una amiga, de 75 años, utiliza las redes sociales de vez en cuando, comentó a su hija a propósito: “Parece que se murió alguien importante”. Con estas rotundas palabras, se inaugura un sistema de comunicación virtual y transgeneracional sin precedente que marca la característica de nuestro tiempo interconectado.

Por supuesto, la figura y el deceso de Ozzie Osbourne también es blanco mediático de todo lo que se pueda venderse como producto. Sus exequias, en su ciudad natal, fueron como de jefe de Estado. Un exceso incluso para el propio Príncipe de las Tinieblas. Pero es así. No lo dejaron morir en paz, y aunque resuene su memoria, no deja de llamar la atención que incluso fallecido, su figura no descansa todavía.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.